viernes, julio 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Incrementa red de farmacias de Cabaiguán producciones destinadas a prevenir la COVID-19

Incrementa red de farmacias de Cabaiguán producciones destinadas a prevenir la COVID-19

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La producción de  jarabes anticatarrales y de soluciones de hipoclorito de sodio al 1 y al 0,1 por ciento así como de compuestos hidroalcohólicos han definido el plan de enfrentamiento a la COVID-19 por parte de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Farmacia y Óptica en Cabaiguán, colectivo que aumenta y prioriza la manufactura de estos renglones. “Potenciamos la preparación de jarabes de aloe, imefasma, naranja dulce, salvia del país árabe, orégano, caña santa y romerillo”, dijo Misleidy Rodríguez Albiza, directora de la entidad. La funcionaria añadió que a partir de marzo último al reportarse los primeros casos de la pandemia en Cuba, incrementaron los surtidos y en el transcurso del año suman más de 166 mil los frascos logrados. “Incursion...
Sancti Spíritus: Disminuyen Infecciones Respiratorias Agudas

Sancti Spíritus: Disminuyen Infecciones Respiratorias Agudas

Portada, Sancti Spíritus
De acuerdo con especialistas, el uso del nasobuco ha contribuido al decrecimiento notable de las enfermedades respiratorias que se padecen cada año en la provincia. No ha sido magia; el uso del nasobuco, impuesto en los últimos meses por el acecho de la COVID-19 a la isla, no solo ha contribuido a evitar contagios con el nuevo coronavirus sino, también, ha posibilitado disminuir notablemente las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) que normalmente se padecen en la provincia durante esta época del año. Según la doctora Agnie Fernández González, especialista en Medicina General Integral y en Higiene y Epidemiología y al frente del programa de Tuberculosis e IRA, como nunca antes en la provincia semanalmente se reportan menos de 1 000 atenciones por IRA. “De enero a marzo hubo un a...
Trump calificó de perdedores y fracasados a soldados de EEUU que murieron en la I Guerra Mundial

Trump calificó de perdedores y fracasados a soldados de EEUU que murieron en la I Guerra Mundial

Mundo, Portada
Washington, 4 sep. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría dirigió comentarios despectivos a miembros del Ejército de su país capturados o asesinados, llegando a referirse a los que murieron en la Primera Guerra Mundial y que fueron enterrados en un cementerio estadounidense en Francia como "perdedores" y "fracasados", informa The Atlantic citando fuentes familiarizadas con el asunto y que AP confirma remitiéndose a una fuente del Pentágono. Trump canceló en 2018 su visita planeada al cementerio Aisne-Marne bajo el argumento de que, debido a la lluvia, el helicóptero no podía trasladarlo al lugar. Sin embargo, según cuatro fuentes con conocimiento del asunto, Trump rechazó la visita porque temía que su cabello se despeinara bajo la lluvia...
Aporte de la ciencia sigue siendo decisivo para la lucha contra el coronavirus en Cuba

Aporte de la ciencia sigue siendo decisivo para la lucha contra el coronavirus en Cuba

COVID-19, Cuba, Portada
La Habana, 4 sep. Veintitrés encuentros después de la primera sesión de trabajo del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que participan directamente en el desafío a la COVID-19 en el país, se sigue demostrando que los análisis y valoraciones que en dicho escenario se realizan ratifican la valía del aporte de la ciencia para la toma de decisiones, sobre todo en los momentos más complejos. La reunión de este jueves –reconoció el primer mandatario– constituye una muestra de que, en medio de las actuales circunstancias, todavía podemos perfeccionar la gestión de Gobierno a partir de las propias evidencias que nos va dando la investigación científica, y eso, una vez más, confirma la importancia de todo este trabajo frente a la epidemia. Tras e...
Rebrotes de coronavirus e incivilidad

Rebrotes de coronavirus e incivilidad

Al Derecho, Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
La concentración de mercancías en céntricos establecimientos comerciales todavía persiste como parte de la vida cotidiana en las calles de la ciudad de Holguín, Cuba, el 10 de abril de 2020, pese a los llamados de responsabilidad social y medidas adoptadas por el Gobierno cubano para el enfrentamiento del COVID-19. ACN FOTO/Juan Pablo CARRERAS/sdl Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El 7 de julio de 2013, el entonces Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de Ejército y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, en su discurso de clausura de la I Sesión Ordinaria de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Popular Poder, sentenció: Hemos percibido con dolor, a lo largo de los más de veinte años de período esp...
Sesiona en los Joven Club de Computación de Cabaiguán certamen internacional con perspectiva de género

