miércoles, mayo 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Continúan en Cabaiguán acciones para la erradicación del caracol gigante africano

Continúan en Cabaiguán acciones para la erradicación del caracol gigante africano

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez Con las lluvias recientes ha proliferado en Cabaiguán el caracol gigante africano, especie exótica invasora que fuera detectada aquí hace cerca de dos años y que ha demandado del accionar conjunto de varias instituciones, la dirección del municipio y la población local con vistas a su erradicación. Recientemente jóvenes del Contingente Estudiantil Universitario Faustino Pérez Hernández y trabajadores de distintos sectores del territorio participaron en acciones de saneamiento de este molusco, en áreas de la Plaza de la Revolución, y son varias las acciones que con este fin se despliegan en predios cabaiguanenses. Leonardo Díaz Jiménez, Coordinador de Programas y Objetivos de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán manifestó que la guardia...
Habilitan cuenta bancaria para contribuir a la producción de alimentos en días de pandemia

Habilitan cuenta bancaria para contribuir a la producción de alimentos en días de pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Economía, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo    Una nueva cuenta bancaria habilitada en la sucursal provincial del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) de Sancti Spíritus tiene nombre: donaciones para la COVID-19, depósitos en efectivo que pueden realizar los cabaiguanenses y cuyos fondos recaudados se destinarán a la producción de alimentos. Oriol  Castillo Rivas, director de BANDEC en el territorio, sostuvo que las instancias del municipio utilizarán esos ingresos ofrecidos según la voluntariedad de las personas naturales y jurídicas conscientes de apoyar  al país sumido en un escenario epidemiológico que trasciende desde marzo. “Se abrió una cuenta en moneda nacional y otra en CUC. Quienes decidan consumar el donativo podrán hacerlo de acuerdo al número de cada cuenta”...
Implementan estrategias en Cabaiguán para evitar vertimiento de fosas

Implementan estrategias en Cabaiguán para evitar vertimiento de fosas

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio A pesar de las constantes limitaciones con respecto al suministro de combustible que ha padecido la entidad desde septiembre del 2019 y que en lo que va de año se han combinado con la presencia de la COVID -19 en la isla y en Cabaiguán, la Unidad Empresarial de Base Acueductos y Alcantarillados de este pedazo de Cuba implementa estrategias para garantizar la limpieza de fosas en la localidad.                                                               &nb...
Acogió Cabaiguán acto provincial por el Día del Trabajador Tabacalero

Acogió Cabaiguán acto provincial por el Día del Trabajador Tabacalero

Agricultura, Cabaiguán, Portada
La Fábrica de Tabaco Torcido “Alfredo López Brito” de Cabaiguán volvió a ratificarse como la más integral de la región espirituana, uno de los colectivos en el país que deviene   la imagen del Habano en el exterior. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Este 29 de mayo, la Unidad Empresarial de Base acogió la sede del acto provincial por el Día del Trabajador Tabacalero, mérito avalado por indicadores de eficiencia y calidad al sobrecumplir la producción en un 110 por ciento y hasta la fecha cuentan más de 907 mil las elaboraciones. Rosa Díaz Pérez, directora de la industria, refirió que hoy las ventas superan a las planificadas en un 108.6 por ciento, valores traducidos en  un millón 120 mil 600 pesos en moneda convertible y en esta última etapa las utilidades crecier...
Priorizan farmacias de Cabaiguán producción y venta de hipoclorito y soluciones desinfectantes para combatir a la COVID-19

Priorizan farmacias de Cabaiguán producción y venta de hipoclorito y soluciones desinfectantes para combatir a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez En las unidades de la red de farmacias de Cabaiguán se prioriza la venta del hipoclorito de sodio para el tratamiento del agua de consumo y la desinfección de las manos, así como otras soluciones hidroalcohólicas, en correspondencia con la estrategia del sector para el enfrentamiento a la COVID-19. Según explicaciones de Yirka Perdomo León, especialista de Producción de Medicina Natural y Tradicional en la Unidad Empresarial de Base Farmacias en el municipio, en estos momentos en cada institución hay disponibilidad de los distintos productos, y en la medida que se va expendiendo a la población se vuelve a producir para reabastecer los estantes. En cuanto al hipoclorito de sodio al 1% para tratar el agua de beber, Perdomo León señaló que en este mes se h...
Contribuyen centros de procesos de Cabaiguán a la alimentación del pueblo

