Foto: Archivo de Marlene García
Marlene E, García, la escritora cabaiguanense colocó ayer esta foto de la Escuela Presbiteriana, pero en blanco y negro en su muro de Facebook y preguntaba si alguna persona conocía el año en que se realizó, hoy con un poco de color la situamos en la web www.rcabaiguan.icrt.cu hacemos el mismo cuestionamiento.
Llama Consejo de Defensa Provincial de Sancti Spíritus a cumplir en el municipio todas las medidas indicadas para frenar el contagio por la COVID-19.
El municipio de Trinidad, con uno de los dos eventos activos de la provincia de Sancti Spíritus –específicamente en el Hotel Village Costasur—, profundiza la búsqueda de contactos de los pacientes confirmados con el virus SARSC-Covd-2 que involucra hasta el momento a 10 enfermos residentes también en Yaguajay y Sancti Spíritus.
La efectividad de las acciones de control de foco, la calidad de las encuestas y la ampliación del número de contactos constituyen en el actual escenario epidemiológico garantía para detener la cadena de contagios, aspecto sobre el cual reflexionó Deivy Pérez Martín, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, ...
Washington, 17 sep. El exanalista militar Daniel Ellsberg, hoy de 89 años, defendió este miércoles a Julian Assange durante una audiencia judicial en el Tribunal Penal Central en Londres, a la que asistió mediante una videollamada para apoyar al fundador de WikiLeaks en su batalla legal para evitar la extradición a Estados Unidos.
Ellsberg, quien en 1971 filtró los llamados Papeles del Pentágono y contribuyó así a poner fin a la guerra de Vietnam, dijo que percibe ecos de su propia experiencia en la manera en la que el Gobierno estadounidense trata a Assange. Al igual que él, Ellsberg se enfrentó a la perspectiva de pasar decadas en la cárcel.
El exanalista de las Fuerzas Armadas de EEUU dijo ante el tribunal que, tras reunirse varias veces con el fundador de WikiLeaks en la última d...
La Habana, 17 sep. En la occidental ciudad cubana de Matanzas entrará en operaciones, el mes próximo, un laboratorio de biología molecular para contribuir a aumentar el número de muestras médicas a pacientes sospechosos de la Covid-19.
Esta moderna instalación brindará sus servicios en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología (CPHE) en la ciudad capital de la provincia de igual nombre.
El subdirector del CPHE, Amancio Martínez, explicó que la construcción civil del laboratorio está prevista que concluya este fin de semana, para después acondicionarla con el novedoso equipamiento tecnológico y que en el mes de octubre entre en funcionamiento.
Cuba cuenta con una red de unidades de ese tipo situadas en La Habana, capital del país; y en las ciudades de Santa Clara (centro), y ...
Por: Alexey Mompeller Lorenzo
En las últimas horas Cabaiguán reportó otro caso sospechoso de la COVID-19 a raíz del evento abierto en el hotel Village Costasur de Trinidad y suman dos los pacientes del territorio en esta condición luego de declararse el rebrote de la pandemia en la provincia.
La doctora Maite Lemas Suero del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, aclara que se trata de una paciente con sintomatología respiratoria y se identificaron 15 contactos aislados en una institución habilitada en La Sierpe.
La muestra de PCR en tiempo real fue enviada al Laboratorio de Biología Molecular de Villa Clara, centro donde se procesan además los exámenes del otro caso sospechoso y de sus 19 contactos aislados en la casa de visita de la Estación Provi...
Por: Lillipsy Bello Cancio
Con el propósito de contribuir a detener el avance de la COVID 19 en esta etapa de rebrote de la enfermedad que hasta el momento no ha reportado ningún caso en Cabaiguán, de los 21 que ya cuenta la provincia, la Empresa de Comercio y Gastronomía Municipal ajusta horarios y adopta medidas.
Mabety García Báez, responsable del área comercial, explicó a esta emisora que las bodegas han reacomodado la hora de apertura y cierre de la tarde, y ahora prestan servicios entre las 2:40 y las 6 pasado meridiano, en tanto los mercados Ideales y las tiendas de materiales de la construcción mantienen los mismos horarios.
Así mismo, Pablo Clavo, al frente de la actividad gastronómica en dicha entidad, declaró que los restaurantes ofertarán sus prestaciones hasta...
Por: Redacción digital
El Consejo de Defensa de la Provincia de Sancti Spiritus, ante el rebrote de la Covid-19 en el territorio, ha tomado un conjunto de medidas que deben cumplirse tanto por las personalidades jurídicas como naturales a fin de cortar la trasmisión de la enfermedad que ya abarca los municipios de Jatibonico, Sancti Spiritus y Yaguajay. La redacción de esta emisora sugiere descargar el pliego de las nuevas medidas que se lo presentamos en formato PDF desde la siguiente dirección electrónica.
Descargar PDF
Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Las limitaciones impuestas por la COVID-19 aplazan el inicio de los talleres impartidos en la casa de cultura “Arturo Alonso” de Cabaiguán, espacios que dan rienda a las noveles generaciones motivadas por la creación y apreciación de las manifestaciones artísticas.
Marlene Paz Pérez, directora de este centro toda una cantera de aficionados, precisa que se ultiman los detalles para recomenzar los encuentros según la provincia supere la crisis generada por la pandemia.
“Planificamos talleres de artes plásticas, teatro, danza y música pero prorrogamos la etapa de convocatoria porque a los planteles educacionales está prohibida la entrada de personal ajeno”.
Reabiertos los salones en cada una de las especialidades, los acordes del pentagrama nac...
Foto: Archivo personal de Roberto Hidalgo
Con equipos como este, no hacían falta ni muchos manuales, ni tantos vestuarios, ni tantos pinceles e instrumentos musicales, ellos por sí mismo irradiaban cultura, trabajaban sin descanso movilizaban la vida cultural de un pueblo, esta foto recoge parte del equipo fundador de la Casa de la Cultura de Cabaiguán, hace de eso solo unos añitos.
Detrás de Luis Arce se ubica el expresidente Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) con 22 puntos porcentuales.
El candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, lidera las encuestas previo a las elecciones del próximo 18 de octubre en Bolivia con el 25 por ciento, según reportan este 15 de septiembre medios locales.
El estudio divulgado por el diario conservador boliviano Página Siete ubica detrás al expresidente Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) con 22 puntos porcentuales.Los aspirantes Jeanine Áñez, quien mantiene el gobierno de facto, y el ultraderechista del departamento de Santa Cruz Luis Fernando Camacho obtienen apenas el ocho por ciento de la intención de los votantes, según la muestra.El resto de los candidatos como el expresidente Jorge Quiroga y el pa...