jueves, octubre 30El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Canciller de Cuba manifiesta compromiso de trabajadores del Minrex

Canciller de Cuba manifiesta compromiso de trabajadores del Minrex

Cuba, Portada
La Habana, 23 dic (Prensa Latina) El canciller cubano, Bruno Rodríguez, manifestó hoy el compromiso de los trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) en la defensa del proyecto revolucionario, a 60 de creado el organismo. Presidente Díaz-Canel, cuente usted con el compromiso de los trabajadores de Cubaminrex en la defensa de Cuba y de nuestro proyecto martiano, fidelista, socialista, escribió el jefe de la diplomacia cubana en su cuenta en Twitter. En esa misma red social añadió que 'seguimos adelante haciendo Revolución'. El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó vía Twitter este lunes a los trabajadores Minrex 'por construir, hacer, defender y enaltecer nuestra política exterior'. El propio Rodríguez lo hizo con anterioridad cuando congratuló a los ...
XXX Aniversario

XXX Aniversario

Foto de Hoy
Foto: Archivo de Roberto Hidalgo. Entre las décadas del 70 y el 80 proliferaron  excelentes grupos musicales en Cabaiguán, uno de ellos fue el XXX Aniversario, dentro de otros estaba integrado por Lucas Llauguer, Mario Luís López Isla,  Migue Echemendía y el Moñi Blanco. Con menos recursos, con menos instructores se fomentaba mucho más la cultura en la base, en la actualidad, encontrar una agrupación musical cuesta trabajo.
Manuel Normando Agramonte Sánchez, el diplomático de Cabaiguán

Manuel Normando Agramonte Sánchez, el diplomático de Cabaiguán

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
A veces se desconocen y de pronto te aparece frente a ti un héroe. No es diferente a los otros hombres. En Cabaiguán de vez en cuando te llega alguno de ellos, de los cuales nos sentimos orgullosos, mucho más si nació en esta tierra de gente noble. En el municipio existen muchas familias con el apellido Agramonte, unos blancos, otros mulatos, también negros; pero sin lugar a dudas y con todo respeto a los demás Agramonte, los que nacieron en la calle de los coches, cercanos a la carretera de Santa Lucía se distinguen por su decencia. Aprendiz de zapatero, estudiante de comercio, luchó en el Frente Norte de Las Villas, militar, acompañante del Che en el Congo y hombre de extraordinaria trayectoria en la diplomacia cubana, sobre todo en África. De Cabaiguán a La Habana Un niño, ...
Fortalece su gestión en 2019 Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán

Fortalece su gestión en 2019 Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán

Cabaiguán
A partir del sostenido trabajo de cada uno de los miembros de la organización,  las alianzas estratégicas logradas con entidades del territorio y el apoyo de las direcciones políticas y administrativas de la localidad, la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Cabaiguán ha logrado el fortalecimiento de su gestión durante el año que está por concluir. Fortalecer el trabajo de rescate del patrimonio de la demarcación, lograr una mayor divulgación de la historia local e incrementar las acciones que garanticen el cuidado y conservación de las tarjas ubicadas a todo lo largo y ancho de la geografía cabaiguanense, devienen propósitos fundamentales de dichos investigadores para el venidero año. Hugo Crespo Crespo, presidente de la Unión de Historiadores en Cabaiguán, en...
Silverio Blanco desde Las Cubeñas a Cabaiguán

Silverio Blanco desde Las Cubeñas a Cabaiguán

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
Silverio Blanco cae herido el 22 de diciembre de 1958 en la toma de Cabaiguán falleciendo cinco días después. Entre los que derramaron su sangre generosa para lograr la libertad de Cabaiguán y otros pueblos de Cuba, se encuentra Silverio Blanco, hijo de las tierras orientales e integrante de la Columna Nº 8 Ciro Redondo.  La vida de este valeroso guerrillero e intrépido invasor que ni siquiera conoció las primeras letras se recoge en un libro editado por Ediciones Luminaria en Sancti Spíritus. Tras su reedición en el pasado año, se agregaron nuevas informaciones y se corrigieron detalles que enriquecen la información respecto a su vida y trayectoria. La finca de Las Cubeñas, situada en la región conocida como Aguas Verdes, formaba parte también de las zonas montañosas de Ori...
Celebran acto por aniversario 61 de la liberación de Cabaiguán

