viernes, septiembre 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Refuerzan en Cabaiguán control de medicamentos con efecto similar a drogas (+Audio)

Refuerzan en Cabaiguán control de medicamentos con efecto similar a drogas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Con el reajuste en la dispensarización de medicamentos con efecto similar a drogas, estupefacientes y psicotrópicos se logra una mayor fiscalización de estos fármacos La Resolución 25/2022 aprobada por el Ministerio de Salud Pública contiene la lista de sustancias consideradas de efecto similar a las drogas, estupefacientes y psicotrópicas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La doctora Paula Esther González Barea, fármacoepidemióloga en la Dirección Municipal de Salud Pública, argumenta que la normativa evita el empleo indebido de estas sustancias. Ir a descargar Publicación Recomendada: Favorece repositorio de datos seguimiento de variables meteorológicas para el cultivo del tabaco (+ Audio)
Dador Teatro cuenta: Una historia de burros

Dador Teatro cuenta: Una historia de burros

Portada, Sancti Spíritus
Defendida con ternura y oficio, la obra, Una historia de burros contada por Dador Teatro, se revela como un espectáculo para disfrutar, llamado a crecer, pero bien concebido en su planteamiento general. Dador Teatro, grupo dramático fundado en el año 2004 en Sancti Spíritus por el poeta y dramaturgo Gustavo Ramos, radica desde el 2015 en la ciudad de Trinidad, donde ha redireccionado sus conceptos de labor. Desde que el actor Fernando Miguel Gómez, egresado de la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijóo, de Santa Clara, tomara el liderazgo del grupo, ha encauzado su creación hacia el teatro para niños. Teatro Dador entroniza sus ideas en una sala de video convertida en una especie de sala teatral alternativa, enclavada en La Purísima, un reparto del sureño territorio declarado ...
Comienza en Turquía una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Comienza en Turquía una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Mundo, Portada
Una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania inició este martes en Estambul, en un intento por resolver las discrepancias entre ambas naciones mientras prosiguen los combates. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, saludó a las delegaciones antes del comienzo del diálogo y evaluó sus esfuerzos en este "momento crítico". "Las negociaciones han dado esperanza a todo el mundo. Prolongar el conflicto no beneficia a nadie. En la guerra no hay ganadores. Ha llegado el momento para que las negociaciones den resultados. En Turquía lo deseamos sinceramente y estamos dispuestos a ayudar", afirmó. El mandatario declaró que el conflicto entristece a Turquía, por su vecindad y amistad con Rusia y Ucrania, razón que ha llevado a Ankara ha emprender desde el primer momento "esf...
Sesiona en La Habana Congreso sobre infancias, adolescencias y juventudes

Sesiona en La Habana Congreso sobre infancias, adolescencias y juventudes

Cuba, Portada
El Congreso Internacional de Investigadores sobre Infancias, Adolescencias y Juventudes sesionará desde martes hasta el próximo 31 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana, en las modalidades virtual y presencial. Alrededor de dos mil académicos, estudiantes y profesionales de países de Europa y América Latina participarán en la cita, que cuenta con 16 secciones de discusión sobre temas teóricos y metodológicos inherentes a estos grupos etarios. Infancias, adolescencias y juventudes posCovid-19: activismo, equidad y justicia social es el tema que guiará las discusiones en el foro, explicó recientemente Keyla Rosa Estévez, directora del Centro de Estudios sobre la Juventud. Según abundó la agenda del evento también la conforman 40 cursos precongresos impartidos por e...
Reflejo

Reflejo

Foto de Hoy
De niños miramos nuestra imagen en depósitos de agua, incluso a veces provocamos ondas para observar la distorsión que causa en el reflejo de nuestros rostros. Por: Aramis Fernández De grandes también el reflejo nos llama la atención, principalmente a los artistas de las artes plásticas o cualquier intruso que quiere volver a su niñez, pero ahora no observando su rostro arrugado sino los regalos que la naturaleza proporciona en toda su diversidad. Publicación Recomendada: Trabajadores del petróleo en Cabaiguán celebran los 30 años de CUPET
Mipymes de la Gastronomía en Cabaiguán entre logros y dificultades (+ Audio)

