sábado, julio 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Mario Félix, promotor cultural de todos los tiempos

Mario Félix, promotor cultural de todos los tiempos

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Provoca desde el lienzo, arrastra a una comunidad para situarla frente a líneas, colores y estéticas; sugiere obras de otros y encauza los trazos de quienes se inician. Virtudes todas de Mario Félix Bernal Echemendía, Premio  Nacional Olga Alonso El pincel lo domina a plenitud, pero al discurso pictórico del artista lo complementa la instrucción. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aventurarse en la cultura comunitaria para captar el talento y devolver tanta espiritualidad convertida en cuadros, dibujos o cerámicas coronan a Mario Félix Bernal Echemendía, impulsor del Taller de Artes Plásticas de Guayos, colectivo que en la década del 70 dio rienda al movimiento de aficionados de este Consejo Popular, cuna del maestro de generaciones. Ir a descargar Publicación Recomendada: Ac...
Acogió Cabaiguán actividad provincial por inicio de la Jornada Leer la Historia

Acogió Cabaiguán actividad provincial por inicio de la Jornada Leer la Historia

Cabaiguán, Historia, Sociedad
La filial cabaiguanenense de la Unión de Historiadores de Cuba y el Centro Provincial del Libro y la Literatura coauspiciaron  la cita dedicada en 2022 al aniversario 64 del Triunfo de la Revolución Cubana El escritor e investigador Mario Luis López Isla promocionará su texto Sangre de héroes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El Museo Municipal de Cabaiguán acogió este 14 de diciembre la actividad central en la provincia por el inicio de la Jornada Leer la Historia, coincidente con el Día del Trabajador de la Cultura, para promocionar páginas vinculadas a las etapas colonial y republicana. Hugo Crespo Crespo, presidente de la sección de base de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en estos predios, puntualizó que textos de autores del patio publicados por el sello editorial ...
Julio Santos: ejemplo del trabajador de la cultura

Julio Santos: ejemplo del trabajador de la cultura

Foto de Hoy
Julio Santos Fleites, trabajador de la cultura de Cabaiguán es una digna muestra de cuanto se puede hacer por las tradiciones  y los proyectos socioculturales en la comunidad. Por: Aramis Fernández Valderas En este municipio existe un sostenido trabajo de los miembros del gremio de la cultura, desde los promotores de los consejos populares rurales hasta los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la cual es miembro Julio, todos con una labor protagónica en el sustento de las raíces culturales del territorio. Publicación Recomendada: Sobresalen las parrandas de Guayos entre las actividades de fin de año en Cabaiguán (+ Audio)
Comienza sesión parlamentaria en Cuba con presencia de Raúl Castro

Comienza sesión parlamentaria en Cuba con presencia de Raúl Castro

Cuba, Portada
La Habana, 14 dic. Con la presencia del líder de la Revolución cubana general de ejército Raúl Castro, comenzó este miércoles la última jornada de debates del décimo período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento). En el día de hoy, los diputados analizarán el proyecto de Ley de la Fiscalía General de la República, conocerán el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos y de Agroalimentaria, y las características del proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo de la Ganadería. Para esta jornada fue también convocada la sexta sesión extraordinaria del órgano de gobierno, en su IX Legislatura, con motivo de la conmemoración del decimoctavo aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comer...
Jóvenes palestinos agradecen becas de estudio a Cuba

Jóvenes palestinos agradecen becas de estudio a Cuba

Cuba, Portada
Beirut, 14 dic. Nariman Al Halleem, Kassem Jomaa e Issam Bekai agradecieron hoy a Cuba la posibilidad de estudiar una carrera universitaria en la isla, como parte del plan gubernamental de becas anuales a jóvenes de nacionalidad palestina. En la sede de la misión diplomática de la isla en esta capital, los beneficiados recibieron los expedientes y visados correspondientes para cursar la carrera de medicina, en el año lectivo 2023-2024. Acompañados por familiares y amigos, los tres estudiantes resaltaron el apoyo de la revolución cubana a la causa del pueblo palestino; al tiempo que preponderaron el humanismo y la solidaridad de su gente. En nombre de los jóvenes, Issam Bekai resaltó en diálogo con Prensa Latina el compromiso de finalizar los estudios en la isla y regresar a Lí...
Estampas de un barrio espirituano a mediados de diciembre

