viernes, mayo 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Acoge Cabaiguán Feria Arte para Mamá

Acoge Cabaiguán Feria Arte para Mamá

Cabaiguán
Objetos utilitarios y decorativos para la casa, productos con el sello de Artex y de la mipyme Construcción y Diseño Franky  permanecerán a la venta para homenajear a Mamá este segundo domingo de Mayo Para la compra de artículos confeccionados por la mipyme aplicarán un 10 por ciento de descuento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para quienes merecen todo el afecto por darnos la vida,  las unidades adjuntas a la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias (Artex) en Cabaiguán abrieron las puertas a la Feria Arte para Mamá, habitual espacio patrocinado por la instancia que persigue el expendio de artículos incluidos en el catálogo de esa dependencia comercializadora.    Maurín Acosta Nápoles, portavoz del Bazar Siete Islas, refiere que algunas de las ofertas llevan el sello de l...
El control de la constitucionalidad cubana

El control de la constitucionalidad cubana

Al Derecho, Cabaiguán
La décima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con sus 470 diputados, continúa su derrotero bajo la brújula económica y política, trazado con la promulgación de la Constitución de la República de Cuba, el 10 de abril de 2019, refrendando, desde entonces, la supremacía constitucionalidad sobre cualquier otra norma nacional. Las garantías constitucionales como patrón de medida de la legalidad socialista cubana. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Los artículos 4 y 90 de la también llamada Ley Fundamental, refrendan modos de defensa de su letra y espíritu. El primero de ellos conmina a los ciudadanos al empleo de la fuerza, si resultare menester, para proteger el orden político, económico y social establecido por la Ley de Leyes de los cubanos, en tanto el segundo, les...
La Cofia: Identidad de la Enfermería

La Cofia: Identidad de la Enfermería

Foto de Hoy
Cada profesión tiene sus elementos significativos, así como el Derecho tiene a la icónica justicia con los ojos vendados y la balanza en la mano, las enfermeras tienen aquellos símbolos que además de formar parte de la historia de esta profesión, se visten y portan con orgullo. Tal es el caso de la cofia La cofia es uno de los elementos distintivos en la vestimenta de la enfermería. Por: Redacción Digital La cofia es quizá, el elemento más representativo de la vestimenta de una enfermera, pero lejos de ser un accesorio, es un símbolo del esfuerzo y la vocación que la ha llevado a convertirse en una profesional de la salud. En sí, una cofia es una especie de malla que utilizan en la cabeza, las personas que trabajan en el servicio público y cubre su cabello por motivos de sanidad. ...
Cuba propone renovación de compromisos para el desarrollo global

Cuba propone renovación de compromisos para el desarrollo global

Cuba, Portada
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez (en la foto) convocó a renovar el compromiso contraído por la comunidad internacional para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hasta 2030. En su cuenta en Twitter, el canciller aludió a un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que indica que cerca del 50 por ciento de las metas tienen un progreso moderado o están gravemente desviadas, y el 30 están estancadas o retrocedieron. Rodríguez instó a modificar los términos del acuerdo y acelerar los tiempos de acción para que en siete años se revierta la situación de incumplimiento de lo pautado. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el corazón de la Agenda 2030 y muestran una mirada integral, indivisible y una colaborac...
Cae helicóptero en Región Metropolitana de Santiago de Chile

Cae helicóptero en Región Metropolitana de Santiago de Chile

Mundo, Portada
Un helicóptero perteneciente al cuerpo de Carabineros de Chile cayó este jueves en la comuna de Melipilla, de la Región Metropolitana de Santiago, y los dos ocupantes resultaron heridos. Foto: Prensa Latina. El accidente ocurrió en el aeródromo de Los Cuatro Diablos cuando la nave estaba a 10 metros del suelo y en estos momentos se investigan sus causas. Dos oficiales de la policía que viajaban a bordo fueron trasladados a un hospital de la institución en esta capital y, al parecer, se encuentran fuera de riesgo vital. El helicóptero, del modelo Bell 206 Ranger, era pilotado por el teniente coronel Miguel Pizarro y el mayor Pablo Alcaíno Sepúlveda. (Fuente: Prensa Latina). Publicación Recomendada: Celebran en Cabaiguán Día del Campesino (+ Audio y Fotos)
El consultorio es mi familia

