jueves, julio 31El Sonido de la Comunidad
Shadow

Historia

Sabino Calero a 62 años de ser asesinado

Sabino Calero a 62 años de ser asesinado

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Historia
Sabino Florencio Calero Barrios es uno de los mártires asesinado por los esbirros de la tiranía en Cabaiguán hace sesenta y dos años. Nació en las Cejas de Pedro Barba, en la provincia de Las Villas el 27 de octubre de 1928, aunque fue inscripto en el Registro Civil de Guayos. Hijo de los campesinos Juan Calero Álvarez y Margarita Barrios Ríos quienes se trasladaron años después  para  la zona de Cuatro Esquinas. Los esposos establecieron su vivienda en el sitio de Juan Simón. Sabino no pudo asistir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir con la ayuda de un vecino, pero muy temprano tuvo que incorporarse al trabajo agrícola para contribuir a la prosperidad de la finquita que tenía a su cargo la familia. Durante el tiempo de la zafra azucarera se trasladaba junto a su pa...
Reparto Canarias, huella de la migración en Cabaiguán

Reparto Canarias, huella de la migración en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Historia, Portada, Sociedad
La impronta canaria dejada en Cabaiguán por sus inmigrantes, aún puede palparse en cualquier sitio de la ciudad. Comercios como la tienda Islas Canarias, centros de instrucción y recreo como la antigua Colonia Española, las ruinas del antiguo hotel Cabaiguán, hasta el parque José Martí recuerda y hace evocar la oleada isleña a este territorio. Dentro de toda esta huella también se encuentra la danza, su música, comisas y bailes. Pero de todos estos elementos, es el reparto Canarias, el más fiel exponente de su nostalgia y apego a sus raíces. Las calles de este reparto, construido por José Eulogio Crespo, lleva nombre de ciudades, islas y accidentes geográficos del archipiélago: las calles Lanzarote, Teide, Fuerte Ventura, La Gomera, El Hierro, Puntallana, Tenerife, Gran Canaria, y para...