jueves, mayo 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

La colmena recorta la miel

La colmena recorta la miel

Portada, Sancti Spíritus
La Apicultura espirituana reporta la menor producción de miel para un inicio de año de la última década, reflejo, entre otras causas, de cambios en los flujos nectarios y en los calendarios de las floraciones fundamentales Los cambios en los flujos nectarios y en los calendarios de las floraciones fundamentales aparecen entre las causas principales de la depresión productiva que muestra la miel en los primeros meses del 2025, al punto que las 87 toneladas acopiadas en Sancti Spíritus hasta marzo equivalen al 72 por ciento de lo planificado para esa etapa (118 toneladas) y representan la menor producción para un inicio de año en la última década. Amaury Santander Hernández, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola Sancti Spíritus, reconoció a Escambray el ...
Ministros del ALBA-TCP se reúnen en La Habana para analizar retos del turismo

Ministros del ALBA-TCP se reúnen en La Habana para analizar retos del turismo

Cuba, Portada
La Habana, 3 may. Este sábado se llevará a cabo la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA_TCP) en la ciudad de La Habana, capital de Cuba. El encuentro ministerial ocurrirá en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba) 2025, que se desarrolla en La Habana desde el 30 de abril hasta este sábado. La instancia de integración regional informó en un comunicado que la cita de este sábado estuvo antecedida el viernes por una reunión de viceministros del ramo, donde en mesas de trabajo se analizaron mecanismos para fortalecer el turismo en la zona. En las mesas de trabajo fueron evaluados los avances en materia de productos multidestino, así ...
Palestina condena bloqueo y agresión israelí

Palestina condena bloqueo y agresión israelí

Mundo, Portada
La Habana, 3 may. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, condenó hoy la agresión israelí contra los territorios ocupados, en especial la Franja de Gaza, y la continuación de su política de asedio y hambruna. En un comunicado, la Presidencia llamó a la comunidad internacional a actuar “para detener los crímenes cometidos contra nuestro pueblo, que alcanzaron un nivel sin precedentes”. También denunció los robos de ayuda humanitaria en almacenes y depósitos en el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas. Numerosas agencias de la ONU y ONG alertaron sobre la grave crisis humanitaria en Gaza debido al bloqueo total aplicado por el Ejército israelí desde el 2 de marzo, que impide la entrada de alimentos, agua potable, medicinas y combustible. La situación am...
Olga y la vuelta al mundo para sanar vidas

Olga y la vuelta al mundo para sanar vidas

Portada, Sancti Spíritus
Con 36 años de servicio y misiones en Haití, Bolivia, México y Belice, la espirituana Olga Martha González Salabarría abraza una de las profesiones más consagradas que existen: la Enfermería Nombres desconocidos, cubanos que alrededor del planeta salvan miles de vidas y han permanecido en el ojo del huracán de muchas tragedias naturales y epidemias apenas son un flash, una noticia fugaz para las grandes corporaciones mediáticas, advirtió la periodista Stella Calloni.  Lo sabe la licenciada en Enfermería Olga Martha González Salabarría, Olguita, espirituana con 36 años de servicio y misiones en Haití, Bolivia, México y Belice, naciones donde la colaboración médica cubana ha escrito más de una historia y, como apuntó además la colega argentina, han sido héroes ignorados p...
Unión Eléctrica pronostica apagones por 1 417 MW de déficit en el pico nocturno

Unión Eléctrica pronostica apagones por 1 417 MW de déficit en el pico nocturno

Parte UNE, Portada
Para el horario pico se estima la recuperación de 80 MW en centrales diésel que están fuera por combustible, la entrada de 104 MW en la patana de Melones y la entrada de la central fuel de Moa con 149 MW La Unión Eléctrica estima que el déficit de generación para el horario pico nocturno alcance los 1 417 MW, según dio a conocer la empresa en su parte habitual. De acuerdo con la información emitida, la disponibilidad del SEN a las 07:00 horas fue de 1 720 MW, frente a una demanda de 2 710 MW con 1 025 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1 180 MW. Principales incidencias Avería: Unidad 2 de la CTE Felton. Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidad 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE ...
De Camajuaní, a Cabaiguán y a Girón, donde pasa a la inmortalidad

