miércoles, noviembre 19El Sonido de la Comunidad
Sombra

Blog

Jornada de Martes con un déficit de generación de 1 600 MW en el horario pico

Jornada de Martes con un déficit de generación de 1 600 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
En el horario diurno se estima una afectación de 1 200 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1654 MW a las 22:00 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. La producción de energía de los 16 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1527 MWh, con 392 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media. Estado actual del SEN La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1590 MW la demanda 2755 MW con 1236 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1200 MW. Principales incidencias Avería: Unidad 5 de la CTE Mariel, Unidad de la CTE Guiteras y Unidad 2 de la CTE Felton. Mantenimi...
Recibió Cristina Fernández a líderes religiosos y de derechos humanos

Recibió Cristina Fernández a líderes religiosos y de derechos humanos

Mundo, Portada
La Habana, 17 jun. Cuando falta un día para que Cristina Fernández conozca el destino que decidirá un juez sobre cómo se aplicará su condena carcelaria y proscripción política, la expresidenta sigue acogiendo en su hogar a personalidades y figuras políticas y sociales. Durante el lunes se mantuvo la vigilia desde la mañana hasta la medianoche. En la tarde un grupo de pastores y curas de la Mesa Ecuménica Argentina la visitó en su hogar, en el barrio porteño de Constitución. El cura Francisco “Paco” Olivera le manifestó a la Agencia Comuna que la vio “inmensamente fuerte, lúcida y convencida. Nos dijo, con la dignidad de quienes no se quiebran, que ni siquiera encarcelándola lograrán humillarla”. Frente a su edificio los líderes religiosos realizaron una Celebración Ecuménica r...
Recuerdan en Cuba vaticinio de Fidel Castro sobre conflicto nuclear

Recuerdan en Cuba vaticinio de Fidel Castro sobre conflicto nuclear

Cuba, Portada
La Habana, 17 jun. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el vaticinio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, sobre las consecuencias de una guerra entre Estados Unidos e Israel contra Irán, escenario actualmente en curso. «Un ataque de Estados Unidos e Israel contra la República Islámica de Irán, se tornaría, inevitablemente, en un conflicto nuclear global”, alertaba el estadista en un audiovisual publicado el 15 de octubre de 2010, y divulgado esta mañana en las redes sociales del mandatario cubano. La paz total solo estará garantizada, cuando todas las naciones que poseen arsenales nucleares, incluida Israel, los destruyan y se detenga la enloquecida carrera armamentista que amenaza con destruir la especie humana, señaló, Díaz-Canel. En el mensaj...
Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz Por: Hugo Crespo Crespo El 16 de junio de 1911 murió Nicolás Yero Pérez, a causa de una afección orgánica del corazón, quien adquirió por matrimonio la finca Jesús María y José, lugar donde se edificó la atalaya que lleva por nombre su apellido, única construcción del siglo XIX que perdura en el territorio. La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz y 400 metros del río Tuinicú en lo que fue la antigua hacienda Jesús, María y José, la cual tenía una casa de vivienda, además de otras construcciones ale...
Toponimia y municipalidad centenaria

Toponimia y municipalidad centenaria

Al Derecho, Cabaiguán
La existencia de la municipalidad cabaiguanense experimentó numerosas transformaciones administrativas, al compás del resto de la nación: perteneciente originalmente a la antigua provincia Las Villas Conforme a lo establecido en el artículo 168 de la Constitución de la República, el municipio es la sociedad local organizada por la ley. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Presto, el tiempo acogerá en breve, en su regazo, el siglo de la municipalidad de Cabaiguàn; se impone, entonces, un ligero soplo de semántica toponímica y hálito político-administrativo.  La toponimia es el bautizo que da la oralidad consuetudinaria a lugares o sitios frecuentados por paisanos o residentes de aquellos; la municipalidad es la condición política de municipio alcanzada por aquellos, gracias a...
El poder de la espinaca

