domingo, mayo 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

“El Pintor de la Campiña” está de cumpleaños

“El Pintor de la Campiña” está de cumpleaños

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas Este 4 de agosto el artista de las artes plásticas, Julio Santos Fleites, arriba a su 67 años  de edad, inmerso en plena creación y al frente del grupo Artesano, además de sus funciones habituales como pedagogo. Licenciado en Educación Plástica en 1991, es además egresado de Escuela de Artes Plásticas Leopoldo Romañach de Santa Clara en 1973 y de la de Instructores de Arte una década después. Santos Fleites es miembro Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y aborda en sus pinturas el paisaje, muchas veces subordinado a objetos y construcciones utilizadas por el campesino cubano y canario como son los bohíos, casa de curar tabaco, taburetes, coladores de café; todo ello con una marcada tendencia al surrealismo independientemente de que ta...
Refrán y milagro en barro

Refrán y milagro en barro

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Texto y fotos PASTOR BATISTA VALDÉS Primero fue mi entrañable prima Eneida Ortega Batista y luego mis padres y maestros quienes me enseñaron a leer ojeando páginas de papel. Corría entonces la segunda mitad de la década de 1960. Muy lejos estaba yo de imaginar que alguna vez ojearía, una por una, las paredes de una casa, convertida, sin discusión alguna, en libro abierto. Se empina hoy contra los molinos del tiempo y sobre todo contra la falta de visión en quienes no han alcanzado a ver la eternidad de sus frutos y la profundidad de sus raíces. Aunque de estilo colonial, paredes de ladrillos, techo de tejas y puntal más bien alto, al estilo colonial, la vivienda no fue construida por arquitecto alguno, con fines museables, allá en la entrada de Sancti-Spíritus, unos 350 kilóme...
Escritor cabaiguanense recuerda a Eusebio Leal (+ Audio)

Escritor cabaiguanense recuerda a Eusebio Leal (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura
Por: Alexey Mompeller Lorenzo “En la memoria de los cubanos y, especialmente en la de los habaneros, quedó el naufragio del vapor Valbanera en 1919 como tragedia que llenó de luto y pena infinita a incontables familias que, tanto en España como en la Isla, tenían puesta su esperanza en los infortunados viajeros, en su mayoría emigrantes canarios”. Así comienza el prólogo del libro “Valbanera, réquiem por un naufragio”, palabras del historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler que prestigian este texto del escritor cabaiguanense Mario Luis López Isla. La CMGI sintoniza las emociones del autor. Ir a descargar
Cuba reporta 24 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cuba reporta 24 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Los nuevos casos reportados son de La Habana, Artemisa, Santiago de Cuba y Pinar del Río. Los de estas dos últimas provincias son importados. Al cierre de este domingo, Cuba reportó 24 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2 670 desde marzo pasado; cuatro altas médicas y ningún fallecido por 22 días consecutivos, informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). El experto dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 508 pacientes: 24 en vigilancia, 276 sospechosos y 208 confirmados. Otras 4 862 personas se vigilan en sus hogares, desde la atención primaria de salud. Los 24 casos diagnosticados fueron cubanos. 10 de La Habana...
Universitarios de las ciencias médicas en Cabaiguán enfrentan al Aedes aegypti

Universitarios de las ciencias médicas en Cabaiguán enfrentan al Aedes aegypti

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sin importar que trillaron las calles del municipio durante cuatro meses en el enfrentamiento a la COVID-19, estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas no dudaron en incorporarse a las Brigadas Universitarias de Trabajo Social (BUTS) en la etapa de verano para desafiar a otro enemigo: el mosquito Aedes aegypti. Alrededor de 360 educandos de las carreras de medicina, estomatología así como del perfil de enfermería y de otras especialidades de los niveles superior y medio superior se insertaron para apoyar las pesquisas de febriles y brindar su cooperación en los focales destructores. Según la doctora  Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección de Salud Pública aquí, más del 50 por ciento de los...
Viaje a la eternidad para nuestro Eusebio Leal