El consultorio es mi familia

Portada, Sancti Spíritus
Asegura la licenciada en Enfermería Elena Aguirre Hernández, quien durante más de tres décadas ha permanecido trabajando en un consultorio médico de la familia Lo dice y en sus palabras ni por un instante hay asomo alguno de muletilla. Lo afirma tan categórica como la cofia blanca que durante 32 años se ha mantenido firme por encima del moño al igual que ella, que no ha salido de aquel consultorio jamás. “Si vuelvo a nacer sigo siendo enfermera de la familia”, repite Elena Aguirre Hernández —licenciada en Enfermería desde 1990— y la frase, por reiterada, pudiese llevar un dejo manido, pero ella ha sido enfermera a tiempo completo y más de tres décadas después no se arrepiente. Primero se estrenó en un consultorio de La Esperanza —esa comunidad guayense— durante los dos años de se...
Celebran en Cabaiguán Día del Campesino (+ Audio y Fotos)

Celebran en Cabaiguán Día del Campesino (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, podcasts
La CPA Juan González, asentamiento perteneciente al Consejo Popular de Santa Lucía fue la sede de las actividades en el municipio de Cabaiguán por el Día del Campesino en este 2023 Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Con la asistencia de una representación de los campesinos de la zona se desarrolló el Acto Municipal en saludo al 17 de Mayo. La actividad contó con la actuación del talento de la comunidad entre ellos los niños de la Escuela Abel Santamaría del propio asentamiento rural. Ir a descargar Publicación Recomendada: Fortalecen sector estatal y privado de Cabaiguán encadenamientos productivos (+Audio)
Memorias del karate do en Guayos pueden leerse en Amazon (+ Audio)

Memorias del karate do en Guayos pueden leerse en Amazon (+ Audio)

Cabaiguán, podcasts
Discípulos  de un arte marcial milenario arraigado al centro de Cuba testimoniaron a Alejandro Martínez Sánchez la otra mitad de sus días, notas de vida llevadas al libro Génesis y evocaciones del karate Do en Guayos, la publicación más reciente del escritor El catálogo de Next Land Editions en Amazon, sello radicado en Miami, exhibe la obra de Martínez Sánchez quien es cinturón negro Segundo Dan. (Imagen de portada y contraportada del libro) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con el texto el joven incursiona en la investigación al realizar un recorrido desde los orígenes y momentos trascendentales de este estilo en el poblado hasta el apego de las nuevas generaciones al karate, memorias  acompañadas por evidencias gráficas, una de las fortalezas del volumen. Ir a descargar Publ...
En proceso de distribución en Cabaiguán café de la canasta básica perteneciente al mes de abril

En proceso de distribución en Cabaiguán café de la canasta básica perteneciente al mes de abril

Cabaiguán
Después de intensos esfuerzos que los desvelaron hasta 20 horas cada día de la última quincena de abril, tal y como sucede  desde hace poco más de un año, los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Torrefactora Sancti Spíritus, ubicada en Cabaiguán, lograron concluir la producción del café que como parte de la canasta familiar normada debe llegar a las familias de la provincia cada mes Por: Lillipsy Bello Cancio Pie de Foto: En la torrefactora cabaiguanense se elabora todo el café que se consume en la provincia espirituana como parte de la canasta familiar normada. Su director, Ricardo René Pérez Pérez, explicó que algunas de las dificultades que tuvieron que sortear en esta ocasión para lograr dicho objetivo, algunas de las cuales se repiten y otras se estrenan en eso ...
Las flores de Mayo

Las flores de Mayo

Foto de Hoy
El mes de mayo es conocido como el mes de las flores. Esto es así porque en esta época la primavera ya ha mostrado todo su esplendor e incluso las plantas más tardías lucen orgullosas sus flores Por: Redacción Digital Mayo es uno de los meses más esperados del año no solo por la cantidad de fechas significativas que recoge en su calendario sino también por la llegada de los torrenciales que hacen brotar las flores en el jardín. Publicación Recomendada: Fortalecen sector estatal y privado de Cabaiguán encadenamientos productivos (+Audio)