jueves, agosto 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Presidente cubano celebra aniversario de la UJC y la OPJM

Presidente cubano celebra aniversario de la UJC y la OPJM

Cuba, Portada
EL presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a través de su cuenta en Twitter a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) por su 60 aniversraio y a la Organización de Pioneros José Martí por el 61. El mandatario recordó las actividades de producción en la que participó la víspera con un grupo de miembros de la organización en saludo a la fecha fundacional. «Felicidades y gracias. Por la inspiración y por la alegría. Ser joven es una actitud», agregó en la red social. El titular compartió asimismo una frase del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro sobre los jóvenes y su papel como continuadores del proceso político-social que la nación caribeña defiende. Por su parte el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz resaltó resaltó la labor de los Jóvenes Comunista...
El último viaje de la locomotora 1 363

El último viaje de la locomotora 1 363

Portada, Sancti Spíritus
La falta de sensibilidad y respeto en el cuidado y protección de una locomotora declarada Patrimonio Cultural de la Nación puso punto final a sus 105 años de historia. Sobre el pavimento, en un descampado distante del centro de Jatibonico, pasó sus últimos días la locomotora No. 1 363, una de las que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. Ironías de la vida, después de halar tanta caña, tanta historia sobre las largas venas de hierro de Cuba. En sus inicios, la Baldwin de línea estrecha de 1917 perteneció al ingenio Vitoria, en Yaguajay —posteriormente central Simón Bolívar, como se pudo leer hasta el último instante en parte de su caparazón—; pero desde allí fue trasladada a un área del coloso Uruguay en un proceso de “quita aquí para poner allá” con el argumento de...
Guardia Nacional de Rusia frustra atentado en punto de entrega de ayuda humanitaria

Guardia Nacional de Rusia frustra atentado en punto de entrega de ayuda humanitaria

Mundo, Portada
Moscú 2 abril. La Guardia Nacional de Rusia frustró un "atentado de combatientes de las formaciones nacionalistas de Ucrania contra la población civil" en una localidad de la provincia de Kiev. Durante el patrullaje de la zona, los militares rusos encontraron un artefacto explosivo de fabricación casera cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria, ha anunciado el organismo este sábado. El lugar fue acordonado rápidamente y los residentes de los edificios cercanos fueron evacuados a una distancia segura antes de que los artificieros de la Guardia Nacional neutralizaran el explosivo. (RT) Publicación recomendada: Apoyos familiares en el trabajador invalidado para el trabajo
Rusia estará presente en maratón contra el bloqueo a Cuba

Rusia estará presente en maratón contra el bloqueo a Cuba

Cuba, Portada
Moscú, 2 abril. El canal ruso de YouTube Europa para Cuba se unirá desde hoy y hasta mañana domingo, a la transmisión mundial del maratón mediático en contra del bloqueo a la isla caribeña. La coordinadora del canal, Elena Lozhkina, jefa del Comité Ruso por el levantamiento del bloqueo, explicó que reconocidos blogueros nacionales como Konstantin Semin participarán en el programa, además de representantes de la embajada de la isla en Moscú, políticos y activistas solidarios con Cuba. También anunciaron enlazarse líderes de los partidos comunistas de Rusia e Israel, representantes del Consejo Mundial de la Paz, el Movimiento Euroasiático Internacional, periodistas de Rusia y de India. Expresó que el programa espera la presencia de amigos de Cuba en Grecia, Alemania, Estados Uni...
Apoyos familiares en el trabajador invalidado para el trabajo

Apoyos familiares en el trabajador invalidado para el trabajo

Cabaiguán, Sociedad
Las familias, la sociedad y el Estado, de acuerdo con sus respectivas responsabilida­des, realizan los ajustes razonables que sean necesarios y crean un sistema de apoyos que permitan a las personas adultas mayores el ejercicio y la defensa de los derechos de los cuales son titulares, teniendo en cuenta su dignidad, su autonomía y sus elecciones. En proyecto del Código de las Familias, prevé los apoyos cuando son necesarios. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El francés Alejandro Dumas, padre, autor de varias novelas de corte histórico y aventurero, en una de ellas, El conde de Montecristo, nos narra el estado apopléjico que sufre uno de sus personajes secundarios, Noirtier de Villefort, un antiguo bonapartista, mudo y paralítico, postrado en su lecho, cuidado amorosamente por su ni...
Tu hermano no es culpa de la cigüeña

