lunes, septiembre 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Política de empleo cubana en menores de edad

Política de empleo cubana en menores de edad

Al Derecho, Cabaiguán
Los empleadores en cualquier sector, están obligados a prestar especial atención a estos jóvenes que comenzarán su empleo con el propósito de lograr su mejor preparación, adaptación a la vida laboral y el desarrollo de su formación profesional El Estado protege a los jóvenes entre quince y dieciséis años de edad, que excepcionalmente son autorizados a trabajar por haber finalizado sus estudios en la enseñanza profesional o de oficios. Por: Aturo Manuel Arias Sánchez El Día Internacional de la Infancia, 1 de junio, instituido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1956, guarda estrecha relación con el trabajo infantil, estigma social presente en muchos países cuyas disposiciones legitimadoras fijan edades de inicio de la actividad laboral en niñas y...
Para Rosita, eterna gratitud

Para Rosita, eterna gratitud

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Este viernes falleció Rosita, la oftalmóloga, reconocida profesional del sector de la salud en nuestro municipio Por: Hugo Crespo Crespo. Este viernes una triste noticia invadió nuestros oídos, mentes y corazones, ha fallecido Rosa María Pereira Nodarse, o simplemente Rosita, la oftalmóloga, un símbolo de la salud en Cabaiguán. Por eso no es de extrañar que por mis ojos, y tal vez los tuyos se hayan deslizados esas lágrimas de eterna gratitud, por sus delicadas atenciones en cada consulta a la que asistimos casi todos los miembros de la familia. Para ella siempre había una solución, a pesar de tener varios pacientes a la vez, pero su don en la materia le permitía resolver cada tratamiento. Problemas como podemos tener todos no le faltaron, pero jamás tuve una negativa a ...
Una estrella puso al Che en Cabaiguán

Una estrella puso al Che en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
El Hijo Adoptivo de Cabaiguán se convirtió en eterno desde octubre de 1967 De manos de Antonia María Hernández, al Comandante Guevara recibió esta condición. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El 8 de febrero de 1959 Cabaiguán lo abrazó más fuerte que nunca. No quería dejar ir al Che sin llevarse consigo el beneplácito de los agradecidos. Aquí sabían de sus intercambios con integrantes del Directorio Revolucionario 13 de marzo y campesinos de la zona que lo protegieron. Antes, en los suspiros de 1958, ordenó tomar Radio Cubanacán para transmitir la historia escrita en las montañas con tinta verde olivo. La definitiva liberación del terruño le perteneció a Ernesto Guevara de la Serna. El guerrillero mitad argentino, mitad cabaiguanense, regresó al poblado pero ya no al frente de ...
Velan por calidad de vida de la madre y el futuro bebé en hogar Materno de Cabaiguán (+Audio)

Velan por calidad de vida de la madre y el futuro bebé en hogar Materno de Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
El Hogar de embarazadas de Cabaiguán es una institución del sector de la salud que tiene capacidad para 15 féminas en esta condición y vela por la calidad de vida de la madre y el futuro bebé En esta institución de salud se les brinda atención especializada y constante por parte del equipo médico. Por: Daimet Sanz Rodríguez Una docena de gestantes cabaiguanenses se encuentran actualmente ingresadas en el Hogar de embarazadas de Cabaiguán, institución del sector de la salud que tiene capacidad para 15 féminas en esta condición, y que vela por la calidad de vida de la madre y el futuro bebé una vez sean identificadas patologías que conlleven el ingreso en centros de este tipo. Publicación Recomendada: Cuba no olvida ni olvidará jamás este horrendo crimen
Todavía duele y seguirá doliendo este horrible crimen (+Audio)

Todavía duele y seguirá doliendo este horrible crimen (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El 6 de octubre de 1976 una aeronave de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo, cayó al mar frente a las costas de Barbados víctima de un horrible crimen organizado por los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Han transcurrido más de cuatro décadas y el dolor continúa como el de aquellos tristísimos días en que la patria lloraba a sus hijos. Por: Lillipsy Bello Cancio Todavía duele, desgarra lo más profundo del alma con la misma  inclemencia de hace 47 años… porque los rostros se han llenado de arrugas, los abrazos siguen pendientes y las lágrimas no se han secado esperando la justicia que, al menos los hombres no han sido capaces de lograr. Desde esta página web de La Voz de Cabaiguán llega el recuerdo, la tristeza compartida y el abrazo a...
Procesa torrefactora de Cabaiguán café de la canasta básica correspondiente al mes de octubre (+Fotos)

