miércoles, agosto 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

El proyecto del Código de las familias contempla la Familia Transnacional

El proyecto del Código de las familias contempla la Familia Transnacional

Cabaiguán
La MSc. María Ofelia Rodríguez, investigadora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana considera que “No toda familia puede ser considerada transnacional, aunque tenga miembros residiendo en dos o más estados nacionales. “Se convierte en transnacional, cuando esos lazos son lo suficientemente fuertes y adquieren estabilidad en el tiempo. Son familias que se sienten y perciben como una unidad común, independientemente de dónde están residiendo sus miembros”. Por: Lillipsy Bello Cancio Los movimientos poblacionales alrededor del mundo han sufrido un aumento y auge considerables debido a diversos factores que van desde causas económicas, expectativas de mejores condiciones de vida, reunificación familiar, rol de las redes familiares y sociales, hasta las ve...
Recibirán más de 15 mil cabaiguanenses vacuna contra la leptospirosis humana

Recibirán más de 15 mil cabaiguanenses vacuna contra la leptospirosis humana

Cabaiguán, Salud
A las personas que por su oficio o profesión se encuentran más expuestas a contraer la leptospirosis les aplican este producto trivalente El proceso de vacunación contra la leptospirosis humana transcurre con éxito en las tres áreas de Salud del municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En la recién iniciada Campaña Nacional de Inmunización contra la Leptospirosis Humana, más de 15 000 cabaiguanenses de entre 15 y 65 años de edad  recibirán la vacuna vax-SPIRAL. La doctora en Medicina Veterinaria Yaneisy Lazo Mesa, asesora del Programa de Zoonosis en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que tienen prioridad las personas que por su oficio o profesión se encuentran más expuestas a contraer la enfermedad: trabajadores de servicios comunales, de acueducto, ve...
Incrementar la producción porcina: un desafío vital para Sancti Spíritus

Incrementar la producción porcina: un desafío vital para Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Así trascendió en la Plenaria Provincial presidida por Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, donde se instó a rescatar las potencialidades de producción porcina de Sancti Spíritus con alternativas propias. Responder al desafío de recuperar la producción porcina a partir de cambiar la matriz de alimentación del rebaño y utilizar la experiencia de crianza que atesoran los productores constituyeron ideas esenciales de la Plenaria Provincial efectuada en Sancti Spíritus con la presencia de Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Agroalimentario, como parte de un proceso de intercambio a nivel de municipios y provincias con vistas a revitalizar ese importante programa. En los dos últ...
Cancilleres de Caricom y Canadá dialogan sobre cooperación y comercio

Cancilleres de Caricom y Canadá dialogan sobre cooperación y comercio

Mundo, Portada
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad del Caribe (Caricom) y de Canadá sostendrán hoy un encuentro virtual para dialogar sobre temas de interés mutuo, informó hoy el organismo regional. Los debates se centrarán en temáticas relacionadas con la seguridad y estabilidad regional, la cooperación multilateral y la construcción de una recuperación económica resistente y sostenible tras el impacto de la Covid-19. La reunión será presidida por la canciller de Canadá, Mélanie Joly, y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior e Inmigración de Belice y presidente del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias de Caricom, Eamon Courtenay, en tanto intervendrá la secretaria general del organismo, Carla Barnett. De acuerdo con la agenda del encuentro se e...
Sobre la infancia, adolescencia y juventudes, miradas desde Cuba

Sobre la infancia, adolescencia y juventudes, miradas desde Cuba

Cuba, Portada
El Congreso Internacional sobre Infancias, Adolescencias y Juventudes en incentivó el pensamiento durante los tres últimos días sobre los desafíos que enfrentan estos segmentos poblacionales y las soluciones posibles a sus problemáticas. El evento reunió a casi mil delegados de 13 naciones en el Palacio de Convenciones de La Habana, motivados a reflexionar sobre el impacto de la Covid-19 y un mayor activismo, equidad y justicia social, con un saldo positivo en cuanto a la madurez y calidad de las reflexiones, según declaró la directora del Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), Keyla Estévez. A juicio de la investigadora, los temas a debate resultaron medulares para el avance del diseño de una política integral de atención a la niñez y las juventudes, así como para la integ...
El pollero

