martes, noviembre 25El Sonido de la Comunidad
Sombra

Salud

Disminuye reactividad de dengue en Cabaiguán pero el mosquito pica y se extiende (+ Audio)

Disminuye reactividad de dengue en Cabaiguán pero el mosquito pica y se extiende (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
Aunque el índice de reactividad aminoró en un 19,5 por ciento en la semana 45 del año con respecto a etapas precedentes, el riesgo de transmisión de dengue se mantiene elevado en el municipio El impacto de las precipitaciones y las irresponsabilidades sociales favorecen la propagación del mosquito. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que el número de pacientes con síntomas febriles que acudieron a los servicios de Salud, 375 casos, menguó discretamente en relación con otros períodos pero el Aedes Aegypti continúa picando y no todas las personas van en busca de asistencia médica. Ir a descargar Publicación Recomendada: Macanito arriba a sus 90 noviembres (+ Fotos)
Promueve Organización Básica Eléctrica cabaiguanense jornada de Seguridad y Salud del Trabajo

Promueve Organización Básica Eléctrica cabaiguanense jornada de Seguridad y Salud del Trabajo

Cabaiguán, Salud, Sociedad
La seguridad y la salud de los trabajadores es un derecho recogido expresamente en la Constitución de la República de Cuba Trabajadores de la Empresa Eléctrica de la provincia de Guantánamo, trabajan en la recuperación de las líneas de alta tensión de 33 mil voltios, en el tramo entre los poblados del Cristo y Songo La Maya en la provincia de Santiago de Cuba, después del huracán Sandy, el 12 de noviembre de 2012. AIN FOTO/ Miguel RUBIERA JUSTIZ Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo primordial de promover la reducción de los riesgos, de las enfermedades y de los fallecimientos de origen laboral, los trabajadores, técnicos y especialistas de la Organización Básica Eléctrica cabaiguanense desarrollan un plan de actividades en el contexto de la Jornada Nacional de Seguridad y Sa...
Exhibe Cabaiguán alta incidencia de adultos jóvenes  diagnosticados con diabetes mellitus

Exhibe Cabaiguán alta incidencia de adultos jóvenes diagnosticados con diabetes mellitus

Cabaiguán, Salud
Mediante pesquisas y en las consultas se han identificado casos ocultos de esta patología crónica no transmisible que en el municipio posee bajos índices de mortalidad Preocupa la cifra de cabaiguanenses de entre 25 y 59 años de edad con un diagnóstico temprano de diabetes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cerca de 5 700 cabaiguanenses padecen diabetes mellitus tipo I y II, el 10 por ciento de la población local, y las estadísticas reflejan un alza en el segmento de adultos jóvenes que debutaron con la enfermedad. Según la doctora Ana María Orcasita Alegría, asesora de Atención Primaria de Salud en la dirección municipal de ese sector, al cierre de la más reciente dispensarización consta una cifra significativa de diagnósticos, principalmente en las edades comprendidas entre 25 y...
Muestra Cabaiguán control en la transmisión de Covid-19

Muestra Cabaiguán control en la transmisión de Covid-19

Cabaiguán, Salud
Desde el 15 de octubre último no se reportan casos positivos de Covid-19, realidad contraria a igual período de 2021; sin embargo, se mantiene la vigilancia   Por: Alexey Mompeller Lorenzo Una tasa de incidencia en cero por cada 100 000 habitantes durante la quincena reciente, parámetro exhibido en momentos anteriores de este año, demuestra el control de la Covid-19 en Cabaiguán y los pronósticos indican que continuará la disminución de contagios. La doctora Mayte Lemas Suero del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, sostuvo que desde el 15 de octubre último no se reportan casos positivos de la enfermedad, realidad contraria a igual período de 2021 cuando el territorio experimentó un retroceso en el enfrentamiento a la pandemia, al computa...
Impulsan trabajadores farmacéuticos de Cabaiguán compromisos productivos pese a las limitaciones

Impulsan trabajadores farmacéuticos de Cabaiguán compromisos productivos pese a las limitaciones

Cabaiguán, Salud, Sociedad
La diversidad de fármacos de origen natural contribuye a sustituir elaboraciones ausentes del Cuadro Básico Nacional de Medicamentos, debido a los efectos nocivos del bloqueo impuesto por la administración estadounidense a Cuba El té de manzanilla se incluye entre los productos ofertados en la red de farmacias comunitarias cabaiguanenses. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con el sobrecumplimiento de los planes de producción de medicamentos  de origen natural, al sector de Farmacias y Ópticas en Cabaiguán le asisten razones para celebrar su día. Misleidy Rodríguez Albiza, al frente de este colectivo en el municipio, precisa que aunque han tenido afectaciones en la manufactura de cremas por la importación de surtidos, mantienen las líneas de jarabes, melitos, extractos fluidos ...
Registra Cabaiguán tasa de mortalidad infantil por encima de la media provincial

