sábado, mayo 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Restablecidos casi la totalidad de los servicios en el hospital materno-infantil de Cabaiguán

Restablecidos casi la totalidad de los servicios en el hospital materno-infantil de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Luego de cerrarse el control de foco abierto en el hospital materno-infantil Wifredo Zayas Mendoza, la institución cabaiguanense retomó a partir de este lunes la mayoría de sus asistencias pero no descuida los protocolos sanitarios en un contexto epidemiológico amenazado por la COVID-19. El doctor Ángel Luis Obregón Martínez, director del centro, aseguró a la radio que quedaron restablecidos los servicios aunque las operaciones continúan limitadas,  excepto  las urgencias. “Mantenemos la misma planificación acordada cuando el territorio retrocedió a la fase de transmisión autóctona limitada donde se determinó  que en cada área de salud potenciarían las consultas”, agregó la fuente. Sin precisarse la reapertura total de las prestacion...
¿Demanda judicial o anulación administrativa del Acuerdo del Órgano de Justicia Laboral?

¿Demanda judicial o anulación administrativa del Acuerdo del Órgano de Justicia Laboral?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) Mi interrogante inicial del asunto: la omisión de la administración en establecer demanda, dentro del término concedido, ante el tribunal municipal, ¿es fundamento suficiente para que el Director de Trabajo o la Fiscalía anule la decisión firme del órgano de justicia laboral a solicitud del empleador inconforme? Analicemos. Harto conocido resulta entre los entendidos en solución de conflictos de trabajo que estos se dirimen, primariamente, en una instancia prejudicial, es decir, los órganos de justicia laboral creados en los centros de trabajo y, pronunciado su acuerdo, si procede, se accede a la vía judicial cuyo ingreso es en el tribunal municipal popular. Tal es la esencia del artículo 167 del Código...
Sastrerías en Cabaiguán, solo el recuerdo

Sastrerías en Cabaiguán, solo el recuerdo

Cabaiguán, Historia
Por: Daisy Martín Ciriano Al recordar el Cabaiguán del siglo XX llegan a la memoria la existencia de gran cantidad de comercios y talleres. Un breve recorrido por la lejana memoria nos remonta a la existencia de establecimientos dedicados a la confección de ropas, incluyendo en ellas trajes y guayaberas. Estas prendas, muy usadas en sociedad, tenían una gran demanda ya que varias Instituciones de Instrucción y Recreo lo requerían como vestuario indispensable para determinados bailes y actividades. A esto se suma que la población cabaiguanense siempre se ha distinguido por el buen vestir. La elegancia de los hombres y de las mujeres iba a la par. Por todo esto en el poblado proliferaban las sastrerías, unas más especializadas que otras. Por este tiempo se destaca el estableci...
Tienda Camacho

Tienda Camacho

Foto de Hoy
Foto: Archivo, remasterizada por Leopoldo Sánchez Heredia Donde hoy radica el taller de COPEXTEL,  se levantaba la tienda Camacho, la imagen data de la década del 50 del siglo pasado. La construcción de tabla y tejas cambió a mediados de los ochenta por mampostería y placa, para mejor ubicación de los lectores de la actualidad, hace esquina frente al parque “La Palmita”.
Comenzó proceso de informatización en Oficodas de Sancti Spíritus

Comenzó proceso de informatización en Oficodas de Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Hasta el momento suman 11 las Oficinas del Registro de Consumidor que en la provincia disponen de equipos de computación para los controles. El complicado trabajo que por años ha identificado las Oficinas del Registro de Consumidores (Oficodas), encargadas de controlar a las personas vinculadas los núcleos familiares para que a través de las bodegas reciban productos normados de la canasta básica, finalmente se enrumba hacia la informatización, una tarea que, aun en tiempos de pandemia, sigue siendo prioridad para el país. Según declaró a Escambray José Ramírez Aguilar, director de Comercio en el Grupo Empresarial de Sancti Spíritus, hace apenas unas semanas se recibieron las primeras computadoras destinadas a procesar toda la base de datos existente en la red de Oficodas y...
Reitera presidente boliviano que culpables del golpe a Evo Morales serán enjuiciados

Reitera presidente boliviano que culpables del golpe a Evo Morales serán enjuiciados

