sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Trabajadores panameños llevan solidaridad a Cuba contra bloqueo de EEUU

Trabajadores panameños llevan solidaridad a Cuba contra bloqueo de EEUU

Cuba, Portada
Invitado para asistir a las actividades por el Primero de Mayo en Cuba, el dirigente sindical panameño Cristóbal Souza afirmó hoy que llevan un mensaje solidario de condena al bloqueo de Estados Unidos. En declaraciones a Prensa Latina, el secretario de relaciones intersindicales de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) indicó que se unirá a otros representantes de la clase obrera del istmo para exigir el cese de la hostil política que ha demostrado ser un fracaso. Es un honor estar en La Habana en ocasión del Día Internacional del Trabajo, dijo, cuando en la hermana nación caribeña convergen representantes del movimiento obrero de todo el planeta para levantar su voz contra el criminal bloqueo. En esta ocasión, reafirmó, nuestro mensaje será de r...
Cadena Cubana del Pan en Sancti Spíritus: Buscamos una forma de acceder a la harina

Cadena Cubana del Pan en Sancti Spíritus: Buscamos una forma de acceder a la harina

Portada, Sancti Spíritus
Las alianzas entre esta empresa estatal socialista y los nuevos actores económicos permitirán retomar las producciones de este demandado alimento en Sancti Spíritus Leonardo Ramos Moreno, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Cadena Cubana del Pan en Sancti Spíritus, confirmó a Escambray lo que para muchos es hoy un secreto a voces: esta entidad busca apoyo en las nuevas formas de gestión a fin de elaborar un producto que se ha vuelto imprescindible en la mesa de los cubanos. Consciente de los comentarios que circulan entre la población, en cuanto se enciende la grabadora responde: “Debemos establecer un convenio de trabajo o de cooperación con algunas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de forma tal que permita que ellos pongan la materia prima, en este...
Realizan en Cabaiguán segunda etapa de la 62 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica

Realizan en Cabaiguán segunda etapa de la 62 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica

Cabaiguán
La segunda etapa de la 62 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica transcurre en Cabaiguán desde este lunes 24 de abril, en el contexto de celebración de la Semana Mundial de Inmunización y la Semana de Vacunación de las Américas Por: Daimet Sanz Rodríguez Según explicaciones de Madelín Cañizares Aquino, Jefa del Programa de Vacunación en el municipio, se incluyen en esta etapa los cerca de mil 300 niños cabaiguanenses desde los 28 días de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días que recibieron la dosis inicial durante la primera etapa efectuada en febrero; a quienes se les administrará ahora la segunda dosis en los vacunatorios habilitados en los Consultorios del Médico y Enfermera de la Familia en las tres áreas de salud del territorio. Señaló la fuente que se incorpor...
Edificios multifamiliares: ilegalidades constructivas de altura en Cabaiguán

Edificios multifamiliares: ilegalidades constructivas de altura en Cabaiguán

Cabaiguán
Contrarrestar estas infracciones parece misión imposible cuando primó la inercia para eliminarlas y hoy las acciones de enfrentamiento palidecen en los planes A 97 ascienden los edificios multifamiliares de Cabaiguán. Texto y foto: Alexey Mompeller Lorenzo El 79 por ciento de los casi cien edificios multifamiliares de Cabaiguán ostentan la categoría de Referencia Nacional y los restantes inmuebles, identificados por tener desde dos hasta cinco niveles, carecen de tal distinción por las ilegalidades detectadas. Reemberto Pérez Venereo, especialista principal de administración en la Dirección Municipal de la Vivienda, argumenta que entre los quebrantamientos distinguen la instalación de aires acondicionados en las paredes, ampliaciones o adosos al erigirse patios cercados, la may...
El veguerío

El veguerío

Foto de Hoy
Por varios puntos de la geografía cabaiguanense es común ver imágenes como esta. Pura postal campesina donde el veguerío es el principal protagonista Por: Redacción Digital En medio de limitaciones de recursos y con un gran esfuerzo de los campesinos que lo producen, Cabaiguán continúa siendo tierra fértil para el cultivo del tabaco. Este veguerío pertenece al productor Adolfo Osbel Cabrera Rodríguez, asociado a la CCS Horacio González. Publicación Recomendada: Museo Municipal de Cabaiguán: 25 años salvaguardando nuestra historia
Reajustan su calendario escuelas de Cabaiguán ante déficit de combustible (+ Audio)

