lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Mayoría de los peruanos desaprueban postura de Keiko Fujimori ante su fracaso electoral

Mayoría de los peruanos desaprueban postura de Keiko Fujimori ante su fracaso electoral

Mundo, Portada
Lima, 28 jun. La candidata a la presidencia de Perú, Keiko Fujimori, acaparó la desaprobación mayoritaria según indicó una encuesta, tras su derrota electoral y el fracaso de sus recursos legales para evitar la victoria de Pedro Castillo. Keiko Fujimori De acuerdo con el sondeo efectuado por la empresa Ipsos Perú, el 65 por ciento de los peruanos desaprueba el comportamiento de Fujimori en el balotaje por la Presidencia, enmarcado en su deseo de revertir los votos de su rival en la segunda vuelta, celebrada el 6 de junio. Fujimori y sus simpatizantes han presionado a las autoridades electorales, acosadas en sus casas por sus partidarios para que acepten las exigencias de investigar las denuncias, sin pruebas de graves irregularidades que imputa al partido de Castillo, Perú Li...
Escritor cabaiguanense  Senel Paz gana Premio de Literatura Ernest Hemingway (Fotos)

Escritor cabaiguanense Senel Paz gana Premio de Literatura Ernest Hemingway (Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Portada, Recomendación del editor, Sin categoría
Senel Paz, el más laureado de los escritores cabaiguanenses suma otro pergamino a su amplia carrera literaria Senel Paz sentado en el cine Rogelio Rojas de Cabaiguán, donde vió la primera película en su vida Por: Redacción digital La Agencia de Noticias Prensa Latina, informó este sábado que Senel Paz, el más laureado de los escritores cabaiguanenses recibió, “el Premio de Literatura Ernest Hemingway 2020, dado a conocer durante la tercera y última jornada del XVIII Coloquio Internacional dedicado al escritor norteamericano”.  La información que también replican otros medios digitales, impresos y radio-televisivos de Cuba y otras naciones expone que “El reconocimiento, que se entrega a Senel Paz, por la trayectoria en la literatura y las artes en general, fue anunciado por...
Cerrará junio en Cabaiguán con uno de los mayores índices de positividad de COVID-19 en el año

Cerrará junio en Cabaiguán con uno de los mayores índices de positividad de COVID-19 en el año

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
En la semana que concluye se incrementó el número de cabaiguanenses sospechosos a la COVID-19, 73 resultaron positivos al test de antígeno. Habilitarán nuevas capacidades  en el centro de aislamiento Beremundo Paz para pacientes sintomáticos Los 41 controles de foco activos de COVID-19 en Cabaiguán son comunitarios. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A 176 asciende la cifra de cabaiguanenses positivos a  la COVID-19 del primero de junio a la fecha, uno de los meses que desde el inicio de la pandemia ha exhibido  saldos considerables, y solo en la última semana suman 86 los confirmados. La doctora Mayte Lemas Suero del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública argumentó que en ese período se incrementó el cómputo de sospechosos, al presentar...
Define Consejo de la Administración Municipal nuevos precios para algunos productos y servicios

Define Consejo de la Administración Municipal nuevos precios para algunos productos y servicios

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Nuevos precios a algunos productos agropecuarios y de cafetería, útiles del hogar y de la alfarería elaborados en Cabaiguán fueron aprobados durante la última sesión  del Consejo de la Administración Municipal Aprueban nuevos precios para algunos productos en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Enrique Hernández Laussao, Coordinador de Programas y Objetivos en dicho órgano de gobierno, explicó que en el caso de la guayaba, el tomate, la fruta bomba, el mango y el plátano fruta (ahora a 4.70, 10, 3.10, 4.20 y 5 pesos la libra respectivamente) la decisión se implementa aquí a partir de una decisión del Consejo de Gobierno Provincial de cambiar precios se debe a la estación del año y los niveles productivos que alcanzan uno y otros indistintamente en estos momentos. “En el c...
Carretoneros, protagonistas de la primera huelga obrera en Cabaiguán durante el mes de octubre de 1913

Carretoneros, protagonistas de la primera huelga obrera en Cabaiguán durante el mes de octubre de 1913

Cabaiguán, Sociedad
El 2 de octubre de 1913, dio inicio la huelga de los carretoneros que se dedicaban al acarreo de las mercancías desde el paradero hasta los establecimientos comerciales y viceversa Reunidos carretoneros y comerciantes, afectados ambos, tomaron alternativas razonables para dar solución al conflicto, ya que la compañía no movería una piedra para zanjear los pantanos. Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Mucho se ha tratado en la Historia de Cabaiguán el movimiento huelguístico que en varios momentos encabezaron los tabacaleros, los barberos, azucareros y otros sectores, pero siempre se precisa que la primera huelga  de que se tiene conocimiento ocurrió en los inicios del siglo XX, encabezada por los carretoneros. El 2 de octubre de 1913, dio inicio la huelga de los ...
COVID-19: ¿Narices extraviadas en Cabaiguán?

