lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Rogelio Concepción, el insigne historiador de Cabaiguán

Rogelio Concepción, el insigne historiador de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Rogelio Concepción, nace el 3 de junio de 1915 en la finca Rosa Cancio, barrio de Pedro Barba, Las Villas. Residió en Palma Soriano y Guayos; en 1941 se mudó para Cabaiguán, donde murió el 7 de marzo de 1998. Graduado en mecanografía, taquigrafía y teneduría de libros, de bachiller en Ciencias y Letras en 1940; y matriculó Derecho en la Universidad de La Habana, carrera que abandonó en el cuarto año por problemas económicos. Trabajó como dependiente, apartador en las escogidas de tabaco, distribuidor de café tostado, tesorero municipal. Rogelio Concepción Por: Daisy Martín Ciriano (licenciada en Historia) Al ingresar en el Ejército Rebelde, se desempeñó como Jefe de Campamento en Ga...
¿Qué es un petrolero?

¿Qué es un petrolero?

Foto de Hoy
Los trabajadores del sector petrolero de Cabaiguán festejan su día este primero de julio con aportes significativos a programas sociales y económicos del país y especialmente del municipio petrolero Por: Maylin Milian Fajes (trabajadora de la Refinería Sergio Soto) "Es aquel hombre o mujer que no tiene horario de trabajo, es aquel hombre que no tiene año nuevo, que no celebra cumpleaños ni feriados. Para el petrolero todos los días son iguales, se lava con la lluvia y se seca con el sol. Es aquel que tiene como amiga la oscuridad de la noche, las estrellas, con quien comparte sus problemas. Es el hombre del presente y el futuro, es innovador ante la dificultades, consagrado a su tarea, es el que dice sí ante cualquier tarea que la sociedad necesite. Publicación Recomendada: ...
Dispone Cabaiguán de nuevo hospital para pacientes positivos a la COVID-19

Dispone Cabaiguán de nuevo hospital para pacientes positivos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Con la sala de hospitalización del Policlínico, el municipio suma un segundo centro para asistir a contagiados con la COVID-19. Meses atrás se habilitó un hospital de campaña en la escuela pedagógica Vladislav Volkov de Tres Palmas Los diez casos positivos a la COVID-19 reportados en Cabaiguán al cierre de este martes fueron remitidos al Policlínico I con sala de hospitalización, centro que desde hace algunas horas solo recibe a diagnosticados con la enfermedad. El doctor Jorge Reinier Cruz Alfonso, subdirector en la Dirección Municipal de Salud Pública refirió que la institución sanitaria con 30 capacidades mantendrá activo el Laboratorio de Microbiología y proseguirán las extracciones en el Banco de Sangre, lugares próximos a la zona roja pero que no comprometen la  entrad...
La normalidad ¿Cuándo llegará?

La normalidad ¿Cuándo llegará?

Foto de Hoy
Con estos truenos no hay quien duerma, decía mi abuelo, cuando las situaciones que se asomaban parecían de crisis o no tenían nada de normalidad. Foto: Aramis Fernández Hoy, ante los elevados números de contagiados por el SARS-CoV-2, si se levantara de la tumba afirmaría lo mismo. Aunque parezca una mediana estupidez, al menos en Cabaiguán deseamos volver a aquella normalidad de principios del año 2019, que tampoco era tan normal ni mucho menos, pero teníamos piqueras de autos, con precios caros, pero que nos podían mover libremente y sin miedo a enfermarnos hasta cualquier lugar del país o podíamos comprarle a un criticado carretillero, en aquel entonces sin nasobuco, a precios caros también pero que traía desde la libra de arroz, hasta el pernil de cerdo, pero, para eso tendría...
Carbón vegetal de Cabaiguán calienta Europa

Carbón vegetal de Cabaiguán calienta Europa

Cabaiguán, Economía
Desde el municipio Cabaiguán, la Unidad Empresarial de Base (UEB)  Flora y Fauna, realiza el envío de producciones de carbón vegetal de diferentes productores cercanos, hacia diversos países según contratos establecidos. La exportación de carbón vegetal representa una fuente directa para el ingreso de divisas. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La Unidad Empresarial de Base (UEB) Flora y Fauna en Cabaiguán continúa fomentando la producción de carbón para cumplir con su planificación anual en la búsqueda de fuentes de ingreso en divisa y de esa forma contribuir al mejoramiento del desarrollo local. Yitsy Valdés Porra, económica de dicha entidad expresó se realizan envíos de carbón vegetal de diferentes productores cercanos al territorio, las cuales tienen como destino la exporta...
La ONAT en Cabaiguán con mayor responsabilidades en el aniversario 26 de su nacimiento (+ Audio)

