miércoles, agosto 6El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Activada vigilancia epidemiológica en Cabaiguán ante alerta por rebrote de cólera en Haití

Activada vigilancia epidemiológica en Cabaiguán ante alerta por rebrote de cólera en Haití

Cabaiguán, Salud
La entrada al municipio de tres cabaiguanenses procedentes de Haití, mantenidos bajo seguimiento por los equipos básicos de Salud, conllevó a redoblar las medidas sanitarias y actualizar los protocolos de actuación por el alza de cólera en ese país. La transmisión de cólera ocurre por agua o alimentos contaminados con materia fecal Por: Alexey Mompeller Lorenzo Haití vuelve a acaparar la atención del orbe, su panorama epidemiológico ahora amenazado por el rebrote de cólera, al confirmarse los primeros casos el 2 de octubre último seguido de pacientes sospechosos y muertes asociadas a la enfermedad, pone en alerta al mundo y en Cabaiguán  fortalecen la vigilancia  para la detección de posibles contagios.    “Recientemente identificamos mediante el control san...
Complejizan lluvias asociadas al huracán Ian situación sanitaria de Cabaiguán

Complejizan lluvias asociadas al huracán Ian situación sanitaria de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
En el municipio llaman a intensificar el autofocal laboral y familiar para contrarrestar la proliferación del mosquito Aedes aegypti que compromete la sostenibilidad sanitaria de las tres áreas de Salud El incremento de síntomas febriles y casos de dengue pone contra la pared a Cabaiguán. Las discretas precipitaciones reportadas en Cabaiguán y que se asocian al huracán Ian complejizan la situación sanitaria del territorio declarado en transmisión de dengue. “La humedad y el agua acumulada tanto en depósitos naturales como artificiales genera un alza de los focos del mosquito Aedes aegypti, panorama que favorece la incidencia del dengue”, señaló Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Significó que pese a la vigilancia realizada contin...
Se incrementa incidencia de la hipertensión arterial en adolescentes cabaiguanenses (+ Audio)

Se incrementa incidencia de la hipertensión arterial en adolescentes cabaiguanenses (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
Alrededor del 35 por ciento de la población cabaiguanense mayor de 14 años de edad padece de hipertensión arterial, diagnóstico que afecta sobremanera a pacientes del sexo masculino y la tendencia apunta al incremento Por vez primera en Cuba este 14 de septiembre se celebra el Día para el Control de la Hipertensión Arterial. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De acuerdo con la doctora Ana María Orcasita Alegría, asesora de Atención Primaria de Salud en la dirección municipal de ese sector, en 2022 y a diferencia de otras etapas aumentaron los casos de esta patología crónica no transmisible en dicho grupo etario, consecuencia de estilos de vida perjudiciales. Ir a descargar Publicación Recomendada: Garantiza Etecsa en Cabaiguán comunicaciones para referendo popular del Código ...
Comprenderá vacunación escolar a estudiantes cabaiguanenses de primer grado (+ Audio)

Comprenderá vacunación escolar a estudiantes cabaiguanenses de primer grado (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
En sintonía con el reinicio del curso académico, Cabaiguán protegerá a parte de su universo en edad pediátrica con dos inmunógenos, la triple viral PRS contra la parotiditis, la rubéola y el sarampión; y la DUPLE, producto  indicado para prevenir la difteria y el tétanos Las escuelas funcionarán como sitios clínicos para aplicar las dos vacunas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Madelín Cañizares Aquino, asesora del programa de vacunación en el municipio, precisa que a 555 niños y niñas de ese nivel lectivo les administrarán ambas dosis. Ir a descargar Publicación Recomendada: Retornarán a las aulas más de 200 estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas
Retornarán a las aulas más de 200 estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Retornarán a las aulas más de 200 estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Cabaiguán, Salud
Las unidades de atención primaria y secundaria de Salud, escenarios docentes del municipio, recibirán a la hornada de futuros profesionales de las ciencias médicas formados en diferentes especialidades para dar continuidad al curso escolar Las actividades académicas de posgrado se han mantenido en la etapa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El segundo período del curso lectivo 2021-2022 en la Sede Universitaria de Salud en Cabaiguán marcará su día cero este 5 de septiembre y los cerca de 200 futuros profesionales de las ciencias médicas retornarán a las aulas y centros formadores con totales garantías para concluir la etapa. La doctora Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección Municipal de Salud Pública, puntualizó que la etapa se exte...
Avanza vacunación de refuerzo anticovid en Cabaiguán