COVID-19: ¿Narices extraviadas en Cabaiguán?

Portada
Junio muestra al municipio la cólera de la COVID-19, enfermedad que acumula más de un centenar de casos en el mes. Mientras la emboscada de la pandemia continúa, algunos olfatos no huelen el peligro En Cabaiguán la mayor complejidad sanitaria la presentan hoy las áreas urbanas de salud I y II. Los síntomas del SARS-CoV-2 no son los mismos desde su debut a la fecha. Expertos del King’s College de Londres, a cargo de primerísimas indagaciones a nivel internacional enfocadas en el estudio de este coronavirus, consideran que “la pandemia ahora actúa de manera diferente”. Según investigaciones, la variante detectada en la India, clasificada por la Organización Mundial de la Salud como Delta, añade otra lista de trastornos al cuadro clínico de los diagnosticados. Cabaiguán cruza los ded...
Intensifican en Cabaiguán enfrentamiento a la COVID-19 ante alza de contagios

Intensifican en Cabaiguán enfrentamiento a la COVID-19 ante alza de contagios

Cabaiguán
Más de 300 habitantes de Cabaiguán, contactos de casos positivos y de sospechosos, permanecen bajo vigilancia en sus hogares por el colapso de los centros de aislamiento. Continúan los estudios poblaciones en colectivos laborales con alta incidencia de la enfermedad La tasa de incidencia de COVID-19 en Cabaiguán es la segunda más elevada de la provincia. Por Alexey Mompeller Lorenzo Ante la elevada transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán, el doctor Manuel Rivero Abella director provincial de Salud Pública llamó a arreciar las medidas en el enfrentamiento a la enfermedad que al cierre de este jueves duplicó los casos de la jornada precedente, 24 confirmados y uno de ellos sin fuente de infección, la cifra más alta de todas las computadas en el mes. El máximo funcionario de ese s...
Díaz-Canel en Sancti Spíritus: el Congreso sigue en la calle (+fotos)

Díaz-Canel en Sancti Spíritus: el Congreso sigue en la calle (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Miguel Díaz-Canel preside una reunión de trabajo con los principales cuadros políticos del territorio Tomado de Escambray Con vistas a dar seguimiento al proceso de implementación de las ideas, conceptos y directrices emanados del VIII Congreso del PCC, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside en Sancti Spíritus una reunión de trabajo con los principales cuadros políticos del territorio. Las máximas autoridades de la provincia informaron sobre las acciones que acometen para cumplir lo acordado en la cita partidista. (Foto: Estudios Revolución) Desde su cuenta en la red social Twitter, Díaz-Canel adelantó la visita: ¡Buen día, #Cuba querida! Es...
Trabajan entidades cabaiguanenses para dar solución a planteamientos de la población

Trabajan entidades cabaiguanenses para dar solución a planteamientos de la población

Cabaiguán
La reconstrucción y reparación de caminos, bodegas, centros comerciales, unidades gastronómicas y círculos sociales, así como la importancia de recuperar áreas para la práctica de deportes en comunidades, sobresalen entre las planteamientos más demandados por la población Por: Lillipsy Bello Cancio Un total de 168 planteamientos ha recibido el programa que atiende los bienes y consumo de la población el Consejo de la Administración Municipal, de los cuales se han resuelto 130 y le quedan pendientes 38, sobre la base de los cuales trabaja, no solo para dar respuesta a los electores, sino para elevar sus niveles de satisfacción. En el último encuentro del Consejo de la Administración Municipal trascendió que entre las entidades más señaladas en este sentido sobresalen Comercio y...
Roberto López, el guajiro que hace cantar al laúd (+ Audio)

Roberto López, el guajiro que hace cantar al laúd (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts
Bautizado por el historiador Mario Luis López, como el ciclón de Cuatro Esquinas, Roberto posee una especial ligereza y atinado punto este campesino comenzó, desde niño, desarrollarse empíricamente con instrumentales en la guitarra y desde hace mucho tiempo hace cantar el laúd Roberto López ha enseñado a varios músicos de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz La música campesina desde tiempos pasados se desplazaba en las canturías. En su mayoría los que ejercitaban estos instrumentos gozaban de un aguzado oído para seguir las rimas y los acordes de la música. Cabaiguán ha tenido y tiene en la actualidad, excelentes laudistas y entre ellos resalta la figura de Roberto López Brito.