sábado, agosto 9El Sonido de la Comunidad
Shadow

Gente de mi Pueblo

Escritor cabaiguanense  Senel Paz gana Premio de Literatura Ernest Hemingway (Fotos)

Escritor cabaiguanense Senel Paz gana Premio de Literatura Ernest Hemingway (Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Portada, Recomendación del editor, Sin categoría
Senel Paz, el más laureado de los escritores cabaiguanenses suma otro pergamino a su amplia carrera literaria Senel Paz sentado en el cine Rogelio Rojas de Cabaiguán, donde vió la primera película en su vida Por: Redacción digital La Agencia de Noticias Prensa Latina, informó este sábado que Senel Paz, el más laureado de los escritores cabaiguanenses recibió, “el Premio de Literatura Ernest Hemingway 2020, dado a conocer durante la tercera y última jornada del XVIII Coloquio Internacional dedicado al escritor norteamericano”.  La información que también replican otros medios digitales, impresos y radio-televisivos de Cuba y otras naciones expone que “El reconocimiento, que se entrega a Senel Paz, por la trayectoria en la literatura y las artes en general, fue anunciado por...
Roberto López, el guajiro que hace cantar al laúd (+ Audio)

Roberto López, el guajiro que hace cantar al laúd (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts
Bautizado por el historiador Mario Luis López, como el ciclón de Cuatro Esquinas, Roberto posee una especial ligereza y atinado punto este campesino comenzó, desde niño, desarrollarse empíricamente con instrumentales en la guitarra y desde hace mucho tiempo hace cantar el laúd Roberto López ha enseñado a varios músicos de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz La música campesina desde tiempos pasados se desplazaba en las canturías. En su mayoría los que ejercitaban estos instrumentos gozaban de un aguzado oído para seguir las rimas y los acordes de la música. Cabaiguán ha tenido y tiene en la actualidad, excelentes laudistas y entre ellos resalta la figura de Roberto López Brito.
Acela, ejemplo de la mujer rural en Cabaiguán (+ Audio)

Acela, ejemplo de la mujer rural en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts
Acela Concepción Gómez, presidenta de la organización de base de la Asociación Nacional de los Agricultores Pequeños (ANAP) en la Cooperativa de Créditos y Servicios Patria o Muerte, es una mujer rural que ha dedicado cerca de 40 años a la entidad agraria Acela recibió el reconocimiento de la ANAP. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En reconocimiento a su trabajo a lo largo de casi cuatro décadas Acela, recibió Los sellos 60 aniversario de la fundación de la ANAP y el José Ramírez Cruz, emblemático líder agrario de Cuba ya fallecido, defensor a ultranza de la mujer rural.
Pare por la vida

Pare por la vida

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Que cada 10 de junio se celebre a nivel internacional el Día de la Seguridad Vial, no significa que en cada jornada del año no se hagan acciones dirigidas a salvaguardar la vida en calles, carreteras, autopistas o caminos rurales Foto: Aramis Fernández Cada Señal de Pare, Ceda el Paso, Cebras o semáforos, para peatones o autos, constituyen avisos imprescindibles e inviolables a fin de que sus días sean más sobre la tierra, o cuando mejor suerte le acompañe, no esté hospitalizado o quede con traumas de por vida a causa de una colisión que pudo impedirse, con solo respetar las señalizaciones que forman parte del entorno citadino o rural. Hoy y siempre, es un día de parar, para alargar la vida.
Terraplén da su último viaje (+ Audio Fotos)

Terraplén da su último viaje (+ Audio Fotos)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts
Mario Julio Hernández “Julio Terraplén” se despide de los espirituanos con la misma sencillez con que vivió su vida Mario Julio Hernández “Julio Terraplén”. Por: Aramis Fernández Valderas y Osbel Ramón Díaz Mondeja Por su nombre Mario Julio Hernández Gómez , no se conocía ni él mismo. En Cabaiguán y en toda Cuba le llamaban "Julio Terraplén". El trabajador de la Empresa Municipal de la Construcción de Sancti Spiritus, nació un 20 de noviembre, sus compañeros de labores no dejaron pasar por alto su último cumpleaños y quienes comentaron las fotos publicadas por Adianys Lopez Hernandez en Facebook, coinciden en la ejemplaridad del cabaiguanense. El poeta aficionado y amante hasta los últimos minutos del punto cubano, era de los que corría detrás de las controversias, los pies ...
Alexis, el campesino  de Cabaiguán que  celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Alexis, el campesino de Cabaiguán que celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Agricultura, Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
En el Día del Campesino  Cubano que se celebra este 17 de mayo, los agricultores cabaiguanenses como Alexis Rodríguez continúan fomentando sus producciones a fin de garantizar la alimentación popular y el sustento propio. Alexis, el campesino de Cabaiguán Por: Javier Alejandro Brito (Tomado de Canal Caribe) Según Javier Alejandro Brito, periodista de Centro Visión, Alexis Rodríguez Oliva, es uno de esos agricultores que se encontró con la tierra en el año 2006 desde que comenzó el proceso de tierras ociosas en el territorio El Campesino, independientemente de tener como cultivo fundamental el tabaco, en específico el tapado, pero además incursiona en otras plantaciones a fin de que algunas favorezcan la disminución de las importaciones. En el video que se publica en C...
Evidia Álvarez González: 1ra enfermera  cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale

Evidia Álvarez González: 1ra enfermera cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Evidia Álvarez González, enfermera cabaiguanense ya fallecida, fue la primera  cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale, condecoración civil de carácter internacional otorgada por el Comité Internacional de la Cruz Roja que fue creada en el año 1912  Evidia Álvarez González, enfermera cabaiguanense. Por: Aramis Fernández Valderas Esta medalla sirve de reconocimiento a las personas que se hayan distinguido, tanto en tiempo de guerra como en periodos de paz, por: Haber mostrado una valentía y una entrega excepcionales en la atención prestada a heridos, enfermos, inválidos o en favor de poblaciones civiles, ya sean éstos víctimas de conflictos o catástrofes y haber prestado servicios considerados ejemplares o haber demostrado tener un espíritu pionero y creativo ...
Oscarito,  el personaje popular que lleva 30 años empujando camillas en Cabaiguán

Oscarito, el personaje popular que lleva 30 años empujando camillas en Cabaiguán

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
El personaje popular constituye parte de la identidad de cualquier asentamiento poblacional, Oscar Rafael Martínez Valero con 30 años al servicio de la salud, es uno de ellos en Cabaiguán Oscar el camillero se ha convertido en un personaje popular de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cada pueblo tiene personas populares que pasan inadvertidos. Rostros que se vuelven cotidianos y apenas tenemos tiempo para entender como forman parte de la tradición cultural o la historia de una región o municipio. Tal es caso de Oscar Rafael Martínez Valero, " Oscarito" o " El loco Camillero" (como le gusta que lo llamen) del hospital general de Cabaiguán. Cuenta que nació un 12 de agosto de 1958. Las bicicletas siempre han sido su vida, por tal razón pedaleando en varias de ellas rep...
Marcelo; el hombre que hace hablar al bongó

Marcelo; el hombre que hace hablar al bongó

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Él no es Ramón “Mongo” Santamaria, ni "Papa Killa", excelentes bongoceros cubanos. Él es Marcelo Delgado, el hombre que hace hablar el bongó en Cabaiguán Marcelo Delgado,músico cabaiguanense. Por: Aramis Fernández Valderas Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja Músico, de casi todas las agrupaciones que ha tenido el territorio, pero sobre todo gran conocedor de los vericuetos de la música cubana, un verdadero erudito autodidacta. Hombre de elegancia en el manejo del instrumento, su forma de vestir y comunicarse, un ser humano que nunca queda conforme con el último toque al cuero, perfeccionista por excelencia. Si Marcelo Delgado no tiene mayor jerarquía musical, es por negarse a vivir en la capital cubana y seguir sembrado en la calle Isidro González de esta ciudad....
Los 79 años del nacimiento de una Rosa

Los 79 años del nacimiento de una Rosa

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
79 años cumple la poetisa del pueblo. Rosa María García Garzón es la persona en la que todos los escritores desean mirarse y todos han bebido de su fecunda sabia. Es considerada una de las principales intelectuales de la provincia de Sancti Spiritus. Rosa María García Garzón Por: Aramis Fernández Valderas Cuantos adjetivos puedes tener como apellidos, cuantos mimos para mostrar tu grandeza, cuantas palabras para decir de tu nobleza, pero ¿para qué tantos vericuetos del rico castellano que hablamos? si tu nombre es verso, Rosa. El 9 de mayo 1949, los ángeles rodeaban la cuna, te apropiaste de sus fantasías, te prendiste de las alas y echaste a volar en el pensamiento de muchas generaciones de cabaiguanenses, los cuales afirman, naciste ayer. Es el adorno del dialogo, el peque...