La ONAT en Cabaiguán con mayor responsabilidades en el aniversario 26 de su nacimiento (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La ONAT tiene bajo su responsabilidad la fiscalización y el control de impuestos, compromiso que se incrementa a diario con el crecimiento de nuevas formas productivas. Los trabajadores de la oficina tributaria en Cabaiguán se encargan de guiar la política impositiva y engrosar el presupuesto estatal Por: Alexey Mompeller Lorenzo La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) arribó este 29 de junio al aniversario 26 de su fundación y sus trabajadores en Cabaiguán reafirman el compromiso de recaudar ingresos para el desarrollo económico-social del municipio y el país. En medio de las actuales condiciones relacionadas con la pandemia, quienes trabajan en ese centro mantienen el contacto con los tributantes para lo que entre otras vías emplean la digital. Ir a desca...
Presidente cubano recuerda palabras de Fidel Castro a los intelectuales

Presidente cubano recuerda palabras de Fidel Castro a los intelectuales

Cuba, Portada
La Habana, 30 jun. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó este martes los 60 años de "Palabras a los Intelectuales", un diálogo real y honesto con la vanguardia artística y literaria del entonces joven líder revolucionario Fidel Castro. Desde su perfil en la red social Twitter, el mandatario afirmó que el discurso del dirigente establecía las bases fundacionales de la política cultural de la Revolución Cubana y constituyó una prueba del funcionamiento del intercambio verdadero. A juicio de Díaz-Canel, en aquel encuentro estuvo "el oído atento a las voces inconformes o disonantes y la palabra dispuesta a responder, pero no para vencer, sino para aprender, aceptar, convencer; sin prepotencia, sin soberbias estériles". La formulación Dentro de la Revolución, expresada ...
Reiteran posibilidad de golpe de Estado en Perú

Reiteran posibilidad de golpe de Estado en Perú

Mundo, Portada
Lima, 30 jun. El asesor jurídico de Perú Libre, Aníbal Torres, advirtió sobre los intentos de golpe de Estado de la candidata derechista Keiko Fujimori y su partido político. Torres alertó sobre las consecuencias de un eventual golpe de Estado para evitar ascienda al poder el aspirante de su partido, Pedro Castillo, quien ha obtenido 50,12 % de los sufragios en la segunda vuelta de las elecciones, con el escrutinio al 100 por ciento de las actas. “Si están intentando un golpe y llevan a cabo ese golpe, no lo van a celebrar. Correrá mucha sangre en el país, pero fracasarán, no lo van a lograr. No es como en otras épocas que los golpes de Estado se celebraban”, afirmó el integrante del equipo legal de Perú Libre. Las declaraciones de Torres se producen mientras el pleno del Jura...
Sancti Spíritus: ¿Por qué los apagones programados están durando más de cuatro horas?

Sancti Spíritus: ¿Por qué los apagones programados están durando más de cuatro horas?

Portada, Sancti Spíritus
Según directivos de la Empresa Eléctrica en Sancti Spíritus el servicio eléctrico debe mejorar en los próximos días. La situación energética que ha venido atravesando el país se ha agudizado en los últimos días debido a que hay varias plantas generadoras del país fuera de servicio como consecuencia, fundamentalmente,  de averías y mantenimientos, lo que ha provocado un incremento en los horarios de las afectaciones que se han extendido por encima de las cuatro horas inicialmente programadas. Según informó la radio local Yoanny Acosta Solenzar, director de la Empresa Eléctrica en Sancti Spíritus, entre las plantas que hoy están paralizadas figuran la Antonio Guiteras y Felton, en Matanzas y Holguín, respectivamente, que son definitorias por su alta capacidad de generación, so...
Habilitan nuevas capacidades para sospechosos de COVID-19 en centros de aislamientos de Cabaiguán

Habilitan nuevas capacidades para sospechosos de COVID-19 en centros de aislamientos de Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud
En el actual rebrote resulta tendencia que más del 60 por ciento de los casos han experimentado signos de la enfermedad. El municipio lamentó otro fallecido por COVID-19, el tercer deceso que se computa en el mes de junio A tres ascienden los centros para sospechosos de la COVID-19 disponibles en Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El incremento de cabaiguanenses sospechosos de padecer la COVID-19 conllevó a rediseñar algunos centros de aislamiento para contactos de casos positivos habilitados aquí en aras de asistir a personas sintomáticas. Según trascendió en el Grupo Temporal de Enfrentamiento a la enfermedad, además de la Estación para la Investigación de la Caña de Azúcar, primer espacio dispuesto en el municipio desde el inicio de la pandemia para ingresar a quienes ...