Celebran acto por aniversario 61 de la liberación de Cabaiguán

Cabaiguán
A más de seis décadas de que aquel lunes victorioso de diciembre, en que las tropas al mando del Comandante Guevara hicieran su entrada en Cabaiguán, un pedazo de Cuba situado al centro de esta isla bella, celebró aquella victoria y el inicio del andar de la Revolución,  los cabaiguanenses de entonces y los de ahora, conmemoraron la efeméride, y recapitularon la trascendental toma del entonces cuartel de la tiranía, otrora convertido también en escuela. “El Presidente cubano Miguel Díaz- Canel Bermúdez nos ha convocado en reiteradas ocasiones a utilizar la historia, nuestra historia, como una de las principales armas ideológicas con que contamos hoy, y esto porque, según sus propias palabras: “entre sus funciones tiene la de crear subjetividades, lo cual está estrechame...
Celebró Guayos acto por el 61 Aniversario de su liberación

Celebró Guayos acto por el 61 Aniversario de su liberación

Cabaiguán, Historia
Guayos una vez más evocó el tiempo, una vez más recordó a aquellos jóvenes revolucionarios que el 21 de diciembre de 1958 tomaron este pueblo para dejarlo como toda Cuba en manos de la Revolución Socialista. Guayos una vez más hizo historia cuando esta mañana celebrara el 61 Aniversario de su Liberación en un acto donde el colorido y fervor revolucionario se hicieron sentir. Durante el acto las figuras del mártir de la localidad Elcire Pérez González y la de Ernesto Che Guevara vibraron en la voz de las declamadoras Teresa Delgado Manso y Aglaé Alonso Acosta, actrices del grupo de teatro de la Casa de Cultura de Guayos, quienes regalaron poesías alegóricas a estos revolucionarios de la historia patria. Asimismo, Yaidelí Ruiz Quintanilla, en representación de los jóvenes forjadores d...
Ascienden a tres mil 557 los heridos por represión en Chile

Ascienden a tres mil 557 los heridos por represión en Chile

Mundo
Santiago de Chile, 21 dic (Prensa Latina) A tres mil 357 ascienden hoy las personas heridas por la represión policial durante las manifestaciones en Chile desde el 18 de octubre último, informó el Instituto Nacional de derechos Humanos (INDH). Esa cifra, que corresponde solo a los casos comprobados por el INDH en comisarías y hospitales de todo el país, incluye a 264 niños y adolescentes, así como 359 con heridas oculares, entre ellas 23 con pérdida total de uno de los ojos. La mayoría de los heridos (mil 605) son a consecuencia de los balines de goma, que según estudios realizados por varios laboratorios están compuestos mayoritariamente por metales, incluido plomo, lo que llevó a la jefatura de carabineros a prohibir su ...
Imparable persecución política de gobierno de facto en Bolivia

Imparable persecución política de gobierno de facto en Bolivia

Mundo
La Paz, 21 dic (Prensa Latina) La persecución política contra exintegrantes del ejecutivo de Evo Morales por el gobierno de facto instalado en Bolivia después del golpe de Estado de hace más de un mes, sigue mostrando hoy su lado más oscuro. Así lo confirman informes de medios locales que publicaron el allanamiento aquí la víspera de la vivienda del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, lo que se suma a la negativa de las autoridades actuantes a entregarle un salvoconducto para que abandone el país. El inmueble fue requisado en el contexto de la causa que tiene abierta el exfuncionario por presuntos delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, según los golpistas. 'La finalidad de una acción investigativa de esta...
Guayos y Cabaiguán a 61 años del fuego emancipador

Guayos y Cabaiguán a 61 años del fuego emancipador

Cabaiguán
Después escucharse los disparos de la liberación de Guayos y poblados aledaños, las ráfagas de fuego emancipador sorprendieron a Cabaiguán los últimos días de 1958. Bajo el mando de un argentino universal, la columna número 8 “Ciro Redondo” pretendía incomunicar y lo logró, el occidente con el oriente del país. Santa Clara sería el próximo destino pero antes                                                                   Ernesto Che Guevara e integrantes de...