viernes, julio 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Cabaiguán: Solucionan planteamientos de la población

Cabaiguán: Solucionan planteamientos de la población

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Quince entidades cabaiguanenses pertenecientes al programa bienes y consumo han logrado resolver en lo que va de año el 91.7% del total de planteamientos de la población, gracias al seguimiento sistemático de las acciones para  su solución y a pesar de las limitaciones que impone la crisis económica actual. Leonardo Díaz Jiménez, Coordinador de Programas y Objetivos en el Consejo de la Administración Municipal, informó que de un total de 168 inquietudes se han resuelto 154 y le quedan pendientes por resolver 14, sobresaliendo la Alimentaria, Servicios, la Cadena del pan y la Torrefactora que lograron solucionar todos los señalamientos registrados por los habitantes de este pedazo de Cuba. “No obstante, aún quedan pendientes de solución una cantidad ...
Regresarán a las aulas estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Regresarán a las aulas estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La Sede Universitaria de Salud en Cabaiguán retomará este 1 de septiembre el año lectivo 2019-2020 y tras un receso forzado por el SARS-coV-2 regresarán a las aulas estudiantes de las carreras de Medicina, de Licenciatura en Enfermería y quienes se forman como técnicos medios en el perfil de Lucha Antivectorial. “Experimentamos una reorganización del proceso docente para hacer cumplir el uso del nasobuco, el empleo de las soluciones cloradas para la desinfección de las manos y la superficie y las medidas de distanciamiento físico”.  La doctora Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección Municipal de Salud Pública, añadió que durante los meses en que los educandos apoyaron las pesquisas activas para det...
Malla del primer parque infantil de Cabaiguán

Malla del primer parque infantil de Cabaiguán

Foto de Hoy
Foto: Archivo Cuando se concibió el parque infantil Serafín Sánchez de Cabaiguán, hace ya un montón de años, se tuvo en cuenta una cerca perimetral de maya perle, en la imagen se observa el momento en que los patrocinadores del sitio para diversión de los niños cabaiguanenses, comenzaban a desplegar la alambrada.
EE.UU. es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo

EE.UU. es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo

Mundo, Portada
Así lo afirmó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero. «Estados Unidos es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo», así lo afirmó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero. Como parte del ciclo de conferencias sobre la gobernanza global y desarrollo, Los desafíos y problemas comunes de la humanidad en la actualidad, el diplomático recordó que EE.UU., en plena pandemia, se retiró de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Resulta paradójico que el gobierno imperial tome esta decisión cuando más se necesita fortalecer esta organización», manifestó...
Los próximos pasos del candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19

Los próximos pasos del candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19

COVID-19, Cuba, Portada
El primer grupo, integrado por 20 individuos de edades de 19 a 59 años, vacunado hace una semana se encuentran en buen estado de salud. Tras una semana de seguimiento a los primeros voluntarios, el equipo investigativo del candidato vacunal cubano contra la Covid-19 entregará hoy los expedientes a la entidad reguladora que autorizará subir al próximo escalón del ensayo clínico en fase I. El primer grupo integrado por 20 individuos de edades de 19 a 59 años fue vacunado el lunes anterior para evaluar la seguridad del fármaco y, según reportes de sus desarrolladores, todos se encuentran en buen estado de salud.El único efecto adverso es dolor leve en el lugar de la inyección, una evento secundario común para todas las vacunas, indicaron los primeros informes.Luego de este paso y de tra...
Ómnibus Nacionales mantiene sus servicios

Ómnibus Nacionales mantiene sus servicios

Portada, Sancti Spíritus
Aseguró el Director provincial de Transporte, quien agregó que sólo los que decidan viajar en vehículos estatales o particulares deberán portar una carta de aprobación. A fin de cumplir con las medidas adoptadas por el Consejo de Defensa Provincial para evitar un rebrote de la COVID-19, a partir de este 31 de agosto, el sector del transporte también pone en práctica nuevas disposiciones. El Director provincial de ese sector en Sancti Spíritus, José Lorenzo, informó que el cambio principal se concentra en que quienes decidan viajar a otra provincia, tanto en carros privados como estatales, deberán solicitar permiso para cruzar los 12 puntos de control habilitados en el territorio. “Con 24 horas de antelación se tiene que informar a los subgrupos de transporte de cada municipio cuál...
Insiste Consejo de la Administración de Cabaiguán en garantizar la soberanía alimentaria

Insiste Consejo de la Administración de Cabaiguán en garantizar la soberanía alimentaria

Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio     Garantizar variedad en la alimentación del pueblo y las 30 libras per cápita que pretende el autoabastecimiento local es objetivo priorizado del Consejo de la Administración de Cabaiguán que insiste en las capacidades del municipio para lograr el cumplimiento del plan de siembras que hasta el momento del cierre de esta información se comportaban al 98.6%. “No podemos estar satisfechos con estas cifras pues este municipio tiene demostradas potencialidades y la altísima responsabilidad de contribuir al suministro de los territorios de Trinidad y la cabecera provincial, y si no sembramos hoy, incluso por encima de lo planificado, no podremos cumplir nuestros compromisos y esa no es una opción para nosotros”, expresó Léster Alain Alemán ...
A + Aedes aegypti + dengue en Cabaiguán

A + Aedes aegypti + dengue en Cabaiguán

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La tendencia al incremento de los focos del mosquito Aedes aegypti y de casos de dengue catalogan de crítico el escenario epidemiológico de Cabaiguán, al ubicarse entre los territorios de la provincia espirituana más amenazados por el vector. El doctor Roger Valdivia Bada, vicedirector en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que el acumulado de eventos en el presente ciclo asciende a 103 con preponderancia de casos en la zona dos de salud, área causante en mayor medida de elevarse a  1,15 el índice de infestación. Ante la proliferación del insecto resultado de las indisciplinas sociales dada la nula percepción de riesgo,  se acciona con los tratamientos intensivos intradomiciliarios en todo el universo de viviendas y colect...
Hasta que suelte el fondo

Hasta que suelte el fondo

Foto de Hoy
Foto: Archivo “Dale candela hasta que suelte el fondo”, esta es una expresión popular cubana la cual no sólo se aplica a las cafeteras como estas, también a otras vasijas y hasta en los amores se escurre la expresión, recuerden que en Cuba una frase o una palabra puede significar muchas cosas, principalmente cuando se posa sobre ellas el sentido picaresco.