domingo, septiembre 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Caracas queda afectada tras nuevo ataque contra sistema eléctrico en Venezuela

Caracas queda afectada tras nuevo ataque contra sistema eléctrico en Venezuela

Mundo, Portada
El ministro venezolano de Energía y vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, denunció este viernes un nuevo ataque contra el sistema energético del país, dejando afectada la electricidad en varios sectores de Caracas. El funcionario precisó que "se presentó una falla en la Subestación Panamericana, que alimenta los sectores de Nueva Granada, San Pedro, Santa Mónica, Los Chaguaramos y parte de Fuerte Tiuna". Posteriormente agregó que se logró recuperar "el 100 % de la carga", detallando que "la falla fue por la explosión de un transformador de potencia afectado por impacto de bala, lo que evidencia el sabotaje y la continuidad de la guerra eléctrica". Publicación Recomendada: Indicadores de eficiencia avalan resultados de Transcupet en Cabaiguá...
Ecuador retorna a la normalidad tras cese de movilizaciones

Ecuador retorna a la normalidad tras cese de movilizaciones

Mundo, Portada
Ecuador retoma este viernes poco a poco a la normalidad luego de un paro nacional de 18 días, contra políticas neoliberales del Gobierno, que dejó al menos 6 muertos y cerca de 500 heridos. Desde temprano las calles vuelven a tener movimiento de personas que apuntan a la recuperación de la vida y los uniformes estudiantiles resaltan nuevamente en el transporte público. La víspera, tras los consensos adoptados en Quito por representantes del Gobierno y líderes de pueblos ancestrales, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, declaró el fin de las movilizaciones en todo el territorio nacional y pidió el retorno de los manifestantes a sus lugares de residencia. Quito acogió a los movilizados y fueron más quienes pusieron el ...
Gobierno de Ecuador acepta regresar a la mesa de diálogo con el movimiento indígena

Gobierno de Ecuador acepta regresar a la mesa de diálogo con el movimiento indígena

Mundo, Portada
El Gobierno de Ecuador aceptó este miércoles volver a la mesa de diálogo con el movimiento indígena y con mediación de la Conferencia Episcopal, tras 17 días de un paro nacional indefinido. "Hemos decidido aceptar el proceso de mediación que ahora va a impulsar la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE)", anunció el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, en una rueda de prensa, haciendo referencia al máximo organismo de la Iglesia Católica en el país. De acuerdo con el funcionario, la CEE será la que determine "la metodología, los actores, los representantes y los temas en cuestión", para llegar a una solución definitiva en este conflicto. Esa institución también establecerá el lugar y la hora en la que se retomará el diálogo. "Reiteramos que la voluntad del Gobier...
China demanda a EEUU revocar sanciones a sus empresas

China demanda a EEUU revocar sanciones a sus empresas

Mundo, Portada
China expresó este miércoles rechazo y exigió a Estados Unidos dar marcha atrás a las sanciones unilaterales contra cinco compañías domésticas, incluidas en una lista negra por supuestamente cooperar con militares rusos. Zhao Lijain, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, dijo que Beijing presentó una queja ante los representantes de Washington luego de conocerse las medidas impuestas a Connec Electronic Ltd., World Jetta, Logistics Limited, King Pai Technology Co., Ltd. y Winninc Electronic. El funcionario defendió la cooperación bilateral con Rusia, aseguró que se basa en el respeto mutuo y la igualdad, y no admite interferencia de terceros. Urgió a la Casa Blanca a revocar las sanciones unilaterales, deploró el carácter extraterritorial de sus leyes y advi...
Abogan en Unesco por lograr educación de calidad e inclusiva

Abogan en Unesco por lograr educación de calidad e inclusiva

Mundo, Portada
Altos funcionarios de las Naciones Unidas llamaron hoy en la Unesco a impulsar transformaciones que garanticen la calidad y la inclusividad de la educación, para materializar las metas de la Agenda 2030 en el sector. En la inauguración en esta capital de una pre-cumbre sobre la educación, la cual antecede a un foro previsto en septiembre en la Asamblea General de la ONU, la subsecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, instó a pensar en grande para que esas transformaciones lleguen al nivel local. Mohammed compartió por videoconferencia reflexiones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sobre la importancia del compromiso con el impulso a la enseñanza de calidad e inclusiva, el cuarto objetivo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, una meta lejan...
Bolsonaro ofrece asilo político a la expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez

Bolsonaro ofrece asilo político a la expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez

Mundo, Portada
 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que su país podrá ofrecer asilo político a la exmandataria de facto de Bolivia Jeanine Áñez, quien fue condenada a diez años de prisión por la Justicia boliviana por el caso del golpe de Estado de 2019. La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, en una prisión de La Paz el 15 de junio de 2022.Juan Karita / AP "Brasil está poniendo en práctica el tema de las relaciones internacionales, los derechos humanos, a ver si trae a Jeanine Áñez, le ofrece cobijo aquí en Brasil. Es una injusticia para una mujer encarcelada en Bolivia", dijo Bolsonaro en declaraciones citadas por la prensa local. Además, el jefe de Estado arremetió contra su oponente en las elecciones presidenciales de octubre próximo, Luiz Inácio Lula da Silva, por no...
Parlamento de Ecuador evaluará pedido de destitución del presidente Lasso

Parlamento de Ecuador evaluará pedido de destitución del presidente Lasso

Mundo, Portada
Quito, 25 jun. El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador analizará en horas de la tarde de este sábado el pedido para destituir al presidente Guillermo Lasso, el cual fue presentado por un grupo de legisladores de oposición, tras 13 días de movilizaciones indígenas en el país suramericano. El presidente del Parlamento ecuatoriano, Virgilio Saquicela, convocó a los legisladores a partir de las 18H00 locales para analizar el pedido de destitución del presidente Lasso por petición de al menos la tercera parte de los miembros de la Asamblea Nacional. La bancada de Unión por la Esperanza (Unes), con 47 firmas, solicitó el viernes la salida del poder de Guillermo Lasso,  que asumió el cargo en mayo de 2021. La Constitución señala dos causales para pedir la destitución de un m...
Según estudio, Lula aventaja a Bolsonaro en Brasil

Según estudio, Lula aventaja a Bolsonaro en Brasil

Mundo, Portada
Brasilia, 24 jun La más reciente encuesta sobre la intención de voto en Brasil de cara a las elecciones presidenciales de octubre próximo, confirman que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva amplía su ventaja sobre el candidato y presidente derechista Jair Bolsonaro en un posible escenario de segunda vuelta. Según la empresa PoderData, el fundador del Partido de los Trabajadores moviliza el 52 del voto mientras que el mandatario ultraderechista obtiene el 35 por ciento. La diferencia es de 17 puntos porcentuales. De acuerdo con medios locales, se trata de la primera vez en cuatro meses que la diferencia entre Lula y Bolsonaro crece fuera del margen de error de 2 puntos. En febrero, esa misma encuesta arrojó que Lula tenía el 50 por ciento de las intenciones y Bolsonaro el ...
Cuba y Unión Europea ratifican interés en impulsar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación

Cuba y Unión Europea ratifican interés en impulsar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación

Mundo, Portada
Cuba y la Unión Europea (UE) subrayaron este miércoles el interés en impulsar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que firmaron en 2016, como elemento central de sus relaciones. La postura que comparten fue ratificada en esta capital durante un encuentro entre el director general para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn, y el secretario del Consejo de Estado de la isla, Homero Acosta. Glynn y Acosta, quien encabeza la delegación cubana que por estos días realiza una visita de trabajo a Bélgica y la UE, abordaron cuestiones vinculadas con la consolidación del Acuerdo, bajo el cual Bruselas y La Habana han conversado de diversos temas en los últimos años, desde el cambio climático y la colaboración hasta los derechos humanos. La delegación d...
López Obrador se pronuncia sobre el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas

López Obrador se pronuncia sobre el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas

Mundo, Portada
CD México, 22 jun. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador manifestó este miércoles sus condolencias por el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas ocurrido la víspera en la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, y que ha generado una conmoción en el país. "Ahora lo que nos importa más es encontrar los cuerpos y detener a los responsables, ya se ha avanzado en la investigación", dijo el mandatario durante el inicio de una conferencia de prensa en la que también explicó que los sacerdotes Joaquín César Mora Salazar y Javier Campos Morales habían trabajado durante mucho tiempo en esa zona marginada. Agregó que también ya se comprobó la muerte de un civil y la desaparición de otras personas, entre ellas la esposa de una de las víctimas. "Se está haciendo una in...