martes, agosto 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Recordaron a Maceo y al Che en Cabaiguán

Recordaron a Maceo y al Che en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Cabaiguán, 15 jun. La Cátedra Comandante Faustino Pérez Hernández sirvió como plataforma para recordar el natalicio de Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, dos grandes figuras de nuestras luchas por la plena libertad. Por: Daisy Martín Ciriano Los integrantes del Proyecto Artístico y Literario Abdala, de la Sociedad Cultural José Martí, el Centro Universitario Municipal, la Asociación de Combatientes y la Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán, reunidos este lunes recordaron momentos importantes de la vida de estos próceres. Una reseña biográfica sobre Antonio Maceo y Grajales describió el presidente de la Sociedad Cultural José Martí  Humberto Solis, en ella resaltó la valentía y el arrojo del Lugar Teniente General del Ejército Libertador, su intransigencia y el ej...
Hospital Materno Infantil de Cabaiguán cambia temporalmente sus servicios (+1 Audio)

Hospital Materno Infantil de Cabaiguán cambia temporalmente sus servicios (+1 Audio)

Cabaiguán, Salud
Cabaiguán, 15 jun.  Asume temporalmente policlínico II de Cabaiguán servicios del Hospital Materno Infantil ante compleja situación epidemiológica en ese centro Por: Alexey Mompeller Lorenzo El Hospital Materno Infantil Wifredo Zayas Mendoza de Cabaiguán muda sus servicios temporalmente al policlínico del área II de salud  ante el deterioro de su situación epidemiológica, al abrirse un control de foco que acumula cuatro pacientes positivas a la COVID-19, dos embarazadas quienes muestran una evolución satisfactoria e igual número de enfermeras. Ir a descargar Otra publicación de la categoría: Aprueban nueva Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán
Calle Valle

Calle Valle

Foto de Hoy
Cabaiguán, 15 jun. La Calle Valle es la principal arteria de la ciudad de Cabaiguán, lugar donde se ubican la mayoría de los comercios, centros culturales y sociales del municipio. La foto debe haber sido tomada entre los años 1927 y 1930 del siglo pasado, ya se observa en ella una de las luminarias del parque y el tendido eléctrico, no estaba pavimentada ni se observan la mayoría de las construcciones actuales, incluso ni la casa de Cultura que su primer servicio fue ser la planta eléctrica local, tal vez los historiadores puedan dar más detalles y aclaraciones sobre la imagen. Otra publicación de la categoría: Aprueban nueva Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán
Sancti Spíritus: Comenzó intervención sanitaria con Soberana Plus a personal de la Salud convaleciente de la COVID-19

Sancti Spíritus: Comenzó intervención sanitaria con Soberana Plus a personal de la Salud convaleciente de la COVID-19

COVID-19, Portada, Sancti Spíritus
Más de 390 trabajadores del sector sanitario de la provincia recibirán una dosis del candidato vacunal cubano anti COVID-19. La administración del producto se realiza en los 40 puntos de vacunación habilitados en el territorio A partir de hoy comenzó en la provincia la intervención sanitaria con el candidato vacunal cubano Soberana Plus al personal de la Salud espirituano que padeció la COVID-19, proceso que según se prevé debe extenderse durante 10 días. De acuerdo con el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud, en la provincia deben vacunarse 395 trabajadores del sector sanitario convalecientes de la COVID-19, los cuales debido a ello fueron excluidos de la intervención sanitaria con Abdala. “Las personas recibirán una dosis única, la cual será administrada...
Fuerzas Armadas peruanas rechazan versiones sobre posible golpe de estado

Fuerzas Armadas peruanas rechazan versiones sobre posible golpe de estado

Mundo, Portada
Lima, 15 jun. Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Perú emitieron un comunicado para reiterar su respeto al orden constitucional y deslindarse de versiones sobre un golpe de Estado en el país, que sigue a la espera de saber quien fue el ganador oficial de las elecciones presidenciales. Niegan en Perú posibilidad de golpe de estado Lima, 15 jun. Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Perú emitieron un comunicado para reiterar su respeto al orden constitucional y deslindarse de versiones sobre un golpe de Estado en el país, que sigue a la espera de saber quien fue el ganador oficial de las elecciones presidenciales. “Lamentamos el uso político de las Fuerzas Armadas, ya que ello no solo mella su institucionalidad, sino que genera alarma, zozobra y división en momentos en los que el país requiere un...
Consejo de Estado de Cuba aprueba cuatro decretos leyes y toma dos acuerdos