Viaje a la eternidad para nuestro Eusebio Leal

Cabaiguán, Sin categoría
Por Redacción Digital Qué difícil resulta en estos momentos la página en blanco. No hay palabras que puedan llenar el sentimiento de vacío, de tristeza, de conmoción que produjo la noticia en el sentir de los cubanos que lo quieren y lo admiran. Fueron años de intensa labor, de rescate del patrimonio, de devolver a los que nacimos en la Isla parte de nuestra identidad. Nunca imaginamos cuánto esfuerzo hay detrás de cada empeño, cuántos años de sacrificio, de incesante batallar. A eso dedicó su vida Eusebio Leal Spengler. Su desaparición física nos duele, nos ha consternado. Siempre pensamos que él sería un hombre inmortal, un hombre que siempre estaría ahí no solo para preservar La Habana Vieja o todo el patrimonio cubano, que él tanto amó. Pero una vez más la muerte nos ha jugado...
Ahorro energético, tarea de todos

Ahorro energético, tarea de todos

Cabaiguán, Sin categoría
Por Lillipsy Bello Cancio El ahorro desde el hogar puede contribuir durante esta etapa de verano a la disminución de la demanda y consumo de la electricidad en el país, este es un llamado que nos han reiterado tanto los máximos dirigentes de nuestro país, como las autoridades de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía del Ministerio de Energía y Minas y los dirigentes locales. Y es que durante el mes de abril la tendencia de consumo y demanda en el sector residencial eran crecientes debido al aislamiento social, la permanencia de la familia en casa, la aplicación de variantes para el trabajo a distancia y el teletrabajo… en fin, que todo atentaba a favor de un sobreconsumo, por lo que fue necesario diseñar un grupo de medidas para estimular la conciencia de ahorro en l...
Reordenan unidades gastronómicas de Cabaiguán hacia el trabajo por cuenta propia

Reordenan unidades gastronómicas de Cabaiguán hacia el trabajo por cuenta propia

Cabaiguán
Por Lillipsy Bello Cancio Como parte del proceso de reordenamiento que tiene lugar en el sector del comercio y la gastronomía de Cabaiguán y a partir de su aprobación en el Consejo de la Administración Municipal, un grupo de unidades del pasan a la modalidad de trabajo por cuenta propia en calidad de arrendamiento. El Círculo Juvenil “La Carreta” y “El Merendero” de la cabecera municipal, “La Moderna”, el Cabaret “El Patio” y el “Nuevo Bar” del Consejo Popular de Guayos, así como el Círculo Social Obrero de Jíquima unido al punto “Sueños de Martí” de esa propia localidad, son las entidades que pasan a formar parte del sector no estatal. Rubén Lóriga Rodríguez, Director de la Empresa del territorio, explicó a esta emisora que desde el momento en que el órgano de gobierno aprobó dic...
Literatura cabaiguanense se leerá en Chile

Literatura cabaiguanense se leerá en Chile

Cabaiguán
Por Alexey Mompeller Lorenzo Con el proyecto Doce Islas la literatura cabaiguanense plantará bandera en Los Ángeles, Chile. Desde ahora nuestras páginas andarán más dispersas por el continente latinoamericano gracias a un acercamiento cultural entre las dos ciudades para reafirmar el potencial en verso y prosa que brota alejado de grandes emporios editoriales.                       En su perfil de Facebook, la escritora Marlene Emelia García Pérez con experiencia en aunar voluntades para socializar las creaciones de poetas y narradores del patio, comentó que la iniciativa gestada en junio último por el sello chileno Negráfica tiende puentes a favor de la difusión de las obras. &nb...
Riesgos protegidos por la seguridad social

Riesgos protegidos por la seguridad social

Al Derecho, Cabaiguán
Por Arturo Manuel Arias Sánchez Un viejo lexicón jurídico define el riesgo, en sentido lato, como la contingencia o proximidad de un daño, cuyo sentir, traspolado al ámbito de la seguridad social, se traduce en adversidad personal para el desempeño ocupacional de la trabajadora o del trabajador. De acuerdo con el artículo 3 de la vigente Ley de Seguridad Social se protegen los siguientes riesgos, de potencial ocurrencia a lo largo de la vinculación laboral de trabajadoras y trabajadores: El régimen general de seguridad social ofrece protección al trabajador en los casos de enfermedad y accidente de origen común o profesional, maternidad, invalidez y vejez y, en caso de muerte, a su familia. En otras palabras, relanzados los riesgos cubiertos, se protege la maternidad de la muje...