Estampas de un barrio espirituano a mediados de diciembre

Portada, Sancti Spíritus
¿Cómo se vive en las cuadras y repartos de Sancti Spíritus la disminución ostensible de los molestos apagones?. Estampas de un barrio espirituano a mediados de diciembre “Amiga, estoy al quitar el catao yo misma: tocaba apagón a las 2:00 p. m. y todavía no se me ha ido, ¡qué zozobra!”, me escribía en la segunda mitad de agosto pasado Marcia, la amiga de mi infancia radicada en Fomento desde hace varias décadas. Me dio risa, pero la comprendí, porque igual nos pasaba a muchos. Estuvo largo tiempo dependiendo de los partes de la Empresa Eléctrica Provincial que yo le enviaba, extraídos del canal de Telegram, y lo mismo me saludaba con un: “UNE, ¿a qué hora nos toca hoy?”, que con un: “Para mí que la cosa ha mejorado, anoche no la quitaron”, o un: “Me despertaron el calor y los mosq...
Sobresalen las parrandas de Guayos entre las actividades de fin de año en Cabaiguán (+ Audio)

Sobresalen las parrandas de Guayos entre las actividades de fin de año en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En el calendario de sugerencias resaltan las parrandas de Guayos previstas para el 21 de diciembre, enfrentamiento cultural entre los barrios La Loma y Cantarrana, una tradición popular arraigada desde 1925 Las parrandas coincidirán con la XXXII edición de Semana de la Cultura Guayense del 15 al 21 de este mes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Vísperas del 64 aniversario del Triunfo de la Revolución, Cabaiguán alista un amplio programa de actividades culturales, recreativas y gastronómicas, propuestas contextualizadas para celebrar el fin de 2022 y el inicio del nuevo año. Leonardo Díaz Jiménez, coordinador de programas y objetivos en el Consejo de la Administración Municipal, ofrece pormenores a www.rcabaiguan.cu Ir a descargar Publicación Recomendada: Asistirá atleta cab...
Asistirá atleta cabaiguanense a los Juegos Parapanamericanos de Chile en el 2023 (+ Audio)

Asistirá atleta cabaiguanense a los Juegos Parapanamericanos de Chile en el 2023 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El municipio Cabaiguán estará representado en los venideros Juegos Deportivos Parapanamericanos de Chile 2023 por intermedio del tirador Di Angelo Lóriga Rodríguez, quién logró su clasificación en la Copa del Mundo realizada el pasado mes de agosto en Korea del Sur en la modalidad de pistola de aire a 10 metros. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El bisoño natural del poblado de Guayos es integrante de la selección nacional de tiro para discapacitados, el cual luego de lograr su clasificación en tierras asiáticas en la modalidad antes mencionada, participó recientemente en el Campeonato Mundial en los Emiratos Árabes Unidos. Según sus declaraciones en el inicio del 2023 tiene como objetivo buscar la clasificación en la pistola libre de aire a 50 metros y de esa forma participar en la ...
Insisten autoridades cabaiguanenses en adoptar medidas para evitar derroche de energía en entidades estatales

Insisten autoridades cabaiguanenses en adoptar medidas para evitar derroche de energía en entidades estatales

Cabaiguán, Sociedad
Cuando vuelve la energía eléctrica a la normalidad, el ahorro de la misma es el principal método para no regresar a los apagones Por: Lillipsy Bello Cancio Aunque el déficit en las capacidades de generación ha disminuido y la situación de las interrupciones al servicio eléctrico son mucho menores que una semana atrás, las autoridades cabaiguanenses insisten en disminuir el consumo de energía allí donde sea posible y evitar el derroche de uno de los recursos que más ha escaseado los últimos tiempos aquí. En ese sentido, José Antonio Marrero Brito, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba, en reunión con representantes de las empresas y organismos del territorio, reflexionó sobre las potencialidades latentes en no pocos sectores de la economía cabaiguanense. E...
Pupo Brito el pianista de Cabaiguán

Pupo Brito el pianista de Cabaiguán

Foto de Hoy
No fue el músico que subió a grandes escenarios, tampoco aspiró a ello, sin embargo, acompañó incontables veces a Barbarito Diez cuando venía de visita a su morada. Pupo Brito tampoco fue un concertista, pero casi todos los cabaiguanenses con más de 60 lo recuerdan. Por: Aramis Fernández Valderas Pupo Brito interpretó al piano no se sabe cuantas veces la marcha nupcial. En el viejo piano del Palacio de los Matrimonios hacía ese recorrido interpretativo que también incluía otras canciones, boleros y danzones relacionadas con el casamiento, a pesar de su música, tal vez Pupo Brito es más recordado por su bondad y honestidad. Publicación Recomendada: Eligen a los mejores atletas de Cabaiguán en el 2022