viernes, noviembre 14El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Treinta y cuatro años de la casa de cultura de Guayos, un verdadero emporio artístico para su pueblo (+Fotos)

Treinta y cuatro años de la casa de cultura de Guayos, un verdadero emporio artístico para su pueblo (+Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Este 10 de octubre se celebra el aniversario 34 de la Casa de Cultura Elcire Pérez González de Guayos, una institución al servicio de su pueblo Variadas actividades de gran aceptación por el público se han realizado en esta institución de la cultura guayense.  Por: Hugo Crespo Crespo Quizás no sea el mejor juez, para conceptuar la labor que se realiza en la casa de cultura Elcire Valentín Pérez González de Guayos, pero sí me atrevo a tal juicio, porque he vivido en varios momentos de experiencias de lo que allí se genera. Esta emblemática construcción patrimonial, situada frente al parque José Martí de la referida localidad, rejuvenecida en años recientes, ha sido escenario para que el talento artístico local no ande oculto y en silencio entre las paredes de los hogares gu...
José Antonio Rodríguez López, un hombre con el arte de la pintura en la sangre

José Antonio Rodríguez López, un hombre con el arte de la pintura en la sangre

Cabaiguán, Historia
Este 10 de octubre se cumplen 39 años de la desaparición física de José Antonio Rodríguez López. Desde la página web de La Voz de Cabaiguán se honra su legado Este cabaiguanense nacido en la zona de Manaquitas vivió apasionado por la pintura desde temprana edad. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Muy temprano, en los inicios del siglo XX, Cabaiguán tuvo artistas dedicados a la pintura. Sus obras impíricas, en muchos casos, reflejaban en gran magnitud la hermosa naturaleza de los campos que rodeaban el poblado, su follaje, animales y riachuelos. El colorido permitía disfrutar a simple vista de cada obra, retrato o paisaje. Si es preciso recordar a estas figuras como Mariano Tobeñas, que aunque espirituano dejó aquí su impronta en los tiempos que laboró como maestro. También Richard...
El Servicio Social contextualizado por el venidero Código de Trabajo

El Servicio Social contextualizado por el venidero Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
El servicio social consiste en el cumplimiento del deber de los graduados de cursos diurnos, que alcanzan los conocimientos en el nivel superior y técnico profesional de la educación, de ponerlos en función de la sociedad En el Código del Trabajo vigente cubano se plasma que tienen el deber de cumplir el servicio social los ciudadanos cubanos que se gradúan en la educación superior en los cursos diurnos Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En el antiguo derecho feudal castellano-leonés se denominó servicio (del latín servitium, esclavo) al impuesto que gravó (¡Sí, así mismo! No se trata de grabar un sonido.) la riqueza existente en dichos reinos. Con el tiempo, derivó hacia otras acepciones como leerás a seguidas. El servicio público puede ser definido como el servicio técnico pr...
10 de octubre, una fecha de recuento y de historia patria

10 de octubre, una fecha de recuento y de historia patria

Foto de Hoy
El 10 de octubre de 1868, con el pronunciamiento encabezado por Carlos Manuel de Céspedes en su finca Demajagua, situada en Manzanillo, se inició la primera guerra de independencia en Cuba, contienda que duró diez años La figura de Carlos Manuel de Céspedes siempre será recordada como ese gran hombre que comenzó nuestras luchas por la independencia de Cuba. Por: Redacción Digital El pronunciamiento del 10 de octubre de 1868, constituyó el inicio de un proceso revolucionario, en el cual surgieron nuevos símbolos fundamentales para la nación cubana, como su Himno Nacional, junto a figuras como Carlos Manuel de Céspedes, Perucho Figueredo, Ignacio Agramonte, Máximo Gómez, Antonio Maceo y muchos más, que incluyó también la presencia de mujeres, que generalmente simboliza Mariana Graj...
MTSS informa sobre régimen salarial para el 10 de Octubre, día de conmemoración nacional

MTSS informa sobre régimen salarial para el 10 de Octubre, día de conmemoración nacional

Cuba, Portada
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) emitió una nota oficial detallando el tratamiento laboral y salarial correspondiente al 10 de Octubre, declarado día de conmemoración nacional por el «Inicio de las guerras por la independencia». Según lo establecido en el artículo 94 del Código de Trabajo, este día recesan las actividades laborales con excepciones específicas. Los trabajadores que recesan actividades y están sujetos a pago por rendimiento recibirán su salario promedio, mientras que aquellos bajo régimen de pago a tiempo percibirán su salario diario normal. Quienes se encuentren disfrutando de vacaciones anuales pagadas, licencias no retribuidas, subsidios de seguridad social o garantías salariales mantendrán dicho tratamiento. Quedan exceptuados del receso labor...
Comienza en Sancti Spíritus venta de tres libras de arroz por consumidor

