sábado, agosto 9El Sonido de la Comunidad
Shadow

Gente de mi Pueblo

Alma Wrves fallece el mismo día de cumplir  sus 95 eneros (+ Audio)

Alma Wrves fallece el mismo día de cumplir sus 95 eneros (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Historia, Multimedia, Podcasts, Portada
Alma Wrves López fue una mujer que se consagró como excelente mezzo-soprano y  accedió a los  teatros más afamados de la Isla. Para suerte de los cabaiguaneses Alma vino a este pedacito de Cuba para quedarse y desde aquí irradiar su talento Alma Wrves falleció este 21 de enero a los 95 años de edad Por: Aramis Fernández Valderas Todos los días no se cumplen 95 años. Después de varios tropiezos para enviar la crónica vía correo electrónico, al fin Daisy Martín Ciriano, cabalga sobre su bicicleta para entregarla directamente en la emisora, ya con todas las correcciones realizadas y trabajada de manera digital la foto, la alegre noticia se trastoca en un inmenso dolor para el corazón de todos los cabaiguanenses, el titular y todo el cuerpo del trabajo periodístico cambia,&n...
Chiqui: 40 años  con la misma silla y la misma sonrisa +(Fotos)

Chiqui: 40 años con la misma silla y la misma sonrisa +(Fotos)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Portada
Cuando cualquier cabaiguanense, sienta que la vida lo golpea, que todo es gris, recuerden la voluntad de Chiqui, él ha impuesto sus reglas a las limitaciones y lleva una existencia feliz Chiqui pedalea con sus manos Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Aún lo recuerdo cuando montaba en la guagua. -¡Mongo, aguántame los burritos! Y con sus fornidos brazos apoyados cerca de la puerta en la entonces guagua local de un salto abordaba el ómnibus para dar una vuelta junto a mi padre. Félix Pérez Guillermo, más conocido por "Chiqui" vino al mundo un 2 de enero de 1964 y desde aquel entonces enfrenta la vida con una discapacidad motora que lo hizo depender primeramente de unos soportes de madera y luego en plena adolescencia encontró a su amiga incondicional: la silla de ruedas que lo ...
Manso laboró 40 años como ponchero (+ Audio)

Manso laboró 40 años como ponchero (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sin categoría
Tomás Fajardo Sánchez, conocido por Manso, laboró más de 40 años como ponchero en la Refinaría Sergio Soto, cuando aún era la RECA, centro laboral  donde se acogió a la jubilación. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Manso nunca tomaba sus vacaciones, tenía tremenda facilidad para el cambio, recambio y coger el ponche a los neumáticos, el ejercicio lo hacía dando mandarria. 
La historia de Migdalia y Gabino, perdura más allá  la muerte (+ Audio)

La historia de Migdalia y Gabino, perdura más allá la muerte (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia
Migdalia González Rodríguez ha muerto y Guayos entero, junto a su Gabino, llora la partida de una de sus más queridas hijas Por: Lillipsy Bello Cancio Y es que la de Migdalia y Gabino es una historia de esas que te seduce, que todo Guayos conoce y que sus más allegados y los que no lo son tanto, todos, reverencian… porque está llena de verdades, de convicciones, forjada desde la admiración y consolidada en el más sincero amor, por eso, al escuchar la mañana de este jueves 9 de diciembre, justo al amanecer y por la voz entrecortada de su amado que había fallecido, registrar en mis archivos y encontrarlo a él describiéndola a ella, me provocó el alivio que se siente cuando se ha cumplido un sagrado deber.
Cerarte deviene en Proyecto Local (+ Audio y Fotos)

Cerarte deviene en Proyecto Local (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia
Concebido como un empeño familiar, el taller Cerarte expandió su alcance hasta convertirse en un Proyecto de Desarrollo Local que responde a la línea sociocultural Capote y su familia constituyen un proyecto que también es de vida Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde 2006, el artista Jorge Alberto Capote Hernández ha mostrado en diferentes plazas la creación ceramista cabaiguanense. Según declaró a www.rcabaiguan.cu, en su nuevo rol Cerarte ofertará oportunidades de empleo para quienes tengan motivación por la actividad y se abrirán a la exportación de piezas decorativas y utilitarias.  
Santa Lucía le regala una moto a su médico Alexander (+fotos)

Santa Lucía le regala una moto a su médico Alexander (+fotos)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
Una pequeña comunidad del municipio espirituanos de Cabaiguán se reúne de forma espontánea para agasajar al doctor Miguel Alexander Concepción López, quien los ha salvado muchas veces en cuerpo y alma Los vecinos de su comunidad le regalaron una moto al médico Alex, quien es cirujano en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos. (Foto: Elsa Ramos/Facebook) Por: Elsa Ramos Ramírez (Tomado de escambray.cu) Una multitud se “manifestó” en Santa Lucía, en Cabaiguán. Cientos y cientos de personas “asaltaron” la vivienda de un galeno. Una directa de Facebook le da la vuelta al mundo con el video que ilustra el singular suceso. Era el Día de la Medicina Latinoamericana. Los habitantes de esa comunidad le obsequiaron una moto Suzuki al médico Miguel Alexander Concepción López, quien aliv...
Enma Calvo Talgarona, coloca el punto y seguido a la vida (+ Audio)

Enma Calvo Talgarona, coloca el punto y seguido a la vida (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia
La profe Enma lleva consigo todas las reglas ortográficas, el arte del buen hablar, el polvo de la tiza en sus manos, no habrá borrador  que desaparezca las letras a lo largo de su existencia Enma Calvo, profesora cabaiguanense Texto:  Aramis Fernández Valderas Audio: Osbel Ramón Díaz Mondeja con  la vivencia de Enma Calvo en su voz Fotos: Tomadas de Facebook La profe Enma lleva consigo todas las reglas ortográficas, el arte del buen hablar, el polvo de la tiza en sus manos, no habrá borrador  que desaparezca las letras a lo largo de su existencia. El talento y el carácter andaban juntos en su persona, el trato a los alumnos por igual, el regaño preciso, la indicación clara. Calvo Talgarona no se sentaba tras el buró para impartir los contenidos, ni ap...
Cabaiguán celebra Día de la Cultura Física y el Deporte

Cabaiguán celebra Día de la Cultura Física y el Deporte

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
El Día de la Cultura Física y el Deporte se celebra en Cuba cada 19 de noviembre con motivo de la clausura en 1961 por el Comandante Fidel Castro Ruz de la Primera Plenaria de Corresponsales Voluntarios Deportivos Por: Aramis Fernández valderas Este año se hace la festividad cuando están a punto de iniciarse los primeros Juegos Panamericanos Juveniles en Cali-Valle en Colombia a los que asistirán los cabaiguanenses Ronald Anthony Mencías Zayas en la especialidad del lanzamiento del martillo así como la joven natural de la comunidad del Saltadero Yailín Paredes Álvarez, en el tiro con arco en la especialidad del recurvo.
Fayad Jamis; indica al norte en Guayos

Fayad Jamis; indica al norte en Guayos

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Recomendación del editor
Te debo estas letras, cuando cumples 91 de haber nacido este 27 de octubre,  por ser tan excelsa tu figura Fayad Jamis , hombre de enorme talento, del cual conozco apenas algunos poemas, pero no las maneras que te las ingeniaste , para tanta creación dentro de la miseria, fiel compañera desde tu nacimiento. Fayad Jamis atravesó la pobreza, la soledad, el hambre, distintas nieves y distintos soles Por: Aramis Fernández Valderas Te debo tanto, por esos palos que te dio la vida, por esa libertad que despertó tus sueños entre rejas, búcaros de flores, magisterio permanente, traductor, militante sin carné, ciclón interno, abierto a los amigos: Tomás, Crucelia y unos pocos más hasta llegar a siete. París, fue un punto del itinerario, errante desde Zacatecas a la Habana, de la Ha...
Nieves la maestra, con 75 septiembres sus alumnos no la olvidan

Nieves la maestra, con 75 septiembres sus alumnos no la olvidan

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Nieves Coello, es una de las maestras cabaiguanenses más destacadas de la enseñanza primaria, muchas generaciones de pobladores de este territorio pasaron por  su aula y aquellos hábitos que les enseñara los continúan acompañando. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Entre los destacados maestros desarrollados durante los primeros años del triunfo revolucionario, se encuentra Nieves Coello Concepción. Su nacimiento ocurrió en Cabaiguán, el 29 de septiembre de 1946. Procedía de un hogar familia humilde y sus primeros grados o sus primeras enseñanzas, las recibió en su propio hogar. Obtuvo tempranamente un nivel aproximado de cuarto grado en un aula de barrio donde su madre impartía clases. Su vocación nació allí y se consolidó dentro de la Campaña de Alfabetizac...