lunes, julio 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

“Muchacho, se te acabó la fiesta”: Devueltos celulares arrebatados en Sancti Spíritus

“Muchacho, se te acabó la fiesta”: Devueltos celulares arrebatados en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
En acto celebrado frente a la vivienda de una de las víctimas, tuvo lugar la devolución de los medios, robados por un ciudadano que fue detenido a 24 horas de haber cometido el último hecho. “Muchacho, se te acabó la fiesta, ya te cogimos”, dijo, poniendo su mano sobre el hombro del joven, la teniente Elianys Pérez Díaz, investigadora criminalista de la Primera Unidad de la PNR en Sancti Spíritus, quien con tan solo 24 años logró cerrar con broche de oro la operación que desde hacía semanas robaba el sueño de una buena parte de los espirituanos. A la puerta de la casa en el reparto Kilo-12, donde residía ilegalmente el ciudadano con domicilio en el Entronque de Guasimal, había tocado el jefe de la PNR en el municipio. Luego de anunciarle que le llegó el fin a las carreras emprendidas...
OMS confirma seis vacunas contra la COVID-19 en fase III, pero pide cautela

OMS confirma seis vacunas contra la COVID-19 en fase III, pero pide cautela

COVID-19, Mundo, Portada
Varios países están trabajando “muchísimimo” para acelerar el desarrollo de vacunas contra la nueva enfermedad. El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Michael Ryan, explicó que actualmente existen seis vacunas contra la COVID-19 en fase III, aunque también pidió cautela al respecto. Según un reporte de RT Noticias, durante una rueda de prensa celebrada este jueves en Ginebra (Suiza), Ryan indicó que varios países están trabajando “muchísimimo” para acelerar el desarrollo de vacunas contra la nueva enfermedad. En este sentido, precisó que hay “más de 140 candidatos de vacunas, 26 ensayos clínicos y seis ensayos de fase III”, lo que significa que han ido “muy rápido” para el poco tiempo que llevan. El representante de la OMS explicó que ahora ...
Estamos priorizando salvar vidas y potenciar la salud de nuestro país, aseguró Díaz-Canel

Estamos priorizando salvar vidas y potenciar la salud de nuestro país, aseguró Díaz-Canel

Cuba, Portada
Pensar que se pueden cometer indisciplinas y negligencias de todo tipo, porque en Cuba se ha logrado ganar la pelea a la muerte a partir de todo el esfuerzo que han hecho nuestros científicos, médicos e instituciones, es un pensamiento irresponsable y totalmente egoísta, destacó el Presidente cubano. Con 165 casos activos de la COVID-19 hasta este viernes y una dispersión de ellos por la gran mayoría de sus municipios, La Habana retorna a la fase de transmisión autóctona limitada, según decidió el Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz. En el encuentro realizado en el Palacio de la Revolución se hizo una evaluación exhaustiva de la situac...
El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con la detección de diez nuevos focos de mosquitos Aedes Aegyptis, todos en el consejo popular urbano II, e igual número de casos positivos de dengue, en Cabaiguán sigue complicándose la situación higiénico- epidemiológica, sobre todo en la cabecera municipal. El MSc Armando Ulloa Martínez, especialista de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología aquí, informó a esta página web que desde el pasado lunes suman 18 los focos identificados, fundamentalmente en depósitos de agua, tanques bajos, calderos, cubos y cisternas, “todo lo cual demuestra la escasa percepción de riesgo de la población con respecto a este tema, según sus propias palabras.  “Se han aplicado nueve decretos ley en la última semana, con lo cual en lo que va de mes, ya suman 2...
Celebran federadas cabaiguanenses aniversario 60 de la FMC

Celebran federadas cabaiguanenses aniversario 60 de la FMC

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daimet Sanz Rodríguez La Federación de Mujeres Cubanas en Cabaiguán celebra por estos días el aniversario 60 de su creación, y para ello desempeña un amplio programa de actividades tanto en centros laborales como bloques y delegaciones de base. Según precisiones de Yolanda Hernández Cabrera, Secretaria Municipal de la FMC, desde inicios del presente mes se realizan intercambios con federadas en estructuras destacadas en la entrega de las finanzas y por su aporte en la confección de nasobucos ante el llamado realizado por la organización femenina como parte de las medidas de enfrentamiento a la pandemia que ha venido a modificar modos de actuación en las estructuras familiares y estatales de todo el mundo. A propósito del 23 de agosto, fecha fundacional de la FMC, el venidero ...
La Llorona, se inicia la casería

La Llorona, se inicia la casería

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Pie de foto: Monumento a los mártires de la Llorona en Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano Por estos días, en Cabaiguán se recuerdan los aciagos días de agosto de 1957. La tiranía batistiana, ávida de sangre y llena de impotencia ante el empuje del Movimiento 26 de Julio y del pueblo en general, arremetió contra un grupo de jóvenes sublevados desde la zona de Neiva, que alcanzaron el valle de La Llorona. El primero en caer fue el práctico Dionisio Rodríguez Mederos, fue asesinado en la misma entrada del valle. Allí se levanta un señalamiento histórico. Este joven residía en la zona de Santa Lucía y en funciones de billetero conocía toda la comarca. Afiliado al Movimiento, no dudó en guiar al grupo de 14 jóvenes, en su mayoría campesinos, hasta el macizo montañoso. Dionisio era...
Claro, sí está hecho con candela

Claro, sí está hecho con candela

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas Si la ceremonia del té es muy popular en los países asiáticos, en los hogares campesinos de antaño, el café también tenía la suya y comenzaba desde que las amas de casa tostaban el grano cuyo aroma  inundaba el vecindario y muy fácil los degustadores del grano podían trasladarse de un lugar a otro, porque ese olor no hay quien lo niegue y tampoco lo esconda. Acabadito de tostar, aún caliente caía en aquellos molinos que de embudo tenían un metal triangular y el más pequeño de la casa, por lo regular le daba vueltas a la manigueta. El polvo se guardaba en una lata, y la doña a solas en la cocina, armaba el colador de lana, o cualquier otra tela fijada a un aro de alambre y este metido en un andamio de madera. Mientras ya tenía caliente el agua...
Amarre

Amarre

Foto de Hoy
Por: Aramis Fernández Es tiempo de amarre y pesa de tabaco; los vegueros de Cabaiguán están en plena faena, aprovechan la humedad siempre que pueden para que no se partan las hojas cuando se llevan al matul y de ahí hasta el pilón.
Lula exige en Brasil apertura de proceso de destitución a Bolsonaro

Lula exige en Brasil apertura de proceso de destitución a Bolsonaro

Mundo, Portada
Según ha expresado Lula, este mundo en armonía es posible porque lo ha vivido. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió hoy al titular de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, que abra un proceso de destitución contra el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro. “Los que leen Piauí (revista) saben que Bolsonaro consideró volar el STF (Supremo Tribunal Federal). Cree que Brasil es suyo. Ya es hora de votar el impeachment (juicio político). Hay más de 46 solicitudes y Rodrigo Maia no pone ninguna en votación”, escribió el fundador del Partido de los Trabajadores en la red social Twitter. Destacó el reportaje de Piauí, el cual reveló que el excapitán del Ejército consideró el envío de efectivos militares para cerrar el STF, una razón más para ser removido de la Pre...
Primer Ministro de Cuba: Extremar las medidas para que no aumenten los casos de COVID-19

Primer Ministro de Cuba: Extremar las medidas para que no aumenten los casos de COVID-19

COVID-19, Cuba, Portada
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reiteró la necesidad de extremar las medidas higiénico-sanitarias para detener la transmisión de la Covid-19 en el occidente del país. Ante el incremento de los casos confirmados de la COVID-19, particularmente en las provincias de La Habana y Artemisa, este jueves el Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la enfermedad adoptó nuevas decisiones encaminadas a revertir la situación generada en los últimos días. En el encuentro, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz convocó una vez más a la población del occidente del país a actuar con disciplina para evitar nuevos contagios y frenar la transmisión del nuevo coronavirus. Subrayó que “hacemos un llamado a la población de estas provincias, sobre todo de La Habana y Artemis...