Avanza vacunación de refuerzo anticovid en Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
La población cabaiguanense mayor de 2 años de edad con esquema de vacunación completo ha recibido dosis de refuerzo anticovid y  seis meses han transcurrido entre una inoculación y otra. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Madelín Cañizares Aquino, asesora municipal de vacunación, refirió que a unas 18 462 personas del grupo etario de 50 años en adelante, les ha correspondido Abdala en los tres momentos de refuerzo. Trabajadores de Salud, Educación, Minint, el sistema bancario y las cadenas de tiendas Cimex y Caribe por su función social distinguen  entre los priorizados e igualmente cuentan con  semejantes dosis para elevar los títulos de anticuerpo. En tanto de los 16 247 cabaiguanenses  de 19 a 49 años, el 66, 7 por ciento de este segmento acumula un segundo refuerzo con Abdal...
Incrementan en Cabaiguán vigilancia ante amenaza de viruela símica

Incrementan en Cabaiguán vigilancia ante amenaza de viruela símica

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica la viruela símica de emergencia global. Cabaiguán permanece libre de casos de esta enfermedad altamente contagiosa y refuerza las medidas sanitarias para contrarrestar su posible propagación El uso de mascarillas y el distanciamiento físico disminuyen el riesgo  de enfermar. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La doctora Yurién Negrín Calvo, subdirectora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, refiere algunas de las conductas preventivas asumidas en el protocolo para el enfrentamiento a la viruela símica. Ir a descargar Publicación Recomendada: Joven Club de Computación, 35 años en la transformación digital de la sociedad cabaiguanense
Prestarán cabaiguanenses colaboración médica en México e Italia

Prestarán cabaiguanenses colaboración médica en México e Italia

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Los galenos, con experiencia en el cumplimiento de misiones en el exterior, contribuirán al aumento de las  capacidades de atención médica en las unidades sanitarias de la tierra azteca y la ciudad italiana de Calabria Más de medio centenar de profesionales cabaiguanenses de la Salud ofrecen su solidaridad médica en naciones del mundo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La dispersión del personal cabaiguanense de la Salud no es casual, su presencia en múltiples latitudes del orbe responde al espíritu humanista que en breve agradecerán pacientes de México e Italia. Dos profesionales reciben capacitación previo a su partida hacia tierra azteca, especialistas en Medicina General Integral y con un diplomado en Terapia Intensiva, dispuestos a llevar salubridad a varios estados de ese pa...
Extienden a áreas rurales primera dosis de refuerzo anticovid a cabaiguanenses de entre 2 y  11 años de edad

Extienden a áreas rurales primera dosis de refuerzo anticovid a cabaiguanenses de entre 2 y 11 años de edad

Cabaiguán, COVID-19, Salud
A 1 163 niños y niñas comprendidos en ese rango, naturales de asentamientos de las tres áreas de Salud alejados de la ciudad cabecera, les aplican la dosis de refuerzo anticovid Soberana Plus En los centros escolares habilitados en algunas comunidades administran la dosis de refuerzo anticovid. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La administración de la primera dosis de refuerzo anticovid a infantes de 2 a 11 años de edad comenzó en zonas rurales cabaiguanenses como parte del proceso de inmunización gradual de ese segmento poblacional.    Madelín Cañizares Aquino, asesora del Programa de Vacunación en el municipio, especificó que 1 163 niños y niñas comprendidos en ese rango, naturales de asentamientos de las tres áreas de Salud alejados de la ciudad cabecera, recibirán el...
Intensifican en Cabaiguán enfrentamiento al mosquito Aedes Aegypti

Intensifican en Cabaiguán enfrentamiento al mosquito Aedes Aegypti

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
En Cabaiguán se intensifica el combate al mosquito Aedes Aegypti cuya presencia se ha incrementado durante los últimos días en todas las áreas de salud con indicadores que encienden las alarmas. Así lo declaró a la prensa el master en ciencias Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Por: Lillipsy Bello Cancio Aunque el territorio muestra una positividad respecto al dengue inferior a otros municipios espirituanos y del país, el especialista hizo un llamado de alerta a la población para que no se confíe y acuda al médico ante cualquier síntoma sospechoso de la enfermedad. Ir a descargar Publicación Recomendada: Interactúe con el Código de Las Familias