jueves, agosto 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Cifras del Covid-19 continúan en ascenso en Cabaiguán

Cifras del Covid-19 continúan en ascenso en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Recomendación del editor, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas Este domingo 8 de noviembre, Cabaiguán reporta 2 nuevos casos  positivos a la Covid-19, según explicó el master en epidemiología  Armando Casiano Ulloa Martínez en su comparecencia habitual a la emisora  del municipio. Los dos contagiados  que se informan en esta jornada, pertenecen al área de salud de Guayos, uno radica en este asentamiento poblacional y el otro al poblado de la Aurora, territorio ubicado en las inmediaciones de la carretera central entre el Consejo Popular Guayense y la ciudad de Sancti Spiritus. Ulloa Martínez también señaló que del municipio espirituano  hay otro enfermo con la Covid-19, que si bien no es informado por Cabaiguán, si labora en el Hospital Psiquiátrico Provincial ubicado en esta comarca ...
Continúan bajo protección gestantes cabaiguanenses evacuadas  ante el azote de Eta

Continúan bajo protección gestantes cabaiguanenses evacuadas ante el azote de Eta

Cabaiguán, Economía, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Tres gestantes cabaiguanenses que por residir en zonas bajas se evacuaron en el Hogar Materno de la localidad continúan internadas en ese centro donde reciben todas las atenciones durante  el enfrentamiento del territorio a la tormenta tropical Eta. Yurdenia Santiesteban Escobar, enfermera de la institución, precisó que de escenarios vulnerables a las inundaciones se trasladaron a esta unidad de salud dos embarazadas pertenecientes a la comunidad Acueducto-Saltadero y la restante radica en la demarcación de Cuatro Esquinas.  La asistente sanitaria añadió que previo al paso de Eta, permanecían seguras en la instalación siete pacientes que han presentado riesgos en la etapa gestacional. “El cuidado y la alimentación de las embarazadas están...
Educadores de Cabaiguán acondicionaron sus instituciones para evitar afectaciones de Eta

Educadores de Cabaiguán acondicionaron sus instituciones para evitar afectaciones de Eta

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Desde que se conoció que Cabaiguán sería uno de los lugares afectados por la tormenta tropical Eta y con la certeza de que los fenómenos hidro-meteorológicos pueden representar un peligro potencial para los recursos del país, la Dirección Municipal de Educación acondicionó sus instituciones para evitar, o al menos minimizar, todo tipo de daños. Por: Lillipsy Bello Cancio Por ello, desde que el territorio pasó a fase de alerta, se comenzaron a proteger los centros con cubiertas ligeras y se trasladó el equipamiento informático y audiovisual hacia espacios con techado sólido, según informó a esta emisora Nasyra Cruz Acosta, Directora de Educación en esa instancia. Las medidas también abarcaron la preservación de alimentos en lugares altos dentro de almacenes seguros, así como la...
Llaman a extremar medidas sanitarias en Cabaiguán ante panorama epidemiológico complejizado por Eta

Llaman a extremar medidas sanitarias en Cabaiguán ante panorama epidemiológico complejizado por Eta

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo A cumplir con las medidas sanitarias en 20 centros escolares  de Cabaiguán, hoy convertidos en centros de evacuación para amparar a familias residentes en zonas bajas del territorio amenazadas por la tormenta tropical Eta,  llamó Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología justo cuando el paso de este fenómeno meteorológico coincide con la crisis de salud generada por la COVID-19 y agrava el escenario. El Máster en Ciencias dijo que los protegidos en esas instituciones docentes deben mantener el distanciamiento físico para evitar posibles eventos del nuevo coronavirus que ha disparado aquí la curva de contagios en el rebrote de la pandemia. Como mismo han de acatarse las orientaciones de la Defensa Civi...
Preservan vidas humanas y recursos materiales en Neiva previo al azote de Eta

Preservan vidas humanas y recursos materiales en Neiva previo al azote de Eta

Cabaiguán, Economía, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como el resto de las zonas de defensa de Cabaiguán, un total de nueve que componen esta estructura en el municipio, en Neiva no le pierden el rastro a la tormenta tropical Eta y desde horas bien tempranas velan por la preservación de las vidas humanas y recursos de la economía. Así lo detalló a la radio Arnaldo Rodríguez Pérez, presidente de esa instancia en una comunidad integrada por cinco  asentamientos: Mártires de Neiva, Cruz de Neiva, Cuatro Esquinas de Neiva, Curva de Neiva y la cabecera del consejo popular. “Visitamos cada una de las  circunscripciones para evaluar posibles perjuicios y exhortamos a los productores a cosechar la mayor cantidad de cultivos para su posterior aprovechamiento en la etapa recuperativa. Con relación al gan...
Covid-19 pica y se extiende en Cabaiguán

