martes, julio 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Acuerdos justos, pero desacertados: ¿qué hacer?

Acuerdos justos, pero desacertados: ¿qué hacer?

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez     (Abogado especialista en Derecho Laboral)      Los acuerdos o decisiones tomados por los maltrechos órganos de justicia laboral de los centros de trabajo deben fundamentarse en el estricto acatamiento a la legislación vigente; lamentablemente en ocasiones emiten un acuerdo que es arbitrario o ilegal, de difícil cumplimiento por el empleador y, entonces, este lo descarga sobre el trabajador. Los siguientes artículos del Código de Trabajo fundamentan la intervención de los órganos de justicia laboral en la solución de conflictos entre trabajadores y empleadores, en relación con esta digresión, donde se analiza su actuación ante dos reclamaciones de carácter disciplinario, conocidas por el autor: Artícu...
Celebran en Cabaiguán 60 aniversario de los CDR

Celebran en Cabaiguán 60 aniversario de los CDR

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con variadas actividades, algunas sin precedentes en la historia de la organización y otras que se reiteran pero en un contexto completamente diferente, los Comités de Defensa de la Revolución en Cabaiguán celebran el 60 aniversario de su fundación por el Comandante en jefe Fidel Castro Ruz. Movilizaciones en los barrios de toda la demarcación para embellecer e higienizar cada cuadra, la realización de un Festival de recogida de Materia Prima en Cuatro Esquinas y Los Pinos y la convocatoria a los festejos que si bien no contarán con la tradicional caldosa de cada 28 de septiembre, sí tendrán lugar desde las redes sociales. Como parte de las actividades en saludo al cumpleaños de los CDR en Cabaiguán el proyecto Sociocultural El Patio de Tila recibió el b...
Delegados de Cabaiguán valoran aspectos claves del territorio

Delegados de Cabaiguán valoran aspectos claves del territorio

Cabaiguán, Sociedad
Por: Redacción digital Este fin de semana sesionó la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán en su XVIII sesión ordinaria del XVII período de mandato. En el orden del día se rindió información sobre el trabajo realizado por el municipio para enfrentar la Covid-19,  fue reconocida la labor de varias féminas del municipio con motivo del 60 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), además se realizó el análisis e implementación de las acciones para el perfeccionamiento del sector del comercio, así como la aprobación de la estrategia de desarrollo local. En el encuentro la directora municipal del sectorial de la salud, la Doctora Yordanka Gómez Siles expuso un resumen sobre la situación actual donde no se tiene ningún caso positivo en medio del rebrote que tiene lu...
Una celebración diferente

Una celebración diferente

Cabaiguán, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano. Tras el triunfo revolucionario, la dirección de la Revolución ante la agudización de la lucha de clases, como resultado de las medidas tomadas, fue necesario movilizar a las masas para que contribuyeran a la preservación de las conquistas; debido a esa necesidad nacieron los Comité de Defensa de la Revolución (CDR). En aquel momento la organización surge con una característica especial, pues se hacía una selección rigurosa de los integrantes, que tenían como primera tarea defender a la Revolución y controlar de cerca las acciones de organizaciones contrarrevolucionarias y elementos simpatizantes del depuesto régimen.  Para cumplir con esta tarea orientada por el Comandante en Jefe,  Cabaiguán fue uno de los primeros en organizarlos el 28 d...
«Güicho»: Un Ángel boxeador

«Güicho»: Un Ángel boxeador

Cabaiguán, Sociedad
Cuentan los recuerdos que desde pequeño se fajaba hasta arriba de un kilo. Ángel Luis Machado Villegas es su nombre; pero así no se conoce ni él mismo, porque su sobrenombre de "Güicho" le tiró un recto al mentón que lo noqueó por siempre. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Subió al ring de la vida un 23 de diciembre de 1969 allá en la calle Horario González número dos en el barrio El Rastro. El boxeo fue su deporte favorito y 8 años en la academia provincial moldearon su carácter. Güicho, nos representó en diversos torneos boxísticos entre los que sobresalieron torneo nacional Playa Girón en Pinar del Río (1988), torneos nacionales juveniles, torneos Lino Salabarría y Paquito Espinosa en Ciego de Ávila. Más allá del boxeo es padre de un hijo y un hombre humilde que con sus 51 a...
Mateo; pelotero y campesino