Sesiona en los Joven Club de Computación de Cabaiguán certamen internacional con perspectiva de género

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Promover la inclusión digital y el empoderamiento de las niñas y las jóvenes mediante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), centra las sesiones del American Girls Can Code, certamen virtual realizado en los Joven Club de Computación de Cabaiguán. Hasta este 4 de septiembre, las participantes en la cita internacional se suman a las actividades de capacitación pensadas para demostrar cómo las féminas han desarrollado sus habilidades informáticas y cuánto pueden hacer a favor de sociedad, señaló Maribel Rodríguez Milián, comunicadora de la institución. El evento auspiciado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones  (UIT) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), no requiere de costo alguno para su ...
Espirituanos por el mundo en lucha contra la COVID-19

Espirituanos por el mundo en lucha contra la COVID-19

COVID-19, Portada, Sancti Spíritus
Unas 18 naciones han sido el escenario donde médicos, enfermeros y técnicos del sector de la salud en Sancti Spíritus han brindado su solidaridad para contrarrestar la enfermedad. Casi un centenar de profesionales de la salud en la provincia de Sancti Spíritus han integrado el contingente Henry Reeve desde que se inició el pasado mes de marzo la colaboración médica cubana para combatir la COVID-19 en otros países. Unas 18 naciones han sido el escenario donde médicos, enfermeros y técnicos del sector sanitario del territorio espirituano han brindado su solidaridad para contrarrestar la terrible enfermedad causada por el SARS-CoV-2, declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud. El doctor Aris Fortain Espinosa, jefe del Departamento de Colaboración Médica en la Dir...
Biden critica política de Trump hacia Venezuela y dice que mejorará relaciones con Cuba

Biden critica política de Trump hacia Venezuela y dice que mejorará relaciones con Cuba

Mundo, Portada
Washington, 3 sep. El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, destacó el fracaso de Donald Trump, en su política hacia Venezuela y prometió retornar al nivel de relaciones diplomáticas que hubo con Cuba durante el gobierno de Barack Obama. En una entrevista sostenida el miércoles con la filial de la cadena NBC, en la ciudad estadounidense de Florida, Biden admitió que las políticas desastrosas de la Casa Blanca han facilitado que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se haga más fuerte.  “Es un fracaso abyecto desde que asumió (Trump) el cargo. Nicolás Maduro se ha fortalecido”, aseveró el candidato electoral demócrata. Para Biden, el enfoque “incoherente” de Trump está alienando a los socios internacionales, socavando la cau...
Instituto Finlay expone ante la OPS y la OMS resultados de aplicación del candidato vacunal cubano

Instituto Finlay expone ante la OPS y la OMS resultados de aplicación del candidato vacunal cubano

Cabaiguán, Portada, Salud
La Habana, 3 sep. Directivos del Instituto Finlay de Vacunas tuvieron un encuentro virtual con especialistas de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS, donde debatieron sobre los avances del candidato vacunal cubano. El encuentro se desarrolló en la sede de la OPS/OMS en Cuba y contó además con la participación de expertos de la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), dio a conocer en su cuenta en Twitter Carlos Fidel Martin Rodríguez, director de la Dirección Nacional de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex). Soberana 01 ha sido denominado el ensayo clínico fase I-II que validará la eficacia del candidato vacunal cubano, que comenzó a aplicarse a un grupo de volun...
Etecsa aplaza hasta el 30 de septiembre medidas implementadas ante la COVID-19

Etecsa aplaza hasta el 30 de septiembre medidas implementadas ante la COVID-19

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo En la agenda de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba continúa siendo prioridad la extensión del plazo para el pago de sus servicios en sintonía con las medidas de aislamiento social para contrarrestar contagios de COVID-19. Miladys González Rodríguez, jefa del grupo de Mercadotecnia y Comunicación en la División Provincial de Etecsa, dijo que la prórroga beneficiará a los clientes cabaiguanenses hasta el 30 de septiembre. Recordó además que las bondades incluyen el pago de la factura de los sectores residencial y empresarial; de las prestaciones conmutadas con acceso a Internet, de la cuota mensual de los Teléfonos Fijos Alternativos (TFA) y de la ampliación del ciclo de vida de las líneas móviles que vencían el 1 del mes en curso.  “Se ma...