viernes, septiembre 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

8 de julio: Día Mundial de la Alergia

8 de julio: Día Mundial de la Alergia

Foto de Hoy
La alergia resulta un agente difícil de controlar debido a los altos niveles de contaminación ambiental que en la actualidad existen en todo el mundo Esta fecha surge con el propósito de concientizar a las personas sobre la importancia de prevenir las enfermedades causadas por las alergias. Por: Redacción Digital El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen. Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico, que al estar en contacto con ciertas sustancias se encuentran en el ambiente como polvo, ácaros, ani...
Presidente cubano llama en Cumbre BRICS a transformar el orden internacional

Presidente cubano llama en Cumbre BRICS a transformar el orden internacional

Cuba, Portada
La Habana, 8 jul. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, instó este lunes a los países participantes en la Cumbre de los BRICS a unirse en la construcción activa de un nuevo orden internacional basado en la solidaridad, la cooperación y el desarrollo sostenible. Según publica Presidencia de Cuba en su sitio oficial, durante su intervención en la sesión de trabajo dedicada al medio ambiente, la COP30 y la salud global, el mandatario cubano subrayó que “no basta con desearlo, hay que luchar por ese nuevo orden”, en referencia a la necesidad urgente de transformar un escenario global marcado por desigualdades, crisis ambientales y amenazas a la paz. Díaz-Canel recordó la histórica advertencia del Comandante en Jefe Fidel Castro en la Cumbre de Río de 1992: “...
Guterres insta al BRICS a ser pilar de solidaridad mundial

Guterres insta al BRICS a ser pilar de solidaridad mundial

Mundo, Portada
La Habana, 7 jul. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres instó este lunes al BRICS a asumir el liderazgo en la respuesta global a la crisis climática y sanitaria. En un discurso firme en la última jornada de la XVII Cumbre del bloque, en Rio de Janeiro, Brasil, declaró: “Exhorto a los países del BRICS a ser un pilar de la respuesta mundial en solidaridad: con las personas, con el planeta y con la prosperidad”. Ante los jefes de Estado y Gobierno del BRICS, el líder la ONU ofreció una Conferencia sobre el clima y la salud global en la que advirtió sobre el deterioro acelerado del medio ambiente. “Nuestro entorno está siendo atacado en todos los frentes. La contaminación envenena la tierra y el agua, la biodiversidad se destruye a un ritmo alarmante, y la cri...
El desarrollo científico de la medicina espirituana en pro de la salud del pueblo

El desarrollo científico de la medicina espirituana en pro de la salud del pueblo

Portada, Sancti Spíritus
Incrementar la búsqueda de soluciones a los principales problemas de salud del territorio y elevar la excelencia de los servicios médicos espirituanos son los objetivos fundamentales del evento En la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus tuvo lugar la XLVIII Edición del Concurso Provincial del Premio Anual de Salud y la IV Convención Salud Sancti Spíritus, cuyos objetivos fundamentales residen en incrementar la búsqueda de soluciones a los principales problemas de salud del territorio y elevar la excelencia de los servicios médicos espirituanos.En el mismo se presentaron 165 trabajos con un promedio de cuatro autores por cada uno, para un total de 660 participantes en trece salones presenciales y uno virtual. Y, fueron abordadas diversas temáticas vinculadas a la sal...
Protagonizan cabaiguanenses jornadas de trabajo productivo en saludo al 26 de julio (+ Fotos)

Protagonizan cabaiguanenses jornadas de trabajo productivo en saludo al 26 de julio (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Previo al 26 de julio en Cabaiguán desarrollan jornadas de trabajo productivo como homenaje a los acontecimientos del Moncada La siembra de alimentos se encuentra entre las prioridades del municipio en saludo a la efeméride moncadista. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Intensas jornadas de trabajo voluntario protagonizan los cabaiguanenses por estos días en saludo a la efeméride del Moncada. Alberto Beatón Núñez, intendente del municipio declaró a la prensa que las principales acciones se dirigen a la producción de alimentos en áreas que cuentan con sistemas de riego como en las CPA 13 de Marzo, La Cuba Nueva y Juan González. Una de las obras estratégicas  que cuenta con el apoyo de los trabajadores de Cabaiguán es el nuevo Parque Solar Fotovoltaico que se construye en ...
Día Internacional de la Conservación del Suelo

