lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Escasean materiales de la construcción en Cabaiguán

Escasean materiales de la construcción en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
La escasez de materias primas para la elaboración de algunos productos altamente demandados por la población, la poca disponibilidad de combustible y las limitaciones tecnológicas que padece la industria cubana actual, han impedido una mayor disponibilidad de materiales de la construcción en la red de tiendas creadas con este fin en Cabaiguán. materiales de la construcción Por: Lillipsy Bello Cancio Las cifras suelen ser muy elocuentes en este caso: al cierre del mes de mayo, de un plan acumulado de 12 millones 750 mil pesos, se alcanzó un real de apenas 2 millones 57 mil 200 (para un 35.3% de cumplimiento) del plan de ventas y el mes de junio no muestra mejor cara, pues los materiales de la construcción ofertados a la población ingresan a penas poco más de 250 mil pesos a las arc...
Juan y María, un matrimonio campesino cabaiguanense que saca frutos a la tierra (Audio)

Juan y María, un matrimonio campesino cabaiguanense que saca frutos a la tierra (Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Juan Coca y María Montes de Oca, matrimonio campesino cabaiguanense fue condecorado por la Asociación Nacional de los Agricultores Pequeños (ANAP) por haberse consagrado a la tierra por casi medio siglo de sus vidas Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El matrimonio campesino compuesto por María Montes de Oca y Juan Coca, pertenecientes a la Cooperativa de Créditos y Servicios Niceto Pérez en Cabaiguán, no solo llevan unidas sus vidas hace 56 años porque de ellos han dedicado 46 a las labores agrícolas y organizativas de la entidad agraria. Ir a descargar Otra publicación recomendada: Persiste en Cabaiguán complejidad epidemiológica por COVID-19
La tinaja, primer refrigerador campesino

La tinaja, primer refrigerador campesino

Foto de Hoy
Desde inicios del siglo pasado se introdujo en la costumbre de las familias campesinas el uso de la tinaja y por ende el del tinajero. Por aquellos tiempos a penas se conocía la electricidad y mucho menos de la existencia de aparatos que producían enfriamiento. Foto: Vladimir Nazco El campesino refrescaba el agua de su tinaja, colocando ésta dentro de un esquinero de madera rellenado a su vez de ceniza o de tierra de cocoa. De esta forma el agua se mantenía bien fresca. Otra alternativa era empleando como soporte de la vasija un madero  con tres bifurcaciones en su parte superior donde anclaba el depósito. Otra publicación recomendada: Persiste en Cabaiguán complejidad epidemiológica por COVID-19
Cuba denuncia violación de derechos humanos por parte del bloqueo de EE. UU.

Cuba denuncia violación de derechos humanos por parte del bloqueo de EE. UU.

Cuba, Portada
La Habana, 29 jun. El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos sigue siendo una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todos los cubanos, ratificó Cuba durante la sesión 47 del Consejo de Derechos Humanos. Tomado de Prensa Latina De acuerdo con el representante cubano en Ginebra, Suiza, Juan Antonio Quintanilla, la cruel e inhumana política califica como acto de genocidio a tenor de la Convención Delito Genocidio 1948. En su cuenta de Twitter, Quintanilla señaló que el bloqueo se ha recrudecido a niveles sin precedentes, en plena pandemia de la COVID-19, reforzando así su naturaleza genocida. Recordó además que el pasado 23 de junio la Asamblea General se pronunció nuevamente de manera inequívoca contra esa criminal política....
Piden investigar a Bolsonaro en Brasil en caso de corrupción

Piden investigar a Bolsonaro en Brasil en caso de corrupción

Mundo, Portada
Brasilia, 28 jun. Tres senadores presentaron este lunes una demanda ante la Corte Suprema de Brasil para investigar al presidente Jair Bolsonaro por un supuesto delito de prevaricación, al dejar de actuar en un caso de corrupción. Bolsonaro 'Hoy registré una demanda ante el Supremo Tribunal Federal debido a una grave denuncia de que el presidente de la República no tomó ninguna medida tras haber sido informado de un monumental esquema de corrupción existente en el Ministerio de Salud', afirmó en un video uno de los reclamantes, el parlamentario Randolfe Rodrigues. Rodrigues funge como vicepresidente de una comisión del Senado -CPI-, que investiga acciones, omisiones y negligencia del Gobierno ante la pandemia de Covid-19 que cobró más de 500 mil muertes y cerca de 19 millones de c...
Proseguirán este martes afectaciones en el servicio eléctrico en Sancti Spíritus

