sábado, julio 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Mantienen profesionales cabaiguanenses de la salud asistencia médica en países contagiados por la COVID-19

Mantienen profesionales cabaiguanenses de la salud asistencia médica en países contagiados por la COVID-19

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Cuando el número de personas contagiadas por la COVID-19 en el mundo sobrepasa los 14,5 millones de casos confirmados, profesionales cabaiguanenses de la salud reparten solidaridad en cinco escenarios foráneos donde ronda el SARS-coV-2. Rosalia Ramos Rodríguez, asesora de colaboración en la Dirección Municipal de Salud Pública, dijo que de los ocho integrantes del Contingente Internacional “Henry Reeve” que han apoyado las asistencias hospitalarias en las zonas rojas, solo regresó al terruño el enfermero Lenin Oriol Martínez Calero, quien durante casi tres meses desafió a la pandemia  en Crema hasta devolverle la vida a esa ciudad italiana de Lombardía. El resto de los cooperantes, entre ellos cinco galenos, auxilian a pacientes en México, Belice ...
Diputado-sufragio-legislatura

Diputado-sufragio-legislatura

Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez Las nuevas voces son diputado, sufragio y legislatura, en mera apariencia desvinculada una de otras, sin embargo, encadenadas por el sustrato de la participación popular en el gobierno nacional. Diputado Nuestro parlamento, vale decir, la Asamblea Nacional del Poder Popular, está integrado por muchos diputados y hoy están reunidos para proclamar la nueva Constitución. ¿Mas, qué es un diputado? Del latín diputare, un diputado es un representante del pueblo, elegido por este, y que ocupa un asiento, como miembro pleno, en el órgano legislativo de nuestro país, es decir, en la ya mencionada Asamblea Nacional. El término de mandato de un diputado cubano es de cinco años y es elegido por el voto libre, directo y secreto de sus electores. El d...
Celebra refinería de petróleo de Cabaiguán Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Celebra refinería de petróleo de Cabaiguán Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Cabaiguán, Historia, Portada, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez Otra vez se extendieron los brazos altruistas de los donantes voluntarios de sangre de la Refinería de Petróleo Sergio Soto, la Unidad Empresarial de Base Transportación Cabaiguán, el Taller de Tecnomática y Agentes de Seguridad y Protección de dicho centro, en esta ocasión como parte del plan de actividades que se trazó el colectivo laboral para celebrar el aniversario 67 de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. De acuerdo con Yanelis Morales González, comunicadora de la empresa refinadora del petróleo en el municipio, como ya es tradicional, cada año por esta fecha se realiza una donación masiva de este líquido vital, a la cual se suman los donantes que laboran en las distintas áreas del centro, y en esta oportunidad 19 bolsas de...
Multan en Cabaiguán a infractores de las normas sanitarias

Multan en Cabaiguán a infractores de las normas sanitarias

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Al Aedes Aegypti no solo se le pone freno con tratamientos adulticidas intra y extradomiciliarios ni con otras acciones de control, las multas intentan reducir el índice de infestación y advertir a los cómplices de la propagación del mosquito que mantiene en jaque a la ciudad. Según registros de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, entrada la segunda quincena de julio suman 60 las contravenciones impuestas a las personas naturales de un total de 545 quebrantamientos que datan de inicios del presente año. Las sanciones aplicadas, de acuerdo a lo legislado en el Decreto Ley 272 responden a focos del vector localizados por reiteración en el Consejo Popular Urbano II e igualmente las infracciones con cuotas que oscilan entre 50 y 300 pesos, habl...
¿Qué es la inmunidad parlamentaria?

¿Qué es la inmunidad parlamentaria?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez Para dar respuesta a la pregunta echemos un vistazo histórico a la concepción tradicional de la institución, fijando sus fundamentos y características de aplicación entre nuestros diputados. La inmunidad parlamentaria (cual si de anticuerpos biológicos se tratara) es una institución que protege a los miembros de los parlamentos, congresos o asambleas nacionales, llámense parlamentarios, congresistas o diputados, de no ser arrestados o procesados por delitos comunes, salvo que perpetraren delito flagrante, sin previa autorización del parlamento, congreso o asamblea, a la que arribaron por elección popular. En otras palabras, la inmunidad parlamentaria es una prerrogativa o privilegio concedido a los miembros del cuerpo legislativo de un país, a cuyo ten...
Rumores no, la verdad sí

Rumores no, la verdad sí

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio A partir de algunos rumores que recorren los barrios de Cabaiguán, esta emisora salió en búsqueda de la información veraz con las autoridades del sector del Comercio, únicas responsables de desmentir las malintencionadas intenciones de quienes han echado a rodar el rumor de que será este el último mes que se recibirá el módulo de aseo sin subsidio, incluido en la canasta básica familiar desde abril pasado. Primero, y sin más adornos: el chisme, porque no es otra cosa, es incierto. Y lo anterior lo conocimos de primera mano, pues Mabety García Báez, Sub- Directora de la Empresa Municipal, se encargó de comunicárselo a esta reportera ante la creciente habladuría que a estas alturas ha provocado o incrementado el pánico de no pocas amas de casa que ante la apar...
Extienden a Cabaiguán servicio de giros internacionales

Extienden a Cabaiguán servicio de giros internacionales

Cabaiguán, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Una buena nueva llega a Cabaiguán en tiempos pospandemia, el servicio de giros internacionales, antes exclusivo en una unidad de la cabecera provincial, se suma desde hoy a las prestaciones ofrecidas por la Oficina de Correos de Cuba en el municipio. Julio César Valdivia Rodríguez, director de esa instancia en el territorio, confirma que “por el momento el convenio Correo-Giros de la Unión Postal Universal solo permite recibir la asistencia procedente de España, Chile, Uruguay y República Dominicana.  No obstante el Grupo Empresarial realiza gestiones para incorporar más países”. La activación de  giros internacionales en la localidad representa uno de los logros más recientes de dicho grupo empresarial que apuesta por continuar diversificando su ...
Las prestaciones de la seguridad social cubana

Las prestaciones de la seguridad social cubana

Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez Las prestaciones (latín praestationis) son cosas, servicios o beneficios que establecen las leyes. Se pueden clasificar en prestaciones personales y en prestaciones sociales. Las prestaciones personales incluyen servicios personales obligatorios, exigidos por una ley para la utilidad común; por ejemplo, el cumplimiento del servicio social de los egresados de la enseñanza media técnica y profesional y de carreras universitarias es una muestra idónea para comprenderlas. Las prestaciones sociales son conocidas en el derecho de seguridad social como prestaciones en servicios, en especie y monetarias que otorga a sus ciudadanos el sistema de seguridad social cubano. La vigente Ley Número 105 de 2008, De la Seguridad Social, en sus artículos 8, 9,10 y ...
Marino: un hombre que dejó su impronta en la medicina

Marino: un hombre que dejó su impronta en la medicina

Cabaiguán, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Marino Pérez Paz, es uno de esos cabaiguanenses que han dejado su huella en el territorio y también lejos de este: en Santiago de Cuba. Nació el 18 de julio de 1938 en Cabaiguán y cursó sus primeros estudios en el Colegio de la Iglesia Presbiteriana de Cabaiguán, después los continuó en el Instituto de Segunda Enseñanza de Sancti Spíritus. Posteriormente y con la ayuda cercana del libanés José Chamán Milla,  alcanzó el título de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana y se especializó en Endocrinología. Una vez graduado, comenzó a trabajar en Santiago de Cuba en 1970. Inicialmente el servicio de endocrinología radicó dentro del Hospital Provincial Saturnino Lora. Ya en el año 1975 se percibieron adelantos en la atención a los diabét...
Recibió proyecto sociocultural cabaiguanense visita de Gerardo Hernández Nordelo, Vice-Coordinador Nacional de los CDR

Recibió proyecto sociocultural cabaiguanense visita de Gerardo Hernández Nordelo, Vice-Coordinador Nacional de los CDR

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio “Es muy difícil desligar nuestras funciones actuales de los orígenes que nos trajeron hasta aquí, por eso cuando llegamos a un lugar donde nunca antes habíamos estado tenemos que empezar por agradecer, y en Cabaiguán estamos en la obligación de hacerlo, por todos los que desde aquí apoyaron la lucha por la liberación de los Cinco”. Así comenzó Gerardo Hernández Nordelo, sus palabras de agradecimiento ante la acogida que le prodigaran los cabaiguanenses la tarde de este viernes en la sede del proyecto sociocultural “El Patio de Tila”, donde lo recibieron en calidad de Vice-Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución. Durante el encuentro que sostuviera el Héroe de la República de Cuba con los dirigentes del municipio, miembros del CDR #...