Covid-19 pica y se extiende en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas El rebrote de la Covid-19 en Cabaiguán supera este 31 de  octubre la cantidad de contagiados que se registró durante la primera etapa de la pandemia en el municipio, según afirmó a la emisora de radio local, el master en ciencias Armando Casiano Ulloa Martínez, quien se hizo presente en el programa de participación ciudadana “Agenda Abierta” trasmitido esta mañana. La segunda oleada del coronavirus acumula en estos momentos 33 personas contaminadas al recibirse 4 nuevos casos cuyos PCR en tiempo real mostraron la positividad de los mismos. De los nuevos pacientes, 3 son de guayos y uno del poblado de  Punta Diamante. De los 3 detectados pertenecientes al Consejo Popular de Guayos, 2 son contactos de la señora de 95 años que se encuentra ingresad...
¿Crees que las normas para enfrentar el Covid-19 no van contigo?

¿Crees que las normas para enfrentar el Covid-19 no van contigo?

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio Otra vez Cabaiguán vive un episodio de incertidumbre, desvelos de unos pocos por el bienestar de la mayoría y alertas constantes, incluso a los oídos más sordos; calles desiertas en la noche y niños cerrados, sin poder jugar, sin salir al parque, sin visitar las abuelitas; otra vez la COVID-19 se empeña en lacerarnos, en aislarnos, en demostrarnos que no somos ni tan poderosos, ni tan infalibles, ni tan superiores. Lástima que nuestra arrogancia no nos permita ver más allá de nuestras propias narices; que nos creamos tan omnipotentes que ni el aviso de que podemos provocar la muerte de los más queridos, los más ancianos, los más débiles, detenga nuestra irresponsabilidad; que a pesar de los constantes cuestionamientos a “todo” por “casi todos”, no seamos co...
Reporta Cabaiguán un alta epidemiológica y siete egresos clínicos en el rebrote de la pandemia

Reporta Cabaiguán un alta epidemiológica y siete egresos clínicos en el rebrote de la pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cuando el total de cabaiguanenses contagiados con la COVID-19 en el rebrote de la enfermedad asciende a 29 y la cifra coincide con la reportada en la primera etapa de la pandemia, consta una sola alta epidemiológica y cuentan siete los egresos clínicos. El primer caso positivo confirmado en el Consejo Popular de Guayos a inicios de este mes se recuperó satisfactoriamente y los restantes que se encuentran fuera de las instituciones hospitalarias no presentaron complicaciones durante el período de su ingreso y permanecen bajo vigilancia domiciliaria durante 14 días hasta repetírseles un tercer PCR en tiempo real para luego reinsertarse a la sociedad, señaló el Máster en Ciencias Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiol...
Jueves sin contagios pero con sospechosos de la Covid-19 en Cabaiguán

Jueves sin contagios pero con sospechosos de la Covid-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas “Que en las últimas 24 horas no hayan aparecido personas contagiadas con el Covid-19 en Cabaiguán, no significa que la situación higiénico-epidemiológica haya mejorado”, aseguró a www.rcabaiguan.icrt.cu el Máster Ciencias Armando Casiano Ulloa Martínez durante su comparecencia en el medio este jueves 29 de octubre. El especialista explicó que el municipio reporta nueve sospechosos, acumulándose en este momento 35 personas en la citada categoría epidemiológica, algunos tienen síntomas y otros han sido contactos de enfermos. También Ulloa Martínez señaló la eliminación de las restricciones a la zona de la calle Lidier Hernández, de acuerdo a una nota en su cuenta de Facebook, el periodista Osbel Ramón Díaz, argumenta que allí no existen casos sospechos...
El Jobo «Restringido»

El Jobo «Restringido»

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja A comienzos de esta semana la aparición de positivos al Covid-19 y sospechosos por sus vínculos con infestados fue declarada zona restringida la calle Máximo Gómez desde 2da del sur y 3ra del sur, incluyendo la calle Lersundi final en el conocido barrio El Jobo en Cabaiguán. En esta manzana se reportaron un grupo de 6 personas positivas a la Covid­-19, los cuales reciben tratamientos médicos. Se encuentran aisladas y bajo vigilancia un total de 76 viviendas que agrupan a un total de 191 personas; de ellas, 45 mayores de 60 años, 31 personas con edades pediátricas entre los que se incluyen tres menores de un año. Para satisfacer las necesidades de los residentes en el lugar, se ha creado un grupo voluntario de mensajería tanto dentro como fuera de la z...