miércoles, mayo 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Convoca Consejo de Defensa Municipal a los campesinos a potenciar la producción de alimentos

Convoca Consejo de Defensa Municipal a los campesinos a potenciar la producción de alimentos

Cabaiguán
"En un contexto signado por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, los efectos de las variaciones del clima y el impacto de la propagación de la COVID-19 en sectores claves para la economía nacional, resulta indispensable potenciar la producción de alimentos", ha afirmado el Presidente del Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán. El dirigente político llamó al campesinado de este pedazo de Cuba a aprovechar las lluvias de los últimos días para contribuir a la sustitución de los millones de dólares que invierte el país en alimento animal y con destino a la población, una dependencia insostenible en estos momentos, y que obliga a trabajar para desterrar la mentalidad importadora.  De ahí que esta sea una prioridad de trabajo para el municipio ...
Presenta embalse Tuinicú de Cabaiguán favorables niveles de llenado

Presenta embalse Tuinicú de Cabaiguán favorables niveles de llenado

Cabaiguán
Con las recientes precipitaciones apenas se mojó el embalse Tuinicú de Cabaiguán, acuatorio al 57 por ciento de su capacidad máxima operacional pero que mantiene niveles favorables para asegurar el abasto de agua a la población del municipio y la ciudad cabecera provincial. Lo confirmó a La Voz de Cabaiguán Raúl Plasencia Naranjo, director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio, quien refirió que la presa almacena más de 32 millones de metros cúbicos  del vital líquido de los 57 millones de su volumen total. Tal panorama contrasta con la imagen de la Zaza, que entrada la segunda quincena de mayo acumula un 13 por ciento del recurso hídrico y a propósito de la circunstancia “se le transfirieron cerca de 5 millones de metros cúbicos de agua al mayor reservor...
Continúan producción y venta de jarabes anticatarrales en unidades farmacéuticas de Cabaiguán

Continúan producción y venta de jarabes anticatarrales en unidades farmacéuticas de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Las farmacias de Cabaiguán continúan surtidas de productos anticatarrales, como parte de la estrategia que ha seguido el sector para enfrentar el alza en la población local de las infecciones respiratorias agudas. De acuerdo con Yirka Perdomo León, especialista de Producción de Medicina Natural y Tradicional en la Unidad Empresarial de Base Farmacias en el municipio, actualmente hay estabilidad en la oferta de los nueve renglones de jarabes y melitos identificados para el tratamiento a las citadas patologías, como es el caso de imefasma, aloe jarabe, romerillo, naranja dulce, orégano jarabe, y propóleo melito entre otros, de los cuales solo en lo que va del presente mes se han elaborado más de 6 mil 400 frascos. Agregó la fuente que en lo que resta de mayo continuará la elaborac...
Incrementan acciones constructivas en nueva escogida de Jíquima

Incrementan acciones constructivas en nueva escogida de Jíquima

Cabaiguán, Recomendación del editor
Por estos días se trabaja en el montaje de las estructuras de las naves. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Fuerzas de la Empresa de Construcción y Montaje de Sancti Spíritus (ECMSS) incrementan las acciones para recuperar los atrasos que arrastra, desde los primeros meses del año, la ejecución de la nueva y moderna escogida de tabaco tapado que se construye en la localidad de Jíquima, en el municipio de Cabaiguán. Según detalles ofrecidos por José Hayes González, director de Desarrollo de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco de Sancti Spíritus, de los más de 4 millones de pesos a ejecutar este año solo se han podido materializar 630 400 pesos y se reporta un atraso de 42 días, de acuerdo con el cronograma de ejecución. Hayes González explicó que entre las principales causas d...
José Martí: Guía espiritual de su pueblo

José Martí: Guía espiritual de su pueblo

Cabaiguán
Aquellos disparos anunciaron el desastre en Dos Ríos. Cuba tembló. Fue la última decisión de José Julián Martí Pérez y aunque le advirtieron quiso ser un relámpago en la batalla como mismo lo era cuando se le amontonaban los versos, dialogaba con los tabaqueros o se despertaba en la noche para concebir su país. Fue mambí por un día sin desenfundar el revólver y el machete. Sobre el caballo que sintió la cercanía de la muerte cabalgó el Apóstol y resultó el blanco del enemigo. Con 42 años pensó por un siglo y en el presente tiene voz el fundador del Partido Revolucionario Cubano. Antes de que su pluma brillara en “Patria”, a Pepe lo leían desde los intelectuales hasta los niños. El hombre que con su verbo sedujo a las señoritas lo mismo arengaba un combate con esa prosa fina, que cr...
Evocación martiana desde casa este 19 de mayo en Cabaiguán