De Camajuaní, a Cabaiguán y a Girón, donde pasa a la inmortalidad

Cabaiguán, Historia
En Cabaiguán el nombre de José Ramón Fuerte Cano está representado en varias instituciones y su legado es recordado en las presentes generaciones El amor por las causas justas fue siempre la palabra de orden de José Ramón Fuerte Cano. Por: Hugo Crespo Crespo La victoria de Playa Girón constituyó uno de los hechos más trascendentales ocurrido en los primeros años de la Revolución. En esta epopeya los cabaiguanenses también estuvieron presentes. Tras producirse el 15 de abril de 1961, el ataque a los aeropuertos de San Antonio de los Baños, Ciudad Libertad y Santiago de Cuba, el país se pone en extrema tensión y se comienza a organizar a los milicianos que estaban en sus casas, concentrándolos en El Arcoiris, de Santa Clara, desde donde partieron hacia Girón tras conocerse la n...
Premian en Cabaiguán concurso Amigos de las FAR (+ Audio y Fotos)

Premian en Cabaiguán concurso Amigos de las FAR (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Más de treinta trabajos fueron presentados por las diferentes instituciones educativas del municipio en el concurso Amigos de las FAR La Escuela Primaria Otto Parellada de Guayos obtuvo la mayoría de los premios entregados. Por: Daimet Sanz Rodríguez En Cabaiguán se realizó la premiación del concurso Amigos de las FAR, que fuera convocado por la Organización de Pioneros José Martí y las Fuerzas Armadas Revolucionarias. En esta ocasión más de treinta trabajos fueron presentados, en las modalidades de artes plásticas y literatura, con participación de pioneros de las diferentes instituciones educativas del territorio y destaque para la escuela primaria Otto Parellada de Guayos que obtuvo la mayoría de los premios entregados. Publicación R...
Mayo, mes de las flores

Mayo, mes de las flores

Foto de Hoy
Durante este quinto mes del año las plantas llegan a tomar su máximo florecimiento para adornar los jardines y parques Por: Redacción Digital Mayo es conocido como el mes de las flores, entre otras cosas, porque la primavera está en su máximo esplendor y los duendes salen a colorear el entorno. Eso jura mi vecina. Lo cierto es que en estos días hay poesía en las calles, olores en el aire y colirios a la vista en cada paisaje que nos regala este soleado mes. Bienvenido sea mayo. A pesar de las escasas lluvias de los últimos tiempos y el rigor a que nos somete la sequía, no debemos ignorar que por estos días, y apenas llueve un poco, reverdecen las plantas en los campos, en nuestras casas, se llenan de flores los jardines y todo es más bonito. Desde épocas remotas, esta et...
Niñas y niños, adolescentes y jóvenes: sujetos de relaciones

Niñas y niños, adolescentes y jóvenes: sujetos de relaciones

Al Derecho, Cabaiguán
Las cuerdas legales que se trenzan sobre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sujetos de múltiples relaciones jurídicas en su vida social, cuyo principal hilador es el venidero Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Con celeridad inusitada discurre la actual legislatura del parlamento cubano, la Asamblea Nacional del Poder Popular, la que hizo circular entre profesionales del giro, sectores sociales involucrados y pueblo en general, el anteproyecto de ley del venidero Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes cuya promulgación está prevista en el corriente año 2025 y, consecuentemente, la derogación del obsoleto Código de la Niñez y la Juventud, de larga vida normativa, promulgado el 28 de junio de 1978 que, a pesar de tantos años trascur...
Ministros de Turismo de Cuba y Serbia sostienen encuentro en La Habana

Ministros de Turismo de Cuba y Serbia sostienen encuentro en La Habana

Cuba, Portada
La Habana, 1 may. El ministro de Turismo y Juventud de Serbia, Husein Memić sostuvo una reunión con Juan Carlos García Granda, titular del Ministerio cubano de Turismo, en el marco de la visita a la mayor isla de las Antillas y la 43 Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025). Ambos conversaron sobre el fortalecimiento de la cooperación entre las agencias de viajes de sus países, el intercambio de programas relacionados con los jóvenes a través de diversas esferas de interés, desde la ciencia hasta el aprendizaje de idiomas, así como la promoción mutua de la oferta turística. Memić comentó, en sus redes sociales, que Cuba fue uno de los primeros países en confirmar su participación en la Exposición Especializada EXPO 2027 y recibió una invitación para participar en la Feria de...