Mundo, Portada
La Paz, 23 mar. Los culpables del golpe de Estado de noviembre de 2019, en Bolivia, comparecerán ante la justicia, como premisas para la paz y la tranquilidad de la nación, aseguró el presidente boliviano, Luis Arce. "El país quiere vivir en paz y para lograrlo primero debemos garantizar que haya justicia, sobre todo contra los responsables de aquella asonada y las acciones del gobierno de facto, con Jeanine Añez a la cabeza", declaró Arce. El jefe de Estado criticó lo que estimó "un ataque de la derecha", exigió respeto al 55 % de los votos que lo eligieron el 18 de octubre y lamentó que ciertos candidatos derrotados critiquen su gestión en la prensa. "Los perdedores de las elecciones salen hoy a los medios a reclamar. Vamos a hacer respetar el voto popular con justicia para el p...
Gobierno cubano da importantes pasos económicos para garantizar seguridad alimentaria del pueblo

Gobierno cubano da importantes pasos económicos para garantizar seguridad alimentaria del pueblo

Cuba, Portada
La Habana, 23 mar. Cuba aprobó abaratar los costos y precios de acopio de los productos agrícolas en respaldo a un sector comprometido con la seguridad alimentaria de la población, impactada hoy por el recrudecimiento del bloqueo económico estadounidense. Las más recientes medidas adoptadas para las cooperativas agropecuarias y productores individuales responden a demandas e inquietudes planteadas por esos actores económicos escuchadas por las máximas autoridades del país, como principio que rigen las actuales transformaciones para impulsar la economía.Afectados seriamente por las limitaciones de recursos, combustibles, fertilizantes, maquinarias e insumos por el cerco estadounidense que impide adquirirlos en el exterior, serán beneficiados con la reducción de costos y precios en aras d...
Resalta Díaz-Canel que es imprescindible disponer en Cuba de un sistema de gobierno basado en la ciencia y la innovación

Resalta Díaz-Canel que es imprescindible disponer en Cuba de un sistema de gobierno basado en la ciencia y la innovación

Cuba, Portada
La Habana, 22 mar. En nuestro país es imprescindible disponer de un sistema de gestión gubernamental basado en la ciencia y la innovación, uno de los tres pilares que respaldan dicha práctica, reconoció el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un artículo publicado en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. Entre otras bases en las que descansa este Sistema de Gestión, Díaz-Canel menciona experiencias de la última década, como los avances en los nexos entre ciencia, innovación, formación de potencial humano y desarrollo local; también los diálogos ciencia-Gobierno para abordar problemas complejos de la mayor relevancia, como la COVID-19, y su posterior extensión a la soberanía alimentaria y la educación nutricional. Desplegar ese sistema «es un auté...
Presidente de Venezuela anunció la entrada de vacunas cubanas a través del ALBA-TCP

Presidente de Venezuela anunció la entrada de vacunas cubanas a través del ALBA-TCP

Mundo, Portada
Caracas, 22 mar. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que durante la primera semana de abril llegarán al país dos de los candidatos vacunales de Cuba para ser aplicados a la población. Durante el balance de la Comisión de la Covid-19, el mandatario señaló que 30 mil vacunas de Soberana 02, así como 30 mil dosis de Abdala, entrarán al país a traves del mecanismo integrador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). El pasado 4 de marzo el secretario ejecutivo del ente regional, Sacha Llorenti, anunció la creación de un Banco de Vacunas para sus países miembros, donde los fármacos creados en la isla caribeña tendrían prioridad por formar parte del organismo y la garantía de su industria biotecnológica. ...
Emblemática ermita de Trinidad de Cuba será rehabilitada

Emblemática ermita de Trinidad de Cuba será rehabilitada

Portada, Sancti Spíritus
El proyecto concibe la reconstrucción y restauración de la ermita casi en su totalidad, debido al alto deterioro del inmueble. La rehabilitación de la Ermita de Nuestra Señora de la Candelaria de la Popa centra hoy un proyecto de la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios, en el sur de Cuba. De acuerdo con una publicación en el sitio web de la citada oficina, el proyecto de La Popa -como se le conoce popularmente al lugar- consta de tres etapas. La primera comenzó con la reconstrucción de la calzada que conduce al santuario del siglo XVIII, la cual finalizó recientemente, y la segunda, incluida en el plan del 2021, será la consolidación estructural del edificio, dijo Heberto Hernández, uno de los arquitectos al frente de la obra. Se reforzarán todos los e...