El pollero

Foto de Hoy
Existen miles de ideas de cómo fabricar un pollero. En Cabaiguán se generaliza el de la foto, casi siempre con trozos de cujes de tabaco que por alguna causa ya no sirven para colgar las mancuernas. Por: Aramis Fernández Así se protegen los polluelos de otros animales, se le da un chance a mamá gallina para que picotee cerca de la casa y se evita que sus críos queden a la deriva. No se sabe quién inventó el pollero cubano, pero sí de la garantía que tiene para lograr una buena manada. Publicación Recomendada: Cabaiguán, nuevo epicentro de la covid en Sancti Spíritus
La ANCI amplía la visión de su membresía en Cabaiguán (+ Audio)

La ANCI amplía la visión de su membresía en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI) continúa fortaleciéndose en Cabaiguán  desarrollando las habilidades necesarias de sus miembros. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales enfrenta las barreras, desarrolla el turismo deportivo, crea habilidades para insertar de la manera más amplia a los ciegos y débiles visuales a la sociedad, además los hace partícipes del mundo cultural del territorio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán, nuevo epicentro de la covid en Sancti Spíritus
Tomás Pérez Castro insigne educador cabaiguanense

Tomás Pérez Castro insigne educador cabaiguanense

Cabaiguán, Historia
Tomás Pérez Castro, es uno de los maestros más ilustres de Cabaiguán y su nombre es conocido por todos sus ciudadanos, pues una de las escuelas de más larga tradición en el Municipio lleva merecidamente el nombre de este educador. También lo  tiene la más antigua calle del pueblo, la Santa Cruz, que después de su muerte los vecinos y maestros reconocieron con su nombre. En la obra de Don Tomás Pérez Castro resalta su patriotismo Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Tomás, nació en Sancti Spíritus aproximadamente por el año 1869 o el 1870. Muy joven quedó huérfano y su cuidado y educación quedaron a cargo de un tío de apellido Pérez Luna. En plena juventud, contrajo matrimonio y se trasladó definitivamente para  la  calle  Santa  Cruz No.110, ...
Comercio y Gastronomía en Cabaiguán sortea un camino empedrado (+ Audio)

Comercio y Gastronomía en Cabaiguán sortea un camino empedrado (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
La Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán por el momento sortea el camino para evitar las pérdidas financieras del sector. Por: Lillipsy Bello Cancio Rubén Lóriga Rodríguez, Director Municipal en Cabaiguán, señala que el proceso de perfeccionamiento del sector y la creación de las nuevas unidades básicas, pueden solucionar el problema de la empresa, pero no del desabastecimiento y la escasez de las ofertas. Más detalles en el siguiente audio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán, nuevo epicentro de la covid en Sancti Spíritus
Mueren tres palestinos en Cisjordania durante operativo de fuerzas de seguridad israelí

Mueren tres palestinos en Cisjordania durante operativo de fuerzas de seguridad israelí

Mundo, Portada
Un operativo de las fuerzas de seguridad israelíes en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania ocupada, dejó al menos dos palestinos muertos este jueves, de 17 y 23 años, y un tercero de 30 años en la ciudad de Belén, informó el Ministerio de Salud de Palestina. El ejército de Israel comunicó que sus fuerzas y efectivos de Policía fronteriza ingresaron en un campo de refugiados de la ciudad de Yenín para detener a un sospechoso de terrorismo, operativo que resultó en un enfrentamiento. “Duranteel operativo, los terroristas abrieron fuego contra nuestras fuerzas. Las tropas israelíes devolvieron el fuego que alcanzó a los hombres armados. Un soldado israelí resultó levemente herido”, expresó el Ejército en un comunicado. El otro joven palestino asesinado se llamaba Nidal Jaa...