Registra Cabaiguán tasa de mortalidad infantil por encima de la media provincial

Cabaiguán, Salud
Para velar por la vida de neonatos, lactantes, gestantes y puérperas continúan fortaleciéndose las alianzas entre los diferentes servicios de salud, prioridades del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) La mortalidad materna se mantiene en cero durante la etapa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán no reportó menores de un año de edad fallecidos de enero a junio de 2022 pero durante el segundo semestre del actual calendario  y hasta la fecha constan dos decesos para una tasa de mortalidad infantil de 6,45 por cada 1 000 nacidos vivos, registro superior a la media provincial. “La causa de la defunción de un bajo peso pretérmino gemelar obedeció a una hemorragia intraventricular y la otra pérdida se asoció a una shock séptico”, precisó la doctora Lisandra Hernández...
Valoran de positivas acciones realizadas en Cabaiguán para el control de las ITS y el VIH/Sida

Valoran de positivas acciones realizadas en Cabaiguán para el control de las ITS y el VIH/Sida

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
De acertada calificó el doctor Manuel Romero Placeres, Jefe del Programa Nacional de ITS-VIH/Sida y Hepatitis en el Ministerio de Salud Pública, la implementación en Cabaiguán de las atenciones diferenciadas a las poblaciones claves, hombres que tienen Sexo con otros Hombres y personas trans, con mayor riesgo de contraer la enfermedad Controlar el VIH clasifica en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El logro atribuido al municipio, insertado entre los tres territorios de la  provincia con prioridad para beneficiar a grupos vulnerables de  adquirir infecciones de transmisión sexual, ha favorecido la disminución en la incidencia de casos cuando de enero de 2022 a la fecha solo consta un diagnóstico para un acumulado de más de ...
Activada vigilancia epidemiológica en Cabaiguán ante alerta por rebrote de cólera en Haití

Activada vigilancia epidemiológica en Cabaiguán ante alerta por rebrote de cólera en Haití

Cabaiguán, Salud
La entrada al municipio de tres cabaiguanenses procedentes de Haití, mantenidos bajo seguimiento por los equipos básicos de Salud, conllevó a redoblar las medidas sanitarias y actualizar los protocolos de actuación por el alza de cólera en ese país. La transmisión de cólera ocurre por agua o alimentos contaminados con materia fecal Por: Alexey Mompeller Lorenzo Haití vuelve a acaparar la atención del orbe, su panorama epidemiológico ahora amenazado por el rebrote de cólera, al confirmarse los primeros casos el 2 de octubre último seguido de pacientes sospechosos y muertes asociadas a la enfermedad, pone en alerta al mundo y en Cabaiguán  fortalecen la vigilancia  para la detección de posibles contagios.    “Recientemente identificamos mediante el control san...
Complejizan lluvias asociadas al huracán Ian situación sanitaria de Cabaiguán

Complejizan lluvias asociadas al huracán Ian situación sanitaria de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
En el municipio llaman a intensificar el autofocal laboral y familiar para contrarrestar la proliferación del mosquito Aedes aegypti que compromete la sostenibilidad sanitaria de las tres áreas de Salud El incremento de síntomas febriles y casos de dengue pone contra la pared a Cabaiguán. Las discretas precipitaciones reportadas en Cabaiguán y que se asocian al huracán Ian complejizan la situación sanitaria del territorio declarado en transmisión de dengue. “La humedad y el agua acumulada tanto en depósitos naturales como artificiales genera un alza de los focos del mosquito Aedes aegypti, panorama que favorece la incidencia del dengue”, señaló Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Significó que pese a la vigilancia realizada contin...
Se incrementa incidencia de la hipertensión arterial en adolescentes cabaiguanenses (+ Audio)

Se incrementa incidencia de la hipertensión arterial en adolescentes cabaiguanenses (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
Alrededor del 35 por ciento de la población cabaiguanense mayor de 14 años de edad padece de hipertensión arterial, diagnóstico que afecta sobremanera a pacientes del sexo masculino y la tendencia apunta al incremento Por vez primera en Cuba este 14 de septiembre se celebra el Día para el Control de la Hipertensión Arterial. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De acuerdo con la doctora Ana María Orcasita Alegría, asesora de Atención Primaria de Salud en la dirección municipal de ese sector, en 2022 y a diferencia de otras etapas aumentaron los casos de esta patología crónica no transmisible en dicho grupo etario, consecuencia de estilos de vida perjudiciales. Ir a descargar Publicación Recomendada: Garantiza Etecsa en Cabaiguán comunicaciones para referendo popular del Código ...