Comienza en Sancti Spíritus venta de tres libras de arroz por consumidor

Portada, Sancti Spíritus
Este mes de octubre también está prevista la venta de una libra de azúcar por persona en la red de comercio minorista Este jueves comienza en la mayoría de los municipios de Sancti Spíritus la distribución de tres libras de arroz por consumidor, para saldar la deuda pendiente de la canasta familiar normada del mes de julio. Así informó a la prensa Eliobel Martínez Hernández, director de la Empresa Mayorista de Alimentos de la provincia, quien precisó que ya se encuentra en el territorio buena parte de las 845 toneladas destinadas a respaldar esta entrega. La distribución se realizará de forma gradual en todos los municipios, a medida que el arroz sea trasladado desde Cienfuegos. Martínez Hernández aclaró que, hasta el momento, no se tiene información concreta sobre cuándo s...
Canciller cubano anuncia visita oficial a Togo para fortalecer relaciones bilaterales

Canciller cubano anuncia visita oficial a Togo para fortalecer relaciones bilaterales

Mundo, Portada
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, confirmó su próxima visita oficial a Togo, describiéndola como «muy satisfactoria e importante para las relaciones bilaterales». A través de la red social X, el canciller destacó los históricos lazos de amistad entre ambos países, cuyas relaciones diplomáticas se establecieron el 18 de enero de 1979. El anuncio se produjo en respuesta a las palabras de bienvenida de su homólogo togolés, Robert Dussey, quien expresó: «El pueblo y el gobierno togolés están encantados de acogerte. Eres un digno hijo de Cuba y me enorgullece tenerte como amigo». El ministro de Asuntos Exteriores, Integración Africana y de Togoleses en el Exterior extendió así una cálida acogida al diplomático cubano. Esta visita se produce despué...
Cabaiguán convoca a encuentro con su cultura, historia e identidad del 10 al 20 de octubre

Cabaiguán convoca a encuentro con su cultura, historia e identidad del 10 al 20 de octubre

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
El municipio de Cabaiguán tiene concebido un grupo de actividades para celebrar la Jornada de la Cultura Cubana entre el 10 y el 20 de octubre La Jornada por la Cultura Cubana en Cabaiguán estará dedicada al aniversario 34 de la apertura de la casa de cultura Elcire Valentín Pérez González de Guayos. Por: Hugo Crespo Crespo Como parte de la celebración cada año de la Jornada de la Cultura Cubana, entre el 10 y 20 de octubre, fechas trascendentales para la formación de la nacionalidad en la mayor de las Antillas, Cabaiguán convoca a sus lugareños a disfrutar de un variado plan de actividades concebido para esos días y otros posteriores en la ciudad cabecera y en varios asentamientos de la geografía municipal. Según Mildrey Rodríguez Alemán, directora de cultura y arte en el terr...
El 10 de octubre y también el día antes

El 10 de octubre y también el día antes

Al Derecho, Cabaiguán
El Código de trabajo todavía vigente en el país, reconoce en el inciso d) de su artículo 94, como día de conmemoración nacional, el Diez de Octubre, Inicio de las Guerras de Independencia Cuba recoge en su historia el 10 de octubre como el inicio de las Guerras por la Independencia, una fecha de gran transcendencia para nuestro pueblo. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En la Constitución de la República de Cuba de 10 de abril de 2019, se lee en el primer párrafo de su Preámbulo, la siguiente invocación: Nosotros, el Pueblo de Cuba, inspirados en el heroísmo y patriotismo de los que lucharon por una Patria libre, independiente, soberana, democrática, de justicia social y solidaridad humana, forjada en el sacrificio de nuestros antecesores; por los aborígenes que se resistieron a...
Día Mundial del Correo

Día Mundial del Correo

Foto de Hoy
Cada 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha para reconocer la labor que realizan los hombres y mujeres vinculados a este sector de la sociedad En esta fecha se realizan diferentes actividades para homenajear a los trabajadores de este sector en todo el mundo. Por: Redacción Digital En 1969, la Unión Postal Universal (UPU) estableció el 9 de octubre como el Día Mundial del Correo durante un congreso celebrado en Tokio (Japón) el 14 de noviembre. Es una forma de conmemorar la fecha de su fundación y de crear conciencia sobre el rol que tiene el sector postal en el mundo. La organización destaca que suspilares estratégicos son: innovación, integración e inclusión. Alrededor del mundo existen 663 000 oficinas de correos en las que trabajan más de cinco mil...