lunes, julio 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

Fotos

Los Matías González le sacan el jugo a su huerto (+ Fotos)

Los Matías González le sacan el jugo a su huerto (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Portada
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En la intercepción de las calles Tomás Pérez Castro y Eduardo R. Chivás en Cabaiguán, vive la familia Matías González. En ese lugar sus moradores fundaron desde el año 2006 un huerto de hortalizas y frutas encima del techo de la vivienda. Yerani Matías González es el líder de dicha idea, el cuál con vasijas recicladas de todo tipo y canteros de ladrillos separados de la placa le han dado forma a este "huerto aéreo". Muchas han sido las variedades de plantas que allí se han cultivado y llegan hasta nuestros días. Lechugas, ajo puerro, tomate, remolachas, habichuelas, cilantro, culantro, pepino, perejil, fruta bomba, piñas y uvas. La cría de conejos también forma parte de las "producciones en la altura" donde gracias a la iniciativa creadora logran m...
Caracol Gigante africano viaja por ferrocarril en Cabaiguán (+ Fotos)

Caracol Gigante africano viaja por ferrocarril en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud
Fotos: Yunielkis Pérez Por: Aramis Fernández Valderas El Covid-19 y el dengue, han quitado protagonismo al Caracol Africano en Cabaiguán, independientemente de las afectaciones a la economía y la salud que puedan afectar. No es que los responsables se hayan olvidado del animal, existen grupos que salen a recogerlos y liquidarlos, pero no resulta tan efectivo, estos bichos babosos han tomado los árboles, las paredes, los lugares húmedos y hasta los rieles del ferrocarril les sirven para trasladarse de un sitio a otro. Esperamos que la locomotora mueva los vagones y escache los Achatina fulica, lo que se traduce en que la manera de atacarlos sea más letal.
Libros tierra adentro en Cabaiguán (+ Fotos)

Libros tierra adentro en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. La mañana de este 1 de septiembre se vistió de colores de las pañoletas y uniformes con el inicio del curso lectivo en la escuela rural Abel Santamaría Cuadrado de la ruta, ubicada en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan González en el Consejo popular de Santa Lucía. Con todas las medidas higiénicas para prevenir la pandemia actual,  los 87 niños matriculados en dicho centro junto a profesores y personal de apoyo dieron la bienvenida a la jornada que incluyó el donativo consistente en loción desinfectante para cada niño y trabajador por parte de la junta directiva de la organización agraria donde está enclavada la escuela. El propio centro ha sido beneficiado en la confección y reparación de sillas y pupitres por parte del taller de ma...
La Industria de Materiales no cierra por la COVID-19 (+ fotos)

La Industria de Materiales no cierra por la COVID-19 (+ fotos)

Fotos, Multimedia, Portada, Sancti Spíritus
Aun en medio de la crisis económica que acrecentó la pandemia, la Empresa de Materiales de la Construcción de Sancti Spíritus es la única del país que suministra recursos a obras del Turismo. Aun en medio de la crisis económica que acrecentó la pandemia, la Empresa de Materiales de la Construcción de Sancti Spíritus es la única del país que suministra recursos a obras del Turismo Cuando José Otaño Roger llegó a la fábrica de Hormigón Ligero en la década de los años 90 todavía no se completaba el montaje de la planta con una tecnología híbrida germano-japonesa. Despegaba entonces la Empresa de Materiales de la Construcción de Sancti Spíritus (Emcos) y el camino hacia importantes proyectos dirigidos al desarrollo constructivo en el territorio. Con altas y bajas, en medio de una emer...
Una joya de la medicina local cabaiguanense.

Una joya de la medicina local cabaiguanense.

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El Laboratorio Microbiológico Municipal de Cabaiguán es una joya de la medicina  tras la reparación total de todos sus locales. En él laboran una doctora y 6 tecnólogos. Ramón Medina Concepción es el de mayor experiencia: todo un símbolo en su profesión. A sus 45 años, entre probetas y microscopios, se le desborda una tremenda alegría por las condiciones laborales creadas para garantizar un servicio de calidad. El laboratorio cuenta con diversos departamentos como el de tuberculosis, serología, microscopía, medios de cultivo, misceláneas, toma de muestras, recepción,  fregado y esterilización. "Medina", como se le conoce popularmente, se siente apasionado y comprometido con el cuidado y preservación de la inversión realizada. Enhorabuena para la m...
De “La Palma” no solo sale el palmiche (+ Fotos)

De “La Palma” no solo sale el palmiche (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El productor agrícola cabaiguanense, Leonardo Suriá Pacheco, junto a sus hijos y demás familiares, han logrado sacarle el fruto a la tierra con el sudor diario del trabajo. Como miembro de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Emilio R. Capestany ha realizado múltiples donaciones a centros de salud y habitualmente lo hace con la casa de niños sin amparo familiar del municipio. En su finca La Palma se producen viandas, frutales, arroz, granos, hortalizas y el reglón fundamental es la crianza de cerdos de la raza criolla.