Contribuyen centros de procesos de Cabaiguán a la alimentación del pueblo

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio “Procesar alimentos y contribuir a satisfacer la demanda de la población cabaiguanense constituye prioridad para los trabajadores de los cinco centros de procesos, pertenecientes a la Empresa de Comercio y Gastronomía, con que cuenta el territorio”, aseguró a esta página web Rubén Lóriga Rodríguez, director de dicha entidad en Cabaiguán. En diálogo con el sitio web de La Voz de Cabaiguán, el directivo añadió que a partir de las medidas dictadas por el Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, se adoptaron las disposiciones necesarias en el sector para garantizar la vitalidad de las que constituyen unidades indispensables para satisfacer la creciente solicitud de alimentación del pueblo en condiciones de aislamiento social. “A pesar de la escasa dispo...
Eduardo Chibás y la admiración del pueblo cabaiguanense por su impronta

Eduardo Chibás y la admiración del pueblo cabaiguanense por su impronta

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Desde finales de la década delcuarentay principios de la del cincuenta, la efervescencia motivada por Eduardo Chibás y su Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), encontró terreno fértil en Cabaiguán; su prédica halló muchos seguidores en este territorio, que militaron en sus filas, destacándose, entre ellos los hermanos Carlos y Faustino Pérez Hernández, Miguel Reyes Castro, Beremundo Paz Sánchez y Diego Viera Díaz, entre otros. Por Daisy Pilar Martín Ciriano El 27 de mayo de 1951, el líder ortodoxo visitó el municipio, aumentando la simpatía que le profesaba el pueblo cabaiguanense, el cual sintió enormemente su trágica desaparición física, el 16 de agosto de 1951, haciendo acto de presencia en La Habana durante las honras fúnebres. A las mismas asistieron varios representantes de...
Convoca FMC de Cabaiguán a implementar medidas de ahorro energético en los hogares

Convoca FMC de Cabaiguán a implementar medidas de ahorro energético en los hogares

Cabaiguán, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez A extremar las medidas de ahorro energético en los hogares llamó la Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas en Cabaiguán Yolanda Hernández Cabrera, debido a que el sector residencial aquí se mantiene sobregirado a pesar de que se cumple en el plan acumulado del año. Señaló la fuente que las temperaturas propias de la época actual y la permanencia en los hogares de la mayor parte de la familia debido al distanciamiento al que hemos estado convocados para enfrentar la propagación de la COVID-19, influyen en este sobreconsumo energético, y nos corresponde a todos consumir solo lo necesario y poner en práctica medidas desde los hogares como aporte de cada quien a la campaña Ahorra Ahora que promueve el país. De acuerdo con la máxima dirigente femenin...
Ampliación de la telefonía fija y mejoras a la red celular definen inversiones de Etecsa en Cabaiguán

Ampliación de la telefonía fija y mejoras a la red celular definen inversiones de Etecsa en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Cabaiguán mantiene las inversiones pactadas para el año y superada la crisis sanitaria en el país continuará la ejecución de acciones que contemplan el incremento de la telefonía fija y mejoras a la red móvil. Eliecer Castro Hernández, jefe del Centro Multiservicios en el municipio, notifica que la ampliación de las cerca de 50 capacidades previstas se concentrarán en aquellas zonas que disponen de gabinetes integrales. “Abarcará un segmento del reparto Canario en la ciudad cabecera pero las mayores beneficiadas serán las comunidades de La Aurora, Neiva y Santa Lucía”. “En este último consejo popular y en la calle Fuerteventura, a diferencia de los demás áreas, dicha tecnología posibilita la instala...
La azucena china: una antigua obra del comercio cabaiguanense apegada a las tradiciones

La azucena china: una antigua obra del comercio cabaiguanense apegada a las tradiciones

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja (Aclaración necesaria) Recientemente, el 19 de mayo estuve observando y leyendo comentarios publicados en el sitio Todo Cabaiguán acerca de dos fotos donde aparecen personas de descendencia china en una tienda y aparece un breve comentario que decía: "Tienda del chino Rosendo Hoy no fío, mañana sí", además de motivarme la publicación, me preocupé porque algunos internautas pidieron información y otros afirmaron sus recuerdos existiendo incongruencias históricas a mi modo de ver. Considero justo reconocer la dedicación de quiénes se preocupan por resguardar la memoria fotográfica de nuestro municipio. En lo particular me motiva la historia de mi pueblo y si es de mi barrio mucho más. Pienso también acertado continuar publicando y buscando informa...