Mateo; pelotero y campesino

Cabaiguán, Sociedad
Muchas veces los historiadores no logran reseñar todos los sucesos, recoger todas las vivencias y testimonios de las personas. Tampoco alcanzan para reseñar las biografías de humildes figuran que no han buscado la divulgación de su actuar, a pesar que ha sido destacado. Por: Daisy Martín Ciriano Por la CCS Sergio Soto Morales y muy cerca de la otrora tienda conocida como RHC en la zona de Santa Lucía se encuentra el sitio del campesino Mateo Hernández Henríquez. Después de más de más de cuarenta años transcurridos casi nadie conoce que este campesino integró equipos provinciales y nacionales representando a la provincia de Las Villas, allá por la década del 60. Muy bien combinaba Mateo su trabajo junto al surco y sus actividades deportivas. Durante las mañanas de sábados y ...
Apoyan estudiantes de las Ciencias Médicas pesquisas sanitarias en Cabaiguán

Apoyan estudiantes de las Ciencias Médicas pesquisas sanitarias en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Estudiantes cabaiguanenses de las Ciencias Médicas vuelven a la carga contra la COVID-19 al apoyar las pesquisas activas de sintomáticos respiratorios y febriles tras decretarse el rebrote de la pandemia en la provincia. “Dispuestos además a contribuir con la campaña de bioseguridad y alertar a la población sobre las medidas preventivas que deben acatarse ante el complejo contexto sanitario generado por el SARS-coV-2”, dijo la doctora Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección Municipal de Salud Pública. Hasta el momento 159 educandos se han sumado a la batalla, excepto los alumnos de quinto año que realizan sus respectivas rotaciones para incorporarse gradualmente a su última etapa de la universidad. T...
Evoca  muestra del Museo Municipal aniversario 60 de los CDR

Evoca muestra del Museo Municipal aniversario 60 de los CDR

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Este septiembre no arderá la caldosa en las cuadras cabaiguanenses a propósito de la contingencia epidemiológica pero en el recuerdo queda el sabor del ajiaco de pueblo cuajado otros años, remembranzas evocadas por  el Museo Municipal General en su muestra del mes para  homenajear las seis décadas de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR). Elianet Hernández González, programadora de la institución, precisa que la expo titulada “Mi barrio de fiesta” se inaugurará el viernes venidero y la vitrina exhibirá medallas de cederistas destacados, un álbum de memorias fotográficas que describe instantes de esta vanguardia  así como documentos afines a los CDR. La iniciativa comprende además un repaso histórico a lo acontecido el 28 de septi...
Neno el “Servicial” de Pueblo Nuevo

Neno el “Servicial” de Pueblo Nuevo

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Hace pocos días, el 14 de septiembre se cumplieron los 86 años de Crescencio  Sánchez Machín a quien por ese nombre nadie lo conoce, pero cuando dices Neno Pino hasta las gallinas del barrio pueden darte su dirección. El guáyense de nacimiento  vino al mundo aquel septiembre de 1934 envuelto entre hojas de plantas medicinales y las décimas como oraciones de cuna. Neno no pudo vencer  ni el sexto grado, “eran tiempos que cuando te parían te mandaban para el surco”. Solo se sentó en el pupitre hasta el  cuarto grado como nivel escolar gracias al maestro habanero Adolfo Morales Leal (familiar de Eusebio Leal) quién de vacaciones impartía clases a un grupo de niños en la zona de Cruz de Neiva donde Neno era uno de sus discípulos. Si...
Graduados más de 300 cabaiguanenses en cursos impartidos en los Joven Club de Computación

Graduados más de 300 cabaiguanenses en cursos impartidos en los Joven Club de Computación

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Unos 346 cabaiguanenses han egresado de los cursos impartidos en los Joven Club de Computación durante el actual calendario, encuentros lectivos a favor de elevar las competencias profesionales en materia de informática. De acuerdo con Yolanda Figueroa Morera, instructora docente en la dirección municipal de esta instancia, las capacitaciones se planifican en cada trimestre. “Las opciones más demandadas han sido las afines a los dispositivos móviles, tables y celulares, con preferencia en las edades infantiles. Formamos a varios niños de enero a febrero pero la modalidad de Operador de Micro constituye el principal interés para el público adulto”. Las personas naturales matriculan totalmente gratis en los perfiles mencionados en un corto período de...