Consejo de Estado de Cuba aprueba cuatro decretos leyes y toma dos acuerdos

Cuba, Portada
La Habana, 15 jun. El Consejo de Estado emitió cuatro decretos-leyes y dos acuerdos, en sesión encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y con la participación, mediante videoconferencia, del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Según consta en el sitio web del Parlamento, entre las nuevas disposiciones normativas, el órgano acordó la actualización del Régimen Especial de Seguridad Social del Ministerio del Interior, el cual databa de 1988. En este sentido, los miembros del Consejo de Estado aprobaron un decreto-ley que, entre otras modificaciones, amplía el concepto de combatientes y, entre sus beneficios, protege en materia de seguridad social a ...
COVID-19: mirarse en el espejo de la incertidumbre

COVID-19: mirarse en el espejo de la incertidumbre

Portada
Este año la COVID-19 le ha costado la vida a tres cabaiguanenses. Mientras el distanciamiento físico retrocede y el estreno de la nueva normalidad se prolonga, la parca afila su guadaña Las tres áreas de salud del municipio permanecen en fase de transmisión autóctona limitada por el azote del COVID-19. Por: Alexey Mompeller Lorenzo No le bastó con arrebatarle la vida a una persona. Quiso probar su poder en medio de esa aparente invisibilidad que la define y a menos de un mes de diferencia,  otros dos cabaiguanenses partieron de este mundo. La COVID-19 les mostró el camino. Si en el calendario precedente la pandemia no aportó decesos al municipio, en el actual ciclo cargamos con el lamento de amigos, familiares y conocidos. Tristemente ninguna de las víctimas pudo hacer el cuent...
Desarticulan en Sancti Spíritus casas almacenes, fábricas ilegales y contrabando informal de productos

Desarticulan en Sancti Spíritus casas almacenes, fábricas ilegales y contrabando informal de productos

Sancti Spíritus
Al cierre de mayo la Policía Nacional Revolucionaria ha radicado más de un millar de denuncias por actividad económica ilegales, acaparamiento, infracción de las normas de protección al consumidor y tráfico de divisas. Se han decomisado productos agropecuarios, de aseo, cajas de cigarros y carne de res y de cerdo Como parte del enfrentamiento al acaparamiento y reventa de productos, desde enero y hasta el cierre de mayo la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) ha radicado más de 1 050 denuncias por los delitos de actividad económica ilícita, acaparamiento, infracción de las normas de protección al consumidor y tráfico de divisas, con los mayores números en la cabecera provincial y Jatibonico. Según revela un informe de la PNR al cual Escambray tuvo acceso, en las más de...
La plaga de las colas 2da parte (+ Audio)

La plaga de las colas 2da parte (+ Audio)

Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
Comprar o no comprar es el dilema y para poder adquirir los productos, no queda más remedio que hacer las colas, algunas de tres días o más.  Por: Lillipsy Bello Cancio Aunque quienes llevan peor parte son los clientes, para los decisores tampoco ha sido tarea fácil.¿Quién le pone el cascabel al gato… o mejor dicho, orden a las colas? Hoy www.rcabaiguan.cu les lleva la segunda parte de esta odisea como continuación de la investigación periodista que mueve el interés de los consumidores. Proximamente les presentaremos la tercera parte y final de este trabajo realizado por el sistema periodístico de la redio cabaiguanense. Ir a descargar Otra publicación de la categoría: Acumula Cabaiguán 3 fallecidos por COVID-19 en el año
La Gaceta Oficial da la voz de arranque

La Gaceta Oficial da la voz de arranque

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Es muy frecuente leer en cualquier número ordinario o extraordinario de la Gaceta Oficial cubana leyes, decretos-leyes, decretos, decretos-presidenciales, acuerdos y resoluciones dictadas por los diferentes órganos de Estado y de Gobierno del país. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Nacida en el frustrado parto de la república mediatizada, desde entonces la Gaceta Oficial ha acompañado fielmente, desde inicios del pasado siglo, en sus pronunciamientos jurídicos a la clase social dominante en el poder estatal. Es así que la Gaceta Oficial de la República de Cuba ha devenido en una publicación periódica del Estado cubano con la que, mediante sus números editoriales consecutivos en formatos de papel y digital, se informa a la ciudadanía y a los organismos y organizaciones de todo t...