Procesa torrefactora de Cabaiguán café de la canasta básica correspondiente al mes de octubre (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos
La Torrefactora cabaiguanense vuelve a procesar café, el tan anhelado producto ausente de la canasta básica desde junio pasado y que en esta ocasión procesará el correspondiente al mes de octubre Desde que arribaron los insumos se reanudó el procesamiento del café para asegurar las demandas pendientes de la provincia. Por: Lillipsy Bello Cancio Después de varios meses de una inactividad que provocaba zozobra e incertidumbre, la Torrefactora cabaiguanense ha vuelto a inundar del inconfundible aroma del café a los vecinos del barrio del Jobo, en los cuales renace la esperanza de volver a recibir el tan anhelado producto ausente de la canasta básica desde junio pasado. Según Ricardo René Pérez Pérez, director de la industria, desde que arribaron los insumos se reanudó el procesami...
Cabaiguanenses a las puertas de la universidad

Cabaiguanenses a las puertas de la universidad

Cabaiguán
Según pronósticos de la Dirección Municipal de Educación, de los cabaiguanenses comprometidos al ingreso se aspira que el 71, 28 de estos aprueben, superándose en un 15 por ciento los resultados del curso precedente Pie de foto: El 12 de octubre concluirá la convocatoria ordinaria de los exámenes a la universidad, al aplicarse la prueba de Historia de Cuba. (Tomada del perfil de Facebook del IPU Nieves Morejón) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Días intensos viven los estudiantes de duodécimo grado sometidos a las pruebas de ingreso a la Educación Superior. Las familias acompañan a alrededor de un centenar de bachilleres cabaiguanenses en sus últimas jornadas de azul y blanco. Este martes Matemáticas abrió el ciclo de evaluaciones correspondientes a la convocatoria ordinaria. La má...
Ejercicio protocolar contra el acoso laboral

Ejercicio protocolar contra el acoso laboral

Al Derecho, Cabaiguán
El acoso laboral o acoso moral en el trabajo es tanto la acción de un hostigador u hostigadores, desencadenante de miedo, terror, desprecio o desánimo en el asalariado afectado, hacia su trabajo, como el efecto o la enfermedad que genera en el empleado El acoso laboral es toda conducta que constituye agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La reciente promulgación del Decreto Número 96 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, en fecha 28 de septiembre del año en curso, deviene en complemento eficaz para la acción punitiva contra la figura trasgresora del acoso, si se manifestare en el ámbito laboral, también recogido en figura lasciva en el artículo 397 del vigente Código Penal, cuya transcr...
Intercambiaron comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses sobre importancia de su papel en el enfrentamiento al delito (+Audio)

Intercambiaron comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses sobre importancia de su papel en el enfrentamiento al delito (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El tema del delito y su ocurrencia en el territorio fue analizado por los trabajadores del comercio y la gastronomía de Cabaiguán, directivos del Gobierno, el Partido y el Ministerio del Interior del territorio de Cabaiguán Cabaiguán no sobresale entre los municipios de la provincia con mayores afectaciones a este sector a partir de la ocurrencia de hechos delictivos. Por: Lillipsy Bello Cancio Analizar las vulnerabilidades de un sector que hoy resulta determinante en la atención y prestación de servicios a la población, reiterar la explicación sobre los “malabares” que está obligado el país a realizar para garantizar la alimentación del pueblo y alertar sobre las implicaciones que puede tener la desviación del destino de esos recursos, fue el propósito del encuentro que sostuvier...
Mantienen productividad industrias textiles de Cabaiguán pese a afectaciones al servicio eléctrico (+Audio)

Mantienen productividad industrias textiles de Cabaiguán pese a afectaciones al servicio eléctrico (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Los talleres de Cabaiguán y Guayos asumen sus compromisos productivos en medio de las afectaciones al servicio eléctrico y recurren a alternativas para contribuir al ahorro energético en un contexto adverso Sorteando las complejidades, cada segundo cuenta en ambos centros para recuperar las puntadas y demás procesos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según Jerson Zerquera Morera, director del taller Carlos Simón con sede en la urbe cabecera municipal, dar salida en esta situación a los encargos de la provincia y apoyar los pedidos de otros territorios conlleva al máximo aprovechamiento de los horarios, siempre al ritmo de la electricidad con que dispongan. Ir a descargar Publicación Recomendada: Brindan atención especializada a gestantes ingresadas en el Hogar Materno de Cab...