lunes, mayo 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Dan a conocer modificaciones del protocolo ante la COVID-19 en Cabaiguán (+ Audio)

Dan a conocer modificaciones del protocolo ante la COVID-19 en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Para conocer detalles de la modificación del protocolo para enfrentar la pandemia la radio cabaiguanense se acerca a la dirección de salud del territorio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La confirmación de modificaciones del protocolo del Ministerio de Salud en el territorio ante la COVID-19, el incremento de los contagios  y la forma de manifestarse del virus, es detallado para la CMGI “La Voz de Cabaiguán” en entrevista realizada al doctor Jorge Reinier Cruz Alfonso, Subdirector municipal de este sector en el municipio.
Pedro Batard Gómez: el relojero que a los 83 años da la hora (+Fotos)

Pedro Batard Gómez: el relojero que a los 83 años da la hora (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Portada, Recomendación del editor, Sociedad, Tecnología
Batard donde pone el ojo coloca la pieza, la antigua maquinaria mueve las manecillas, el relojero da vida al equipo y el usuario contento sigue el curso del tiempo Batard lleva 72 años en el oficio de relojero Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Su "mecanismo" físico no conoce de retraso y con sus "añejas manecillas" continúa a los 83 años de existencia "dando la hora" como el decano de los  relojeros de nuestro pueblo. Pedro Hipólito Batard Gómez, comenzó a los 11 años en su natal Zulueta a desarmar relojes y pulseras por las exigencias del padre que lo obligó a conocer un oficio. En 1955 llegó a Cabaiguán con solo 17 años y fue la unidad "La Sortija" cerca del conocido Bar Gallito donde comenzó su experiencia laboral en Cabaiguán. Pedro Batard o “Batard” el relojero como ...
La farola

La farola

Foto de Hoy
No se la causa, pero cuando se camina desde la calle Sergio Espinosa hacia la carretera central en Cabaiguán, siempre que se llega a la esquina del parque, la vista sube y los ojos se clavan en la farola. Foto: Aramis Fernández Tantos años en la misma ruta, no me hacen cambiar, siempre observo, tal vez, más con la mirada que con el corazón, algo diferente en la toma visual, hoy más allá de la farola,  se entrecruzan ese cielo azul que anoche se limpió por la lluvia, las ramas de los árboles vestidas de rocío y el sol que empieza a calentar el día.
Ultiman condiciones para inmunizar a más de 50 mil cabaiguanenses con vacuna Abdala

Ultiman condiciones para inmunizar a más de 50 mil cabaiguanenses con vacuna Abdala

Cabaiguán
La certificación de los 75 vacunatorios previstos avanza según lo pactado, vísperas de administrarse la primera dosis de Abdala en el municipio, uno de los de mayor complejidad epidemiológica en la provincia Abdala muestra una eficacia del 92, 28 por ciento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aún sin precisarse la arrancada de la vacunación masiva a más de 50 mil cabaiguanenses con el inmunógeno Abdala, todas las condiciones están previstas para el comienzo del proceso, aseguró al canal Centrovisión la doctora Yordanka Gómez Siles, directora municipal de Salud Pública. “Avanzamos en la certificación de los 75 vacunatorios. Hemos utilizado Consultorios Médicos de la Familia que poseen mayor capacidad, escuelas, Círculos Sociales y otras instituciones disponibles en la ciudad y las c...
Lucio, un niño de 5 años  que sorprende por sus conocimientos (+Fotos)

Lucio, un niño de 5 años que sorprende por sus conocimientos (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Sin haber asistido a un aula, Lucio Cabrera Barrera domina la lectura, parte de la matemática, aspectos de la astrología y se enfoca en el mundo de las artes plásticas Lucio un niño fuera de serie. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En el mundo han existido niños que desde los primeros años de vida sobresalieron por su inteligencia y en Cabaiguán un ejemplo del conocimiento en edades tempranas es Lucio Cabrera Barrera quién tiene 5 años de edad y pertenece en la actualidad al círculo infantil Bello Amanecer de la cabecera municipal. Vino al mundo el 10 de octubre de 2015 de la unión de sus padres Edel Juan Cabrera y Daimaris Barrera Nápoles. Con apenas 2 años comenzó a interesarse por la lectura. Cuenta su madre que Lucio tuvo interés por el alfabeto, el cual se aprendió,  l...
Milagro Victoria, atleta olímpica  del Voleibol de Playa

Milagro Victoria, atleta olímpica del Voleibol de Playa

Foto de Hoy
Milagro Victoria Crespo Valle es una atleta olímpica natural de Cabaiguán, que se destacó en el Voleibol de Playa, sin embargo es poco, o casi desconocida en este territorio Tomado de Ecured Milagro Victoria es gloria del deporte cubano de Voleibol de Playa, con destacada trayectoria nacional e internacional. Intervino en circuitos NORCECA en el año 2008 cuando logró acumular seis preseas; de ellas dos Oro, una de Plata y una de Bronce Perteneció al equipo nacional en la modalidad de Voleibol de Playa, estando vinculada a los circuitos mundiales, donde mantuvo resultados entre el 5to, y el 7mo lugar. Participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde terminó ubicada en el noveno puesto.
Presidente de Cuba agradece apoyo solidario de Celac contra Covid-19

Presidente de Cuba agradece apoyo solidario de Celac contra Covid-19

Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por el gesto solidario de apoyo para enfrentar la Covid-19 en la isla En su cuenta de Twitter el presidente cubano mostró gratitud al bloque regional por el envío de 800 mil jeringuillas con agujas para contribuir al proceso de vacunación en la nación caribeña; y particularmente a México, que ostenta la presidencia temporal del mecanismo de integración. La víspera el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su agradecimiento a la Celac y resaltó que ahora más que nunca se impone la cooperación mancomunada. La carga que recibió la isla antillana se une a las entregas de ventiladores mecánicos y vacunas a otros países miembros, como pa...
China reitera llamado a EEUU para levantar bloqueo a Cuba

China reitera llamado a EEUU para levantar bloqueo a Cuba

Mundo, Portada
China reiteró hoy su llamado al gobierno de Estados Unidos a levantar de inmediato y por completo el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba, al remarcar que se trata de un reclamo mundial Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China llama a levantar el bloqueo a Cuba. Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, deploró la permanencia de dicha política aunque la comunidad internacional la rechazó de manera consecutiva y mayoritaria ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas durante los últimos 29 años. Recordó que durante su existencia el bloqueo provoca pérdidas económicas superiores a los 144 mil millones de dólares a la isla. Según puntualizó el portavoz, el gigante asiático se opone a la imposici...
Iniciará este lunes vacunación con Abdala a pacientes del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial

Iniciará este lunes vacunación con Abdala a pacientes del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial

Cabaiguán, COVID-19, Salud
La primera dosis de Abdala, vacuna cubana con una eficacia del 92, 28 por ciento,  la recibirán 85 pacientes de ese centro asistencial de salud. A otras tres personas internadas en el Hospital Psiquiátrico,  convalecientes de la COVID-19,   se les administrará Soberana Plus luego de más de dos meses de haber contraído la enfermedad El Hospital Psiquiátrico Docente Provincial dispone de todos los recursos para comenzar la intervención con Abdala. De cara a la inmunización masiva antiCOVID-19 del universo poblacional cabaiguanense mayor de 19 años de edad, hacia otra de las instituciones sociales del municipio extenderán este lunes la vacuna Abdala cuando pacientes del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial reciban la primera dosis del producto cubano. “Del tot...
Reinel Páez Pérez, el mártir de Pedro Barba

Reinel Páez Pérez, el mártir de Pedro Barba

Cabaiguán, Historia
Reinel Páez, nació en Pedro Barba, desde temprana edad se traslada hasta la Habana donde participa en la lucha clandestina y con posterioridad al Ejército Rebelde Reinel Páez murió en combate el 2 de noviembre de 1957 Reinel Páez Pérez, el mártir de Pedro Barba Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Los años han transcurrido y aún en Pedro Barba se recuerda a un centro escolar que honró la figura del mártir local, Reinel Páez Pérez, quien nació en ese lugar el 16 de julio de 1938. En aquellos parajes, alejado de las ciudades comenzó sus estudios, los cuales continuó por la zona de Placetas, hasta que su familia se trasladó a vivir para La Habana y allí continuó su superación en la Escuela Pública No. 114, entre Monte y San Joaquín. Cuando alcanzó el cuarto grado...