lunes, mayo 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

María Ester Tarancón, alma de tabaquera

María Ester Tarancón, alma de tabaquera

Cabaiguán, Historia
A pesar de que María Ester Tarancón Lorenzo no nació en Cabaiