martes, septiembre 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Ciclista cabaiguanense Ricardo Delgado integra equipo catalán Controlpack

Ciclista cabaiguanense Ricardo Delgado integra equipo catalán Controlpack

Cabaiguán
El cabaiguanense Ricardo Delgado fue fichado para integrar el equipo profesional Controlpack, una experiencia especial para elevar su nivel en el deporte de las bielas y los pedales  En su palmarés sobresale el segundo lugar logrado en la Vuelta a Cuba el pasado año. Por: Joaquín Gómez Serra (Tomado de Radio Sancti Spíritus) El ciclista cabaiguanense Ricardo Delgado integra el equipo catalán Controlpack, conjunto que le puede aportar mucho a su joven carrera al medirse con la élite del deporte de las bielas y los pedales en el Viejo Continente. Delgado es un corredor versátil, que se destaca especialmente en las pruebas de media y alta montaña, donde ya ha brillado en lides nacionales. En su corto pero laureado palmarés sobresale la consecución del Campeonato Nacional de Cuba e...
Sergio, un joven de ideas revolucionarias heredadas de su padre

Sergio, un joven de ideas revolucionarias heredadas de su padre

Cabaiguán
Sergio Jerónimo Soto Valdés, cariñosamente conocido como Sotico, recibió la influencia política de su padre Sergio Soto Morales, que fue Jefe de Acción de la primera estructura de la Dirección del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Punta Diamante Sergio Jerónimo Soto Valdés nació en Quemado de Güines, sin embargo se trasladó a vivir desde muy pequeño para el poblado de Cabaiguán y aquí se inscribió como mártir. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Muchas veces la historia y sus historiadores, se aferran en destacar las proezas y valentía de sus mártires, pero en ese indagar aparecen momentos de su vida que humanizan y engrandecen su actuación. Uno de estos casos resulta Sergio Jerónimo Soto Valdés, quien nació en Quemado de Güines, sin embargo se trasladó a vivir desde muy peq...
Día Mundial de la Población

Día Mundial de la Población

Foto de Hoy
Cada 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población para crear conciencia sobre las problemáticas que en la actualidad afectan al mundo, así como en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos Actualmente existen 7 888 millones habitantes de todo el mundo y se espera que para el 2030 sobrepase la cifra de los 8 600 millones. Por: Redacción Digital El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día M...
Mejoran condiciones de centros de la salud en Cabaiguán en saludo al 26 de julio (+Audio y Fotos)

Mejoran condiciones de centros de la salud en Cabaiguán en saludo al 26 de julio (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Podcasts
El sector de la salud en Cabaiguán se ha propuesto saludar el día de la rebeldía nacional con una mejor imagen y confort en sus instalaciones, gracias a la implementación de un programa de acciones de reparación y mantenimiento previsto para el presente año pero que ve la mayoría de sus resultados a propósito de la efeméride Unos 2 millones 300 mil pesos del presupuesto asignado al sector para el presente año se han dedicado a la reparación de centros de salud. Por: Daimet Sanz Rodríguez Yordanka Gómez Siles, Directora General de Salud en el municipio se refiere a algunas de las instalaciones del sector sometidas a este plan de acciones. Ir a descargar Publicación Recomendada: Aportar más a la economía del país: compromiso de la refinería cabaiguanense (+ Audi...
Registro Civil de Cabaiguán muda sus servicios (+Audio)

Registro Civil de Cabaiguán muda sus servicios (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Sobre la situación que presenta el Registro Civil de Cabaiguán y las alternativas previstas para reanudar sus prestaciones, el periodista Osbel Ramón Díaz Mondeja conversó con la Directora Municipal de Justicia en Cabaiguán Los servicios volverían a su sede habitual cuando terminen las labores de reparación del centro. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El registro Civil de Cabaiguán se encuentra en este momento en una etapa de cambio de servicios debido al colapso del techo de su habitual sitio. Ahora las prestaciones se trasladarán en los próximos días hacia los locales aledaños a la Plaza de la Revolución del territorio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Aportar más a la economía del país: compromiso de la refinería cabaiguanense (+ Audio)
Promueven Lengua de Señas Cubana en comunidad oyente de Cabaiguán (+ Audio)

Promueven Lengua de Señas Cubana en comunidad oyente de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
De enero a la fecha han egresado una veintena de cabaiguanenses  del primer nivel del Curso Básico de Lengua de Señas Cubana, gracias a las lecciones facilitadas por  profesionales de la filial local de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) Esta actividad de superación se ofrece de forma gratuita a todas las personas interesadas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Presentado al Consejo de Estado el Anteproyecto de Decreto Ley para legitimar la Lengua de Señas Cubana, no solo los cabaiguanenses con discapacidad auditiva respaldan  esa propuesta de norma jurídica partidaria de la inclusión,  la comunidad oyente contribuye a eliminar las barreras en la comunicación. Ir a descargar Publicación Recomendada: Aportar más a la economía del país: compromiso de la...
Nicolás Guillén, síntesis de cubanía

Nicolás Guillén, síntesis de cubanía

Foto de Hoy
Considerado el principal representante de la poesía negra, afrocubana o -como él prefería- «mulata», Nicolás Guillén es también referencia imprescindible de la poesía latinoamericana contemporánea Su verso recorrió el mundo y le abrió reconocimiento universal, no solo como Poeta Nacional de Cuba, sino como uno de los más extraordinarios del habla castellana. Por: Redacción Digital Cada 10 de julio nuestro pueblo recuerda el natalicio del más alto exponente de la lírica cubana con profundo contenido social, de la que fue uno de sus fundadores. Su verso recorrió el mundo y le abrió reconocimiento universal, no solo como Poeta Nacional de Cuba, sino como uno de los más extraordinarios del habla castellana. Apenas dos meses después de haberse instaurado el estado neocolonial cubano...
Gustavo Petro pide colaboración para concretar Acuerdo de Paz de Colombia

Gustavo Petro pide colaboración para concretar Acuerdo de Paz de Colombia

Mundo, Portada
El presidente Gustavo Petro pidió a la comunidad internacional ayudar hoy a su país a concretar el acuerdo firmado entre el Gobierno y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) “Le pedimos a ese mundo que está pensando en la guerra que ayude a la paz de Colombia, porque yo creo que, ayudando a la paz de Colombia, se ayuda a la paz del mundo. También aquí hay un laboratorio de paz. Aquí estamos probando son las armas de la paz”, expresó. Tales afirmaciones las hizo el jefe de Estado durante la transmisión de mando del comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y a pocas horas de que se presente un informe en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la implementación del proceso. El Acuerdo de Paz no se p...
Crece rechazo mundial a inclusión de Cuba en listado de países patrocinadores del terrorismo

Crece rechazo mundial a inclusión de Cuba en listado de países patrocinadores del terrorismo

Cuba, Portada
Al reclamo de casi medio centenar de gobiernos se suman los pronunciamientos de repudio de movimientos, organizaciones, instituciones, activistas y personalidades de diferentes países Casi medio centenar de gobiernos del mundo han rechazado hasta hoy la inclusión de Cuba en la lista del Departamento de Estado de países que patrocinan el terrorismo, informó la Cancillería de esta nación antillana. Al reclamo se suman los pronunciamientos de repudio de movimientos, organizaciones, instituciones, activistas y personalidades internacionales, que califican esa designación de injusta y arbitraria, y denuncian sus consecuencias sobre la nación y las familias cubanas. La víspera, en una carta dirigida al secretario de Estado Antony Blinken, la Conferencia de Obispos Católicos de Estad...
La Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio en toda la jornada de este miércoles

La Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio en toda la jornada de este miércoles

Parte UNE
Para este miércoles en el horario diurno se estima un déficit de 250 MW y en el pico nocturno de 370 MW En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación en el SEN desde las 18:12 horas de la tarde hasta las 02:07 horas de la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día fue 291 MW a las 23:10 horas, no coincidente con la hora pico. A las 06:42 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2360 MW, la demanda 2440 MW, con 115 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario del mediodía se pronostica una afectacion máxima de 250 MW. Se encuentran fuera por avería la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 3 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en...