Proseguirán este martes afectaciones en el servicio eléctrico en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Debido a la avería de varias unidades generadoras, entre las que se incluyen la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, Feltón y Rente 6, así como el mantenimiento de otras, este martes 29 de junio proseguirán las afectaciones al servicio eléctrico en la provincia. En su página institucional, la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus informa la programación de interrupciones para esta fecha, un cronograma que puede verse modificado de acuerdo con el comportamiento del Sistema Electro-energético Nacional. Bloque 2: En el horario de 1:00 a.m. a 4:00 a.m. Bloque 3: En el horario de 4:00 a.m. a 8:00 a.m. Bloque 4: En el horario de 8:00 a.m.a 1:00 p.m. Bloque 5: En el horario de 11:00 a.m. a 4:00p.m. Bloque 1: En horario de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. Bloqu...
Persiste en Cabaiguán complejidad epidemiológica por COVID-19

Persiste en Cabaiguán complejidad epidemiológica por COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Además de nuevas variantes del SARS-CoV-2, en territorio espirituano  circulan otros  virus de Influenza, el  H1N1. Dada la alarma, autoridades  de Salud Pública en la provincia insisten en extremar las medidas de bioseguridad para evitar complicaciones y cortar la cadena de casos positivos a la COVID-19 La cifra de pacientes diagnosticados con la COVID-19 continúa en ascenso a lo que se une la presencia del H1N1 La cifra de pacientes diagnosticados con la COVID-19 continúa en ascenso a lo que se une la presencia del H1N1 Por: Alexey Mompeller Lorenzo El balance negativo de tres altas clínicas contra más de una treintena de nuevos ingresos por COVID-19 registrados la víspera muestra la complejidad epidemiológica de Cabaiguán que ha persistido en los últimos ...
Se alistan 74 vacunatorios en Cabaiguán (+ Audio)

Se alistan 74 vacunatorios en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Tal y como se ha venido trabajando desde hace poco más de un año y medio en este municipio para enfrentar el nuevo coronavirus , bajo el principio del trabajo unido y multifactorial, setenta y cuatro vacunatorios se alistan en Cabaiguán de cara al proceso más esperado por los cubanos desde hace poco más de un año. Los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Cabaiguán desarrollaran actividades en los vacunatorios Por: Lillipsy Bello Cancio Laritza Concepción del Toro, Jefa de la Comisión de Protección a la Población en el Grupo temporal para el enfrentamiento a la COVID- 19 en el municipio, explicó a www.rcabaiguan.cu que para la ubicación de estos centros se ha tenido en cuenta la distribución geográfica de los habitantes de la demarcación. Escuche los detalles. ...
La amnistía y el indulto en el ordenamiento jurídico cubano

La amnistía y el indulto en el ordenamiento jurídico cubano

Al Derecho, Cabaiguán
La amnistía es el acto de conmutación de la pena impuesta a quien ha cometido un delito y entraña el olvido de la infracción, la eliminación de la acción penal y el perdón de la sanción Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) La reciente excarcelación de los separatistas catalanes en el Reino de España, ha alcanzado un alto vuelo informativo en nuestros medios de difusión, acicate que empuja mi penitente apostolado pedagógico, a rendir una sobria ilustración entre los lectores acerca de dos vocablos jurídicos, amnistía e indulto, sostenidos, antagónicamente, por favorecedores y detractores de tal concesión política, amén de la interrogante formulada entre varios cubanos en cuanto a su existencia legal en nuestro ordenamiento jurídico. De entrecruzada raigambre...
Trabajadores del transporte de Cabaiguán enfrentan el Bloqueo y la COVID-19 (+ Audio)

Trabajadores del transporte de Cabaiguán enfrentan el Bloqueo y la COVID-19 (+ Audio)

Cabaiguán, Sociedad
En el Día del Trabajador del Transporte en Cuba, los transportistas de la Base de Ómnibus, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Transporte Cabaiguán, alzan su voces en contra de las medidas y efectos del  Bloqueo de Estados Unidos a Cuba que afectan la actividad en el territorio. Los transportistas de la Base de Ómnibus alzan sus voces contra el Bloqueo de Estados Unidos a Cuba Los  empleados del transporte en Cabaiguán a fin de enfrentar la irracional medida, aplican la innovación y racionalización para mantener la vida activa de los principales medios de transportación y en estos tiempos de Covid-19 resaltan por sus prestaciones en la movilidad de enfermos y sospechosos a centros hospitalarios y de concentración constituidos en la provincia y el municipio. E...