Tu hermano no es culpa de la cigüeña

Cabaiguán, Sociedad
Antes era un tabú hablar con los hijos de sexualidad. La cigüeña trajo a tu hermano menor, el pipi se hizo para orinar. Los niños querían saber y nadie les decía la verdad, se criaban con la mentira como si el sexo fuera un león. Por: Aramis Fernández Valderas Si usted no conversa con su descendiente de sexo, otro lo hará por usted y puede ser el menos indicado, entonces ya es hora de intercambiar con ellos esta realidad que es parte inseparable del ser viviente y quitarle la culpa a la cigüeña Como padres de familia, inevitablemente, nos vemos en la necesidad de hablarles sobre sexo y sexualidad a nuestros hijos, no para abrirles las entendederas, sino para que conozcan mejor su cuerpo y su mente. La educación sexual es un proceso largo, que se va construyendo a lo largo d...
Aramís Fernández Valderas: un hombre nacido para la radio

Aramís Fernández Valderas: un hombre nacido para la radio

Recomendación del editor
Cien años de la radio cubana y en su diario hacer miles de rostros, mentes, voces y manos…  Mi primer invitado nació el 20 de agosto de 1956. ¿Su nombre? Aramís Fernández Valderas. Aramís Fernández Valderas Por: Yaikel Arias Pérez. No imaginó aquel niño que se quedaba embelezado escuchando el viejo radio de los abuelos que sería este medio su pasión con el paso del tiempo. Aramís Fernández Valderas es periodista, director de programas y guionista. Rostros del Dial te acerca a su vida. Publicación Recomendada: Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)
Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)

Pioneros y Jóvenes cabaiguanenses protagonistas de los festejos por el 4 de abril (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Un fin de semana activo se vislumbra en Cabaiguán con marcado protagonismo de los pioneros y la juventud local, organizaciones que están de fiesta celebrando un nuevo cumpleaños de la OPJM y la UJC Por: Dainier Marcelo Sansaricq.   Las principales actividades iniciaron desde la jornada anterior con la realización del festival “Parrandeando con Salud” iniciativa protagonizada por estudiantes de las escuelas primarias de la comunidad de Guayos y que aconteció en la Casa de la Cultura de ese poblado. El festejo por los cumpleaños de las organizaciones que aglutina a la joven vanguardia de Cabaiguán llegó esta mañana hasta el parque José Martí de la ciudad con el desarrollo del festival “Cuba es mi País” donde los pioneros representaron diferentes etapas de la historia d...
El jardín de la abuela

El jardín de la abuela

Foto de Hoy
Casi todas las abuelas tienen su jardín. Las plantas ornamentales se convierten en buena compañía para los adultos mayores, incluso, muchos conversan con sus maticas. Por: Redacción Digital El jardín de la abuela puede estar en la tierra directamente o en macetas, en los balcones de los edificios de apartamentos también se notan en los balcones.  Coinciden muchas personas que peinan canas en que no hay nada mejor  para controlar la ansiedad que regar las plantas, limpiar sus depósitos y trasplantarlas de un sitio a otro si fuera necesario. Publicación Recomendada: La ANCI amplía la visión de su membresía en Cabaiguán (+ Audio)
Abril en la historia de Cabaiguán

Abril en la historia de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
El mes de abril es rico en el desarrollo de acontecimientos  que marcan la historia de Cabaiguán El 7 de abril de 1926 el poblado de Cabaiguán es declarado municipio. Por: Redacción Digital En 1916 se funda el gremio de torcedores y despalilladores, organización que aglutinó a la vanguardia obrera del municipio por tratarse este de uno de los mayores productores de tabaco en Cuba. En abril de ese año los obreros cabaiguanenses acuerdan proteger a los trabajadores en huelgas en La Habana, por lo que crean una comisión encargada de vender las papeletas de entrada para una función en el teatro Capirot con la finalidad de recaudar fondos para este fin. En febrero de 1920 el delegado del gobierno de Cabaiguán amenaza a los dirigentes Martín Triana y José Bravo en remitirlos...