Día Internacional de la Conservación del Suelo

Foto de Hoy
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra para concientizar a las personas de la importancia fundamental que tiene la tierra dentro del frágil equilibrio medio ambiental Por: Redacción Digital El Día Internacional de la Conservación del Suelo, se celebra cada 7 de julio desde el año 1963. Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva del mismo. El objetivo que perseguía Hammond y que es el principal propósito de este día, es el de concientizar a las personas de la importancia fundamental que tiene la tierra dentro del frágil equilibrio medio ambiental. En un mundo donde se habla continuamente acerca del ...
Nueve décadas de vida para un pequeño gigante de nuestra Historia (+Fotos)

Nueve décadas de vida para un pequeño gigante de nuestra Historia (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
El pequeño gigante Roberto Rodríguez Fernández, El Vaquerito, siempre estuvo consagrado a las causas justas y a favor de su Revolución El Vaquerito dio su vida por defender la causa de su Revolución. Por: Hugo Crespo Crespo El nombre de Roberto Rodríguez Fernández, El Vaquerito, es bien conocido en Cabaiguán. Muchos alegan que vivió en este pueblo; pero mi agenda de investigación no ha podido dar con la verdad.  Lo que, sí es cierto, es que este pequeño gigante, supo dejar en esta tierra sus huellas bien marcadas, en los días de liberación del territorio en el mes de diciembre de 1958, bajo las órdenes de Ernesto Guevara, quien dirigía la columna número 8 Ciro Redondo. Una de las acciones de este hombre quien semejaba a un vaquero por su forma de vestir, botas y atuend...
Delitos y matrimonios putativos

Delitos y matrimonios putativos

Al Derecho, Cabaiguán
El autor de delitos putativos yerra al considerar prohibido lo que es totalmente lícito o permisible, y el acto que realizó no integra los elementos de un delito y, por ende, no es punible Por: Arturo Manuel Arias Sánchez ¡Ni imagines por un segundo que he consignado en esta digresión una palabra obscena! ¡No! Se trata de un término de uso común en el campo del Derecho, particularmente en los de familia y penal. La voz putativa o putativo (del latín putativus, pensar) significa algo aceptado o supuesto pero que no lo es. Así, consulta un diccionario cualquiera y leerás que putativo es reputado o tenido por padre, madre, hijo, cónyuge, etc., a alguien pero que no lo es. Derecho Penal Si relacionamos tal voz al calificar un delito de putativo, quiere decir, de acuerdo ...
UNE anuncia jornada de lunes con un déficit de generación de 1 370 MW para el horario pico

UNE anuncia jornada de lunes con un déficit de generación de 1 370 MW para el horario pico

Parte UNE, Portada
El el horario diurno se pronostica un déficit de 800 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1453 MW a las 22:30 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Producción de energía de los 18 parques solares fotovoltaicos: 1917 MWh, con 478 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media. Estado actual: Disponibilidad: 2020 MW. Demanda: 2870 MW. Afectación actual: 910 MW. Pronóstico para el mediodía: 800 MW afectados. Pronóstico para el horario pico:Se proyecta una disponibilidad de 2250 MW y una demanda de 3550 MW, lo que generaría un déficit de 1300 MW, para una afectación de 1370 MW. Más detalles en: https://www.unione...
¿Cómo viajarán los espirituanos en julio y agosto?

¿Cómo viajarán los espirituanos en julio y agosto?

Portada, Sancti Spíritus
En el período estival las 25 entidades del sector se pondrán en función de aliviar las demandas de los pasajeros en esta central provincia El aumento de viajes a diferentes destinos y el apoyo a las actividades vacacionales de la población constituyen la principal prioridad del transporte en Sancti Spíritus durante la etapa estival, de acuerdo con José Lorenzo García, delegado del sector en la provincia. “En los meses de julio y agosto se incrementarán 76 viajes diarios a todos los municipios mediante tres operadores fundamentales: Empresa Provincial de Transporte, Transporte Escolar y los trabajadores por cuenta propia vinculados a la actividad —aseguró la referida fuente—; todo ello en correspondencia con la asignación de combustible de que disponga el territorio”. Con el pr...