miércoles, octubre 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Historia

Conmemoran Aniversario 63 de la Liberación de Guayos (+ Fotos)

Conmemoran Aniversario 63 de la Liberación de Guayos (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Sociedad
Con un emotivo y ferviente amor por la Revolución se desarrolló el Acto de Liberación de Guayos este 21 de diciembre para rememorar aquella fecha del año 1958 Por Olver Castro Alvarez Guayos despertó hoy con gritos de Revolución, despertó fiel a su historia y con un emotivo acto conmemoró el Aniversario 63 de su liberación cuando aquel 21 de diciembre de 1958 un grupo de valerosos hombres y mujeres desafiaron a las tropas enemigas para derrocar la tiranía batistiana. En el encuentro, donde participaron una representación de los combatientes de lucha, niños y niñas de las diferentes enseñanzas educativas y el pueblo trabajador de forma general, se reconoció a un grupo de trabajadores de diferentes esferas de la sociedad por su compromiso decisivo en el enfrentamiento a la pande...
Mario Alba: una historia viva en Cabaiguán

Mario Alba: una historia viva en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Después de la liberación de Cabaiguán Mario Alba participó en los combates de Placetas, Remedios, Caibarién, Loma del Capiro y Santa Clara en general Por: Daisy Martín Ciriano En febrero de 1952 llegó a Cabaiguán el tabaquero Mario Rafael Alba Castellón, procedente de Manicaragua.  Lugar donde nació el día 18 de diciembre de 1930, y allí, con solo 14 años, aprendió la profesión. A pesar que sus padres tenían una pequeña parcela, él se buscaba el sustento y ayudaba a la numerosa prole de hermanos  que conformaban su familia. En este pueblo tenía un amigo llamado Eladio Martínez Alarcón quien lo motivó para que se incorporara junto a él, en la fábrica de tabacos Galileo, de Oscar León. En esa tabaquería se vinculó con trabajadores de ideales revolucionarios como Mod...
Centro Universitario de Cabaiguán recuerda a Silverio Blanco a 86 años de su natalicio

Centro Universitario de Cabaiguán recuerda a Silverio Blanco a 86 años de su natalicio

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Las montañas villareñas le vieron ganarse el respeto y admiración en los diferentes combates a Silverio Blanco, pero en Cabaiguán fue su última ofensiva, a pocos días del derrocamiento de la tiranía. Tenía entonces 23 años Centro Universitario Silverio Blanco Por: Daisy Martín Ciriano. Muy distante en el tiempo está el 17 diciembre de 1935, en que naciera Silverio Blanco Núñez en plena Sierra Maestra. Después la historia se encargó de  destacar su figura en la lucha revolucionaria. De origen muy humilde y sin conocer las letras y los números se incorporó a la lucha guerrillera e integró la Columna 8 Ciro Redondo, que bajo el mando del Che realizó la travesía hasta el Escambray. Durante la marcha, Silverio portando como arma una ametralladora calibre 30, fue ascendido a...
Rinden homenaje en Guayos a Elcires Pérez González en el 83 aniversario de su natalicio (+Fotos)

Rinden homenaje en Guayos a Elcires Pérez González en el 83 aniversario de su natalicio (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Sociedad
Pobladores de la comunidad de Guayos rindieron merecido homenaje a Elcires Pérez González en el 83 aniversario de su natalicio este 16 de diciembre. Asistieron a la actividad las máximas autoridades del partido y gobierno local Como cada 16 de diciembre el pueblo de Guayos rindió homenaje a Elcires Pérez González, uno de sus hijos más queridos y quien perdiera la vida en plena juventud luchando contra la tiranía de Batista. La actividad homenaje por el 83 aniversario de su natalicio inició con la colocación de una ofrenda floral ante el busto que perpetua su memoria ubicado en el parque central de la comunidad donde asistieron las máximas autoridades del partido y el gobierno en el municipio. Posteriormente la comitiva, integrada además por representantes de las organizaciones...
Constituido Contingente Rafael de Jesús Sorí Luna para enaltecer la historia cabaiguanense

Constituido Contingente Rafael de Jesús Sorí Luna para enaltecer la historia cabaiguanense

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El cuidado de más de medio centenar de sitios, tarjas y monumentos cabaiguanenses, espacios sagrados de la Patria, responsabiliza al contingente de reciente creación Miembros de la junta de patrimonio local y activistas de organizaciones políticas y de masas e instituciones conforman el Contingente. El Contingente Rafael de Jesús Sorí Luna recién instituido en Cabaiguán no solo honra la memoria del patriota insigne de las tres guerras por la independencia, la preservación de sitios, tarjas y monumentos ocupará la agenda de esta estructura. Aliens Vera López, miembro del buró municipal del Partido al frente de la esfera ideológica sostiene que la misión de enaltecer la historia dignifica la comisión integrada por la junta de patrimonio local,  organizaciones políticas y de ma...
Leer la Historia estuvo de  plácemes en Cabaiguán