Evocación martiana desde casa este 19 de mayo en Cabaiguán

Cabaiguán
Los cabaiguanenses afiliados a la Sociedad Cultural José Martí evocan al Maestro cada 19 de mayo pero en el aniversario 125 de su caída en combate el coronavirus impide la habitual velada solemne; mas desde la distancia no falta la reverencia Apóstol. Humberto Jesús Sorí Angerí, presidente de esa membresía, dijo que los integrantes de los nueve clubes martianos dispersos por todo el municipio no se pueden reunir; sin embargo contactan vía telefónica y emplean las nuevas tecnologías para compartir textos de quien prendió en el continente los sentimientos de latinoamericanismo, antimperialismo y antirracismo. “A tono con estos tiempos y en recordación al Héroe Nacional, nos compete cumplir con las medidas implementadas por la máxima dirección del país para ganar la batalla contra el co...
Se incorporan a labores de saneamiento estudiantes universitarios del Contingente Faustino Pérez Hernández de Cabaiguán

Se incorporan a labores de saneamiento estudiantes universitarios del Contingente Faustino Pérez Hernández de Cabaiguán

Cabaiguán
Los jóvenes estudiantes universitarios del contingente Faustino Pérez Hernández de Cabaiguán, participan en varias actividades indicadas por el Consejo de Defensa Municipal. Recientemente tuvieron la oportunidad de brindar su aporte a la higienización del municipio, erradicando ejemplares del caracol gigante africano en áreas de la Plaza de la Revolución de nuestro territorio. De acuerdo con Dennis Viera López, secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en Cabaiguán, a partir de esta semana darán su aporte también en otras actividades indicadas por la máxima dirección del municipio como la atención a personas vulnerables de conjunto con los trabajadores sociales de Cabaiguán Agregó el funcionario que hasta este momento la comunicación entre la organización...
Producción de alimentos, prioridad de los campesinos de la CCS Horacio González en tiempos de coronavirus

Producción de alimentos, prioridad de los campesinos de la CCS Horacio González en tiempos de coronavirus

Cabaiguán
Los campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Horacio González de Cabaiguán se suman al llamado de la máxima dirección del país de incrementar la producción de alimentos en tiempos de COVID-19. Según precisó a La Voz de Cabaiguán Luz Pastora Díaz Valero, presidenta de la referida entidad, por estos días los asociados a esta base productiva han aprovechado las bondades de las recientes lluvias para sumarse a la siembra de cultivos varios, entre ellos boniato, yuca y maíz. Otro frente donde la cooperativa Horacio González sobresale es el ganadero, pues en el mes de abril de un plan de entrega de leche que rondaba los más de 31 un mil doscientos litros se logró un cumplimiento superior al 103 por ciento. Todos estos resultados se deben al apoyo y la unidad del campes...
Ofrece Centro de Servicios Informáticos de Cabaiguán asistencias en plena coyuntura epidemiológica

Ofrece Centro de Servicios Informáticos de Cabaiguán asistencias en plena coyuntura epidemiológica

Cabaiguán
Cada minuto cuenta en el Centro de Servicios Informáticos de Cabaiguán, colectivo que bajo la amenaza  de la COVID-19 garantiza soluciones para la organización de procesos administrativos y expande sus proyecciones en sintonía con el contexto digital del país. La Máster en Ciencias Vivian del Carmen Ondal Sánchez, jefa de esa instancia en el municipio, declaró que los seis especialistas acogidos a la modalidad de teletrabajo no han cesado las labores desde que la pandemia azota al territorio. “Hemos continuado con las asistencias de soporte, sobre todo de las actualizaciones a los sistemas contables. Igualmente priorizamos los planes de seguridad informática y proseguimos con la activación de antivirus”.  En plena contingencia sanitaria mantienen las prestaciones a má...
Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán: una joya de la cultura del terruño

Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán: una joya de la cultura del terruño

Cabaiguán
Con ese mismo entusiasmo el 18 se realiza otra conmemoración, por este año un tanto atípico, pero que no se puede pasar por alto: la celebración del Día Internacional de los Museos. En Cabaiguán tenemos dos instituciones con esa connotación: el Museo Municipal General y el Etnográfico Regional, este último, único de su tipo en el país. Con un guión museográfico muy acertado, esta institución cultural expone gran cantidad de objetos de la cultura campesina, el edificio en sí forma parte del guión. Desde la llegada del visitante y de una sola ojeada, se puede apreciar la correspondencia con las costumbres del campesinado del ayer: jardines, granero, letrina, arboleda, casa de curar tabaco, carreta para tirar con bueyes, entre otras piezas y edificaciones ya desaparecidas. En el in...