El poder de la espinaca

Foto de Hoy, Portada
El consumo de la espinaca se recomienda para personas con hipertensión, ya que su consumo proporciona potasio y ayuda a bloquear los efectos del sodio en el organismo Por: Redacción Digital La espinaca o Spinacia oleracea es una planta herbácea con hojas comestibles de la familia de las amarantáceas, perteneciente a la subfamilia de las Chenopodioideae. Se cultiva en cualquier época del año, aunque es una verdura típica del invierno. Existe la variedad de espinacas de invierno y las de verano, dentro de las cuales están las espinacas savoy de hoja rugosa, crespa y relativamente duras, y las espinacas de hojas lisa, que son más sutiles al paladar porque no tiene rugosidades. Otras variedades de la espinaca incluyen la col rizada, las planas y las semisaladas. Su cultiv...
Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Colas y discapacitados: entre la norma y la sensibilidad

Portada, Sancti Spíritus
Durante los últimos tiempos, no pocas veces escuchamos en cualquiera de las tantas esperas que marcan la rutina de los espirituanos, comentarios airados sobre la prioridad que deben tener o no en esas filas las personas con discapacidad. Escambray propone una reflexión sobre el tema —¿Quién es el último de los impedidos físicos?, preguntó un hombre de apenas 50 años, sin cojera alguna ni el menor síntoma de enfermedad o decadencia, ante la cola kilométrica que había nacido desde la noche anterior frente a las puertas desabastecidas de la farmacia. Con cara de pocos amigos se cruzaron miradas entre quienes esperaban y enseguida nació el murmullo por las dudas: que si los discapacitados no son tales y se inventan esa condición para colarse; que en muchos casos ni portan un carné id...
Prosigue apoyo público a Cristina Fernández en Argentina

Prosigue apoyo público a Cristina Fernández en Argentina

Mundo, Portada
La Habana, 16 jun. Las manifestaciones en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que la condena a seis años de prisión y la inhabilita políticamente de por vida prosiguen hoy por toda Argentina. En la campaña “Argentina con Cristina: Vienen por ella, vamos con ella” que promueve el Partido Justicialista, con respaldo multisectorial durante el fin de semana se efectuaron encuentros de respaldo a la exmandataria desde Santiago del Estero, en el norte, hasta Ushuaia, en el extremo sur. Está previsto que una gigantesca movilización, que Máximo Kirchner, el Secretario General PJ en Provincia de Buenos Aires, anticipó que será histórica, “la más grande jamás celebrada”, la acompañe a los tribunales de Comodoro Py el miércoles próximo y de...
Celebran Día Internacional de la Biotecnología

Celebran Día Internacional de la Biotecnología

Cuba, Portada
La Habana, 16 jun. El Día Internacional de la Biotecnología se celebra cada 16 de junio para enaltecer disciplinas científicas que son de gran importancia para el desarrollo sostenible del planeta. Durante la efeméride se reconoce además el trabajo de las personas que se desempeñan en algún área biotecnológica, protagonistas de esferas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética. La Biotecnología permite aplicar nuevos métodos científicos en la Agroindustria, en la industria Alimenticia, la Farmacéutica, la Textil, de Detergentes, de Combustibles, Plásticos Biodegradables y otras. Sobre esta celebración reseñan publicaciones que la fecha obedece a l...
Maceo y Che, presencia en Cabaiguán

Maceo y Che, presencia en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Portada
Quiso la historia que Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara nacieran el mismo día 14 de junio, quienes, separados en el tiempo, siempre les unió un sentimiento común: liberar a su Patria El Titán de Bronce siempre mantuvo su valentía hasta los últimos momentos de la vida. Por: Hugo Crespo Crespo Afirmo como investigador, que otros territorios de Cuba, como Cabaiguán, tuvieron la suerte de tener la presencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara en diferentes momentos de la Historia de Cuba. El Titán de Bronce y el Guerrillero Heroico, dejaron sus huellas en varios sitios de la geografía local, el primero durante la colonia y el segundo en la última etapa liberación nacional y posterior al triunfo de la Revolución. Según el historiador cabaiguanense, Rogelio Concepción Pérez, el L...