Leer la Historia estuvo de plácemes en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
La Jornada Leer la Historia en Cabaiguán del 4 al 11 de diciembre, tuvo su éxito esperado. Dedicada al aniversario 60 la gloriosa Campaña de alfabetización y a los 40 de la Unión de Historiadores en el país, fundada el 7 de diciembre de 1981, varios espacios tuvieron la presencia de miembros de esta organización no gubernamental en el territorio. Hugo Crespo Crespo Presidente de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán Por Hugo Crespo Crespo (Presidente de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán) El día 6 los trabajadores de la fábrica de tabacos torcidos Alfredo López Brito, acogieron con beneplácito, la presentación de Curiosidades de la historia de Cabaiguán, de Mario Luis López Isla. Por su parte la Casa de Cultura Arturo Alonso Díaz, luc...
Fidel Castro Ruz todo el tiempo de la Humanidad para morir

Fidel Castro Ruz todo el tiempo de la Humanidad para morir

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Cinco años es un tiempo corto y largo a la vez, ese es el que hipotéticamente confirman que has muerto, sin embargo, cuando se vive en el corazón de un pueblo, como lo haces tú Fidel, las personas te siguen creyendo vivo, presente e inmortal Por: Lillipsy Bello Cancio Hoy quisiera tener a mi abuela a mi lado, me gustaría regresar a aquellos años de mi infancia en los que me mostraba el mundo a través de tus ojos, los de tus amigos, los de tu gente… los de tu país… Dicen que los abuelos dejan una huella en el alma de sus nietos… yo creo que una de las más profundas que dejó aquella viejecita , blanca en canas, de verbo fácil y tabaco en mano (casi siempre), en mí… tiene que ver contigo, con esa manera tan tuya de emprender batallas y vencerlas, de adelantarte a todo y a todos, ...
La torre de Cayajaca

La torre de Cayajaca

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Reconocido como Monumento Local (2014), el sitio reúne todos los valores para insertarse en algún sendero turístico y su historia, mezcla de anacronismo, leyenda y desventura, pudiera ser contada al pie de la torre, quizá hasta por los campesinos que ahora mismo protegen esta reliquia a cielo abierto La combinación permite apreciar el monumento en estado ruinoso y una vez rehabilitado. Foto: Periódico Escambray Por: Juan Antonio Borrego *(Tomado de Granma) Cabaiguán, Sancti Spíritus. Perdida a veces dentro de la manigua, adornada por los mitos que crecen a su alrededor, e idolatrada como símbolo inequívoco del terruño, la torre de Cayajaca ha debido afrontar todos los infortunios posibles: incendio y asalto a tiro limpio, el daño de la intemperie y el paso del tiempo, el aban...
Fayad, Guayos siempre te tiene presente (+ Audio)

Fayad, Guayos siempre te tiene presente (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Podcasts
El 12 de noviembre de 1988, hace 33 años falleció en La Habana Fayad Jamís, quien había nacido el 27 de octubre de 1930 en el pueblo de Aguas calientes en México, pero por esas cosas de la vida, se consideraba cubano y sobre todo guayense, es precisamente en el pueblo de Guayos donde publica su primera obra. Por: Aramis Fernández Valderas El escritor de “Por esta libertad”, poemario premio Casa de Las Américas en 1962, también es recordado por los habitantes de este pueblo y los poetas de Cuba, por considerarse un referente en las artes plásticas, la poesía, la literatura y el periodismo. Es el mismo Fayad quien habla de su primera exposición en la feria ganadera de Sancti Spíritus. Ir a descargar Publicación Recomendada: Comienzan las Asambleas de Rendición de Cuentas...
Atesora el Museo Municipal una de las mascarillas de Eduardo Chibás

Atesora el Museo Municipal una de las mascarillas de Eduardo Chibás

Cabaiguán, Historia
Desde finales de la década del cuarenta y principios de la del cincuenta, la efervescencia motivada por Eduardo Chibás y su Partido Ortodoxo hizo que numerosos cabaiguanenses siguieran su prédica Mascarilla de Chibás que muestra el museo de Cabaiguán. Por: Daisy Martín Ciriano ((Museóloga) Varios hijos de este pueblo   se incorporaran a las filas de aquella agrupación política, destacándose, entre ellos los hermanos Carlos y Faustino Pérez Hernández, Miguel Reyes Castro, Beremundo Paz Sánchez, Félix Hurtado Manso y Diego Viera, entre otros. El 27 de mayo de 1951, el adalid de la ortodoxia visitó el municipio, aumentando la simpatía que le profesaba el pueblo cabaiguanense, el cual sintió enormemente su trágica desaparición física, el 16 de agosto de 1951, haciendo act...