Reajustan su calendario escuelas de Cabaiguán ante déficit de combustible (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts, Sin categoría
Debido a la tensa situación que atraviesa el país con relación a la disponibilidad de combustible y su consecuente impacto en la transportación, la Dirección Municipal de Educación de Cabaiguán ha adoptado una serie de medidas con el propósito de garantizar la vitalidad del proceso docente- educativo en todos los niveles de enseñanza Por: Lillipsy Bello Cancio Maiby Pérez Camacho. Sub- directora de niveles educativos en la Dirección Municipal de Educación ofreció declaraciones a la prensa sobre las medidas adoptadas aquí para mantener el desarrollo del actual periodo lectivo a pesar de la situación con la escasez de combustible.   Ir a descargar Publicación Recomendada: Alerta especialista a familias cabaiguanenses sobre uso inadecuado de medicamentos comunes (+ Au...
Museo Municipal de Cabaiguán: 41 años salvaguardando nuestra historia

Museo Municipal de Cabaiguán: 41 años salvaguardando nuestra historia

Cabaiguán
El Museo Municipal de Cabaiguán arriba al 41 aniversario de su creación, este 25 de abril Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El Museo Municipal de Cabaiguán arriba al 41 aniversario de su creación, este 25 de abril. Con un destacado trabajo en el rescate del patrimonio tangible e intangible, resulta el espacio fundamental de este pueblo donde se atesoran disímiles objetos, propios del territorio. En sus primeros momentos contó con Mirta Lutgarda Beltrán Marcos como Directora, Marta Calvo como museóloga, así como las veladoras de sala Silvia Nadales Corrales, Xiomara Cruz Navarro, Zoe Crespo González, Mayda Soto Hernández y Rey Fernández Corral, como museólogo. Fueron difíciles momentos de recolección de piezas, limpieza y montaje de vitrinas, pero la institución fue inaugurada...
Jordania estudia construir con Rusia reactores nucleares

Jordania estudia construir con Rusia reactores nucleares

Mundo, Portada
Jordania estudia la posibilidad de construir reactores nucleares de baja potencia y analiza las ofertas de empresas especializadas, entre ellas las de Rusia, según informaron hoy autoridades en esta capital. El jefe de la Comisión para Energía Atómica de Jordania (JAEC), Khaled Tukan, dijo a Sputnik que su institución está comparando tecnologías y pronto espera recibir la autorización del gobierno para iniciar las negociaciones. Tukan reconoció asimismo que aún existen problemas con el abastecimiento del agua para enfriar los reactores y con la financiación de los trabajos, pero estudian soluciones para buscar una variante óptima en las condiciones de Jordania. Según el jefe de la JAEC, los reactores de baja potencia se usarían con fines de la potabilización del agua y generac...
Continúa en Cuba IX Convención Intercontinental de Psicología

Continúa en Cuba IX Convención Intercontinental de Psicología

Cuba, Portada
La segunda jornada de la IX Convención Intercontinental de Psicología sesiona este martes aquí, enfocada en el bienestar social y colectivo. El evento reúne profesionales de esta área del conocimiento y otras afines, luego de cinco años sin celebrarse a causa de la Covid-19, pandemia que trazó para la psicología— como ciencia y herramienta de ayuda humana imprescindible— enormes e impostergables retos. La cita es organizada en formato presencial y virtual por la Sociedad Cubana de Psicología y sesionará hasta el próximo 28 de abril en el Hotel Habana Libre, detalló el sitio Cubadebate. El comité organizador del evento subrayó que participan alrededor de mil 400 personas de más de 23 países, para sostener debates bajo la premisa de que el bienestar humano se construye desde la ...
El lenguaje del amor

El lenguaje del amor

Portada, Sancti Spíritus
Para comunicarse mejor es un proyecto que, desde una escuela en Trinidad, fomenta valores en los alumnos y propicia la inserción de un niño con discapacidad auditiva profunda a entender el lenguaje En el aula de séptimo cuatro de la escuela secundaria Carlos Echenagusía de Trinidad los sonidos del amor derriban todas las barreras, y las palabras —cual palomas blancas— dibujan caprichosas formas en el aire. Atento a cada gesto de las manos de sus intérpretes, Eriggemny Valdivia Rodríguez recibe las clases de Matemática, Español, Historia y del resto de las asignaturas incluidas en el sistema nacional de enseñanza. Este niño sordo es uno de los alumnos que cursa estudios en escuelas generales del sureño municipio a partir del programa implementado en Cuba y que reconoce los derecho...