Mipymes de la Gastronomía en Cabaiguán entre logros y dificultades (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
Higinio Tejera es uno de los propietarios de las tres Mipymes, perteneciente al sector de la gastronomía creada en Cabaiguán hasta el momento. Mipyme Imperio Ideal de Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio La aventura apenas comienza: serán muchas las dificultades y contratiempos que tendrán que enfrentar estos emprendedores, esperemos que las disposiciones de decisores y economistas no demoren tanto pues ahora mismo, la economía de los consumidores viene siendo la más maltrecha. Ir a descargar Publicación Recomendada: Trabajadores del petróleo en Cabaiguán celebran los 30 años de CUPET
Risita, memorias de un canario que lo salvó el agua ardiente

Risita, memorias de un canario que lo salvó el agua ardiente

Cabaiguán, Sociedad
Antonio Risita, así le decían a un peculiar isleño que hizo de todo por sobrevivir al dolor de la partida de su patria natal y ya hace algunos años dejó sus huesos e historias en Cabaiguán Risita fue uno de los sobrevivientes del Valbanera. Por: Aramis Fernández Valderas Aquello era un dolor de huevos, decía Antonio Risita al hacer referencia a los primeros momentos de su llegada a Cuba procedente de las Islas Canarias. Las costumbres son las  costumbres y sucede con ellas como el lomo de los caballos, que cuando le sueltan el primer basto encima comienzan a corcovear, “Pero a diferencia los isleños, un poquito menos caballos que las bestias, en la medida que corcoveábamos también hablábamos, gritábamos, llorábamos”, expresaba Risita uno de los sobrevivientes del Valbanera...
Favorece repositorio de datos seguimiento de variables meteorológicas para el cultivo del tabaco (+ Audio)

Favorece repositorio de datos seguimiento de variables meteorológicas para el cultivo del tabaco (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Monitorear el comportamiento de las principales variables meteorológicas durante el cultivo de la solanácea hoy es posible mediante un repositorio de datos La digitalización de la información deviene decisiva en los resultados de las investigaciones de campo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sobre esta solución aportada por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán  ofreció declaraciones a Radio Cabaiguán Yesther Sánchez Valle, especialista de calidad en el centro. Ir a descargar Publicación Recomendada: Trabajadores del petróleo en Cabaiguán celebran los 30 años de CUPET
Los doctores de una vieja industria trinitaria: la fábrica de cigarros

Los doctores de una vieja industria trinitaria: la fábrica de cigarros

Portada, Sancti Spíritus
Con más de cincuenta años de explotación, la fábrica de cigarros Juan D Mata Reyes, del municipio espirituano de Trinidad, alarga su esperanza de vida gracias a las innovaciones del departamento de Mecanización A pocos metros del área de producción, Osvaldo Jorge Rodríguez casi disfruta el rugido de las máquinas. Las conoce todas, las que tragan y muelen la hebra, las de envoltura y las que entregan el cigarrillo; a cada una ha tenido que pasarle la mano cientos de veces el mecánico de la Fábrica de Cigarros Juan D Mata Reyes, de Trinidad. Osvaldo es de pocas palabras -como muchos de sus compañeros del departamento de Mecanización-, una especie de puesto médico donde se alivian los “achaques” de la tecnología con más de 50 años de explotación y una vitalidad tremenda gracias a la...
Movimiento contra el bloqueo a Cuba toma fuerza en EE.UU. y el mundo

Movimiento contra el bloqueo a Cuba toma fuerza en EE.UU. y el mundo

Mundo, Portada
Innumerables caravanas en Estados Unidos y distintas ciudades del mundo ratificaron este domingo la fortaleza del movimiento global contra el bloqueo impuesto hace más de 60 años por gobiernos de la Casa Blanca al país caribeño. Embarcación participante en la regata en reclamo al cese del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, en el litoral de La Habana, el 25 de abril de 2021. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ogm Las acciones exigieron el fin de la guerra económica de Estados Unidos contra Cuba, según expresó desde Miami uno de los participantes en la jornada. “Como cada fin de mes, caravana por la familia cubana, caravana porque termine el bloqueo”, añadió otro al señalar la imagen impresa sobre su camiseta que decía: “Puentes de Amor”. Y de es...