domingo, agosto 17El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Jornada de trabajo extraordinario en centros de Salud

Jornada de trabajo extraordinario en centros de Salud

Al Derecho, Cabaiguán, Salud
Se considera trabajo extraordinario el que se convoca por iniciativa del empleador, en exceso de la jornada de trabajo, o en su caso, de la jornada aprobada, y puede adoptar la forma de horas extras, de doble turno o de habilitación como laborables de los días de descanso semanal. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) El personal médico, paramédico y auxiliar que labora en los centros hospitalarios del país, en razón del azote pandémico que sufrimos los cubanos, está sometido a una sobretensión física y emocional en sus jornadas de trabajo. Echemos un vistazo, desde la Ley Fundamental de la República hasta el Código de Trabajo, al tejido normativo laboral vigente en dicha cuerda. Constitución de la República La Carta Magna de la naci...
La COVID-19 suma 145 nuevos  positivos en Cabaiguán

La COVID-19 suma 145 nuevos positivos en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
De “muy tensa”, calificó la situación sanitaria de Cabaiguán el Máster en Ciencias Armando Casiano Ulloa Martínez al explicar el panorama que presenta la COVID-19 en el territorio, durante su intervención en la radio comunitaria del municipio. Las cifras de la COVID en Cabaiguán están divorciadas de la realidad Por: Aramis Fernández Valderas Las estadísticas del pasado 13 de septiembre muestran  145 casos confirmados a la pandemia, distribuidos en todos los puntos geográficos de la comarca, con  52 positivos en el área de salud número uno, 54 en la dos  y 39 en guayos. Cuando se comparan los números de esta semana, al parecer la COVID-19 va cediendo, sin embargo, nuevamente Ulloa Martínez, considera  el divorcio entre cifras y realidad, el especialista argum...
Recibirá población pediátrica cabaiguanense de 2 a 10 años de edad vacuna Soberana 02

Recibirá población pediátrica cabaiguanense de 2 a 10 años de edad vacuna Soberana 02

Cabaiguán, COVID-19, Salud
El inicio de la vacunación a esos infantes con Soberana 02 marca la tercera etapa del cronograma del proceso que se espera concluir en el mes de noviembre. Por Alexey Mompeller Lorenzo Más de 4 mil cabaiguanenses de entre 2 y 10 años de edad recibirán próximamente la primera dosis de Soberana 02, administración con la que se activará aquí la tercera y última etapa de la campaña de vacunación masiva contra el SARS-CoV-2 en el universo pediátrico. La doctora Paula Esther González Barea, fármacoepidemióloga en la Dirección Municipal de Salud Pública, precisa que existe una tentativa de cronograma que se prevé cumplimentar en dos jornadas después del 15 de este mes. “El proceso está concebido para que acontezca de igual modo en los 21 vacunatorios habilitados en los centros esc...
Cabaiguán reporta 236 contagiados con la COVID-19 al cierre del 12 de septiembre

Cabaiguán reporta 236 contagiados con la COVID-19 al cierre del 12 de septiembre

Cabaiguán, COVID-19, Salud
De mal en peor marcha la situación sanitaria en Cabaiguán, las estadísticas de positivo a la COVID-19 sigue creciendo como la espuma y lo peor, muchos contagiados no acuden al médico La COVID-19 continúa marcando récords en Cabaiguán Por: Aramis Fernández Valderas. La situación epidemiológica en Cabaiguán se torna extremadamente peligrosa, al reportarse en el parte de cierre 12.00 meridiano de este 12 de septiembre  un total de 236 personas positivas a la COVID-19 tras el conteo de las pruebas de PCR realizadas, de acuerdo a la comparecencia del Máster en Ciencias Armando Ulloa Martínez en  la emisora radial “La Voz de Cabaiguán”. En el desglose por áreas de salud, 89 corresponden a la número uno, 82 a la dos y 63 a Guayos. Ulloa Martínez refirió que del total de los ...
Incrementan en Cabaiguán capacidades para la atención a pacientes con afecciones respiratorias asociadas a la COVID-19

Incrementan en Cabaiguán capacidades para la atención a pacientes con afecciones respiratorias asociadas a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Debido al incremento de cabaiguanenses con un cuadro clínico deteriorado por presentar estas patologías relacionadas con la COVID-19, se acondicionó la Casa de Abuelos Alegre vejez, un apéndice de la Sala de Hospitalización del Policlínico I Por: Alexey Mompeller Lorenzo Entre las casi 400 capacidades habilitadas en Cabaiguán para el ingreso de positivos y sospechosos a la COVID-19, cuentan las del hospital de campaña encargado de garantizar el tratamiento a pacientes que, aunque su PCR resulte negativo en el momento del egreso, padecen las secuelas de la enfermedad.  “La Casa de Abuelos Alegre vejez constituye un anexo de la Sala de Hospitalización del Policlínico I donde se atienden casos con afecciones respiratorias, la mayoría diagnosticados con neumonía y bronconeumo...
Jorge Carlos  “El Jimagua” que tras su muerte, seguirá educando sobre ruedas

Jorge Carlos “El Jimagua” que tras su muerte, seguirá educando sobre ruedas

Cabaiguán, COVID-19, Gente de mi Pueblo, Portada, Salud
¡Y Frenó con ambas manos!, Alfredito nunca fue ciclista, pero la noticia le hizo chirrear las gomas de su ciclo cuando bajaba la calle Noel Sancho y desde el gimnasio se multiplicaba de boca en boca el fatal comentario; Jorge Carlos ha muerto. Jorge Carlos Hernández Por: Aramis Fernández Valderas La cotidianidad  de la guadaña no se asimila, es un golpe tras otros, nuestro pueblo va perdiendo hijos y más hijos, unos muy conocidos, otros no tantos, pero es igual, todos duelen lo mismo. Alfredito no pudo seguir, tomo de la mano la bicicleta, las lágrimas le nublaban el camino, Jorge Carlos Hernández, “El Jimagua”, su colega, también fue víctima de la COVID-19 y con el sus alumnos, quienes aprendieron a rodar, más con el alma que con los desgastados pedales de los escasos y a...
Recibe población pediátrica cabaiguanense de 12 a 18 años de edad vacuna Soberana 02

Recibe población pediátrica cabaiguanense de 12 a 18 años de edad vacuna Soberana 02

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
La población contenida en ese segmento etario, más de 5 000 niños, niñas y adolescentes, se incorporarán  a los centros escolares luego de concluir el esquema de vacunación con Soberana 02 En el municipio se habilitaron 21 sitios clínicos para agilizar el proceso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El aula de 5to A en  la escuela primaria Noel Sancho Valladares se había estrenado  como sitio clínico con la vacunación antiCOVID-19 a grupos de riesgo pero este viernes recibió a niños y niñas del propio centro al activarse la segunda etapa de inmunización en edades pediátricas, oportunidad para que la primera dosis de Soberana 02 llegara a los hombros de cabaiguanenses de entre 12 y 18 años.  La sonrisa de quienes cursan el quinto y sexto grados se desborda por deba...
Regla, enfermera que retorna para servir en la vacunación antiCOVID-19 (+ Audio)

Regla, enfermera que retorna para servir en la vacunación antiCOVID-19 (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por casi medio siglo, Regla Gómez Vera se entregó a la enfermería en los servicios  de cuidados intensivos y cardiología del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos en Sancti Spíritus, luego de tres años en casa pidió una tregua a la jubilación para cargar las jeringuillas con dosis de Abdala, vacuna cubana antiCOVID-19. Regla Gómez en pleno ejercicio de vacunación Por: Alexey Mompeller Lorenzo El proceso de vacunación masiva transcurre en Cabaiguán por estos días. En cada vacunatorio, los beneficiados agradecen a personas como la seño Regla, toda una institución en los quehaceres de la enfermería cubana.
Profe Carlos Manuel, usted es de los que se queda (+ Audio y Fotos )

Profe Carlos Manuel, usted es de los que se queda (+ Audio y Fotos )

Cabaiguán, COVID-19, Gente de mi Pueblo, Portada, Salud
El profesor cabaiguanense  de matemáticas Carlos Manuel Díaz Santos falleció este Lunes víctima de las lesiones dejadas por la COVID-19 Carlos Manuel falleció por complicaciones post-Covid-19 Por: Aramis Fernández Valderas Como un verdadero titán, como un guerrero por la vida, así te comportaste;  desafiante. Todos temíamos por tu existencia, pero la firmeza a veces nos hacía tomar aires de victoria. Lo peor llegó, la vida no pudo con la muerte, si  es que la muerte puede hacer morir a quienes como tú serás eterno en tu Pilar, los niños, los amigos que también han sido tus alumnos, tus profesores entre los que me cuento y Todo aquel que haya sido testigo de tu modestia. Profe, los número están de luto, sin usted en el aula 10 + 10 no serán 20, los ángulos se equi...
Implementan en Cabaiguán nuevo protocolo de actuación para el enfrentamiento a la COVID-19

Implementan en Cabaiguán nuevo protocolo de actuación para el enfrentamiento a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Las nuevas indicaciones apuestan por el ingreso de pacientes positivos y sospechosos a la COVID-19 en los siete centros habilitados en el municipio. El aislamiento domiciliario, exclusivo para pacientes asintomáticos y  de bajo riesgo,  tiene en cuenta las condiciones de la vivienda y demás requerimientos Esta variante del protocolo insiste en acorralar la COVID-19. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En el actual protocolo de actuación para el enfrentamiento a la COVID-19, versiones anteriores y otras por modificarse la premisa es la misma, aminorar el índice de contagios y entre los cambios más recientes implementados en la normativa se establece el traslado de pacientes positivos y sospechosos hacia unidades asistenciales. A la persona que acuda a las consultas de Infe...