lunes, agosto 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Analiza máxima dirección del PCC de Cabaiguán labor de la salud pública en el presente año (+ Audio)

Analiza máxima dirección del PCC de Cabaiguán labor de la salud pública en el presente año (+ Audio)

Cabaiguán, Salud, Sociedad
El Buró del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Cabaiguán analizó las principales tareas en las que ha estado inmerso el personal de la salud pública del territorio en este 2021. Por: Lillipsy Bello Cancio Los integrantes de este órgano político coincidieron en el reconocimiento a técnicos, obreros y profesionales de la salud pública cabaiguanense, por el meritorio y sostenido trabajo que desde hace poco más de año y medio desarrollan en el enfrentamiento a la pandemia de COVID- 19 que azota a Cuba desde marzo de 2020. Ir a descargar Publicación Recomendada: Campesinos de Cabaiguán y Taguasco intercambian experiencias (+ Fotos)
Finca “Las Marías”, un paraíso productivo al centro de Cuba (+ Audio y Fotos)

Finca “Las Marías”, un paraíso productivo al centro de Cuba (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts
Cultura del detalle, entrega, sacrificio y trabajo duro se respira en “Las Marías”, una finca convertida en emporio productivo justo a las márgenes de la Autopista Nacional en el municipio de Cabaiguán “Las Marías”, una finca convertida en emporio productivo. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. “Tierra, cuanta haya debe cultivarse: y con varios cultivos, jamás con uno solo, sentenciaba nuestro Héroe Nacional José Martí. Una expresión que se cumple al pie de la letra en la Finca “Las Marías” ubicada en el kilómetro 331 de la Autopista Nacional en el municipio de Cabaiguán. Allí el joven usufructuario Yunieski Rodríguez Hernández, hace de sus tierras un verdadero paraíso productivo. Ir a descargar Publicación Recomendada: Campesinos de Cabaiguán y Taguasco intercambian ...
Esclarecen dudas sobre manejo de cadáveres sospechosos o confirmados de COVID-19

Esclarecen dudas sobre manejo de cadáveres sospechosos o confirmados de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Varias dudas persisten en la población cabaiguanense relacionadas con el protocolo establecido e implementado en estos momentos para el manejo de los cadáveres de sospechosos o confirmados con la COVID-19 Se tiene que exigir por el respeto a la dignidad de los cadáveres. Por: Lillipsy Bello Cancio Tema de una altísima sensibilidad y que requiere igual nivel de responsabilidad de cada una de las partes implicadas en un proceso que se ha establecido desde fechas muy tempranas y poco tiempo después de que fueran diagnosticados los primeros pacientes positivos al SARS COV- 2 aquel 11 de marzo y que se ha venido actualizando desde que falleció el primer cubano hasta la actualidad. Y es que, sobre la base de las experiencias acumuladas en más de un año de enfrentamiento a la Pandemi...
Doce de octubre ¿descubrimiento o desangramiento de América?

Doce de octubre ¿descubrimiento o desangramiento de América?

Foto de Hoy
Lo que muchos en España llaman 'Día de la Hispanidad' lleva años siendo cuestionado en América Latina donde se trata de buscar un nuevo significado que resalte la lucha de los pueblos indígenas que sobrevivieron a la conquista Tomado de Internet Un importante número de países de América cambiaron el nombre del 'Día de la raza' por denominaciones a favor de la diversidad cultural. Publicación Recomendada: Campesinos de Cabaiguán y Taguasco intercambian experiencias (+ Fotos)
Carga de solidaridad desde El Algarrobo hasta el Hospital de Trinidad

Carga de solidaridad desde El Algarrobo hasta el Hospital de Trinidad

Portada, Sancti Spíritus
El aporte que llegó al centro asistencial de Trinidad tiene la firma de los 24 asociados y los 30 trabajadores de la UBPC Enrique Villegas. Bastó que uno de los campesinos compartiera la propuesta; el resto de los productores la aplaudió y todos pusieron manos a la obra: del campo a los envases, de la UBPC Enrique Villegas al Hospital General Tomás Carrera Galiano de Trinidad, del lomerío al llano, viajó esta carga de alimentos y solidaridad. Over Ruiz Urquiza, al frente de una de las bases productivas cafetaleras asentadas en la montaña, no desconoce el mérito de sus hombres, quienes a pico y pala aseguran la cosecha de otros cultivos para el autoabastecimiento. El aporte que llegó al centro asistencial tiene la firma de los 24 asociados y los 30 trabajadores de esta UBPC. “T...
Comienza vacunación antigripal de niños cubanos

Comienza vacunación antigripal de niños cubanos

Cuba, Portada
La Habana, 11 oct. La población pediátrica de Cuba de seis años a 11 meses y 29 días de vida recibirá desde hoy la vacunación antigripal, destinada a prevenir complicaciones graves asociadas a la influenza estacional del hemisferio sur. Al grupo se les aplicará dos dosis de la vacuna con un intervalo de cuatro semanas entre ellas, en una campaña diseñada que se extenderá hasta el próximo mes de diciembre.También incorpora a las gestantes, independientemente del trimestre en que se encuentre el embarazo y a las asmáticas y diabéticas entre 19 y 24 años, según una nota del Ministerio de Salud.Con posterioridad también se vacunará a la población adulta de 85 y más años de edad y a las personas institucionalizadas en hogares de ancianos, casas de abuelos y centros psicopedagógicos.A est...
Comienza en Venezuela auditoría a base de datos de huellas dactilares para elecciones de noviembre

Comienza en Venezuela auditoría a base de datos de huellas dactilares para elecciones de noviembre

Mundo, Portada
Caracas, 11 oct. La auditoría de la base de datos de huellas dactilares para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembreen Venezuela inicia hoy aquí, según anunció el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla. Luego de participar en el simulacro electoral la víspera, el funcionario informó en una rueda de prensa que este lunes comienza la cuarta auditoría de las 16 que deben realizarse, para analizar la base de datos de huellas, su performance y comportamiento en el proceso comicial.Señaló que en Venezuela existe una garantía que es la certificación biométrica, donde no es posible que un elector vote si sus datos no coinciden con su huella dactilar, lo cual permite blindar el sistema electoral.'Es muy importante ese momento porque quienes teng...
Campesinos de Cabaiguán y Taguasco intercambian experiencias (+ Fotos)

Campesinos de Cabaiguán y Taguasco intercambian experiencias (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Representantes de los campesinos de dos de los principales municipios espirituanos productores de alimentos,  intercambian criterios a fin de elevar la productividad de sus terrenos y hacer más efectiva la tecnología en la agricultura La producción de plátano fue uno de los temas que abarcó el intercambio campesino Por: Dainier Marcelo Sansariq Campesinos del municipio de Taguasco, sostuvieron este sábado un intercambio con varios productores destacados del territorio cabaiguanense en aras de compartir experiencias en la siembra de cultivos varios, el desarrollo de la ganadería y el cultivo del tabaco. El encuentro se inició por la finca “Las Marías” situada en el kilómetro 331 de la Autopista Nacional,  perteneciente al usufructuario Yunieski Rodríguez Hernández, pro...
Iniciará Cabaiguán  proceso de evaluación técnica de vehículos ensamblados por partes y piezas

Iniciará Cabaiguán proceso de evaluación técnica de vehículos ensamblados por partes y piezas

Cabaiguán, Sociedad
El lugar escogido para la revisión técnica en Cabaiguán será la plaza de la Revolución donde deben acudir los dueños de medios y equipos según el calendario que se establecerá para cada consejo popular y cada propietario debe presentar la declaración jurada y el equipo.  Los llamados Rikimbilis, devienen una alternativa de transporte fundamentalmente en zonas rurales del municipio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. En Cabaiguán continuará el proceso de homologación de equipos y medios de transporte ensamblados por partes y piezas,  según la resolución 200 del presente año a partir del 15 de noviembre y hasta el día 30 del propio mes con la presencia de los especialistas de la empresa de revisión técnica automotor o planta conocida como Somatón en este municipio. Dicho ca...
Inician siembra de tabaco en Cabaiguán (+ Fotos)

Inician siembra de tabaco en Cabaiguán (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Este 10 de Octubre, día del inicio de las gestas independentistas, hizo 153 años, los campesinos de Cabaiguán dieron el grito de “A sembrar tabaco”  en la contienda que promete ser superior a la que le antecedió. Por: Redacción digital En este municipio, uno de los mayores productores de tabaco en el país y el de mayor volumen de la hoja en la provincia de Sancti Spíritus, las simientes entraron a los surcos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Aramís Pérez, sin embargo en otros conucos también arrancó la plantación, que se hará de manera escalonada y con todo el rigor que lleva porque se trata del renglón económico fundamental del territorio y fuente de divisas para el país Publicación Recomendada: Iniciará este domingo la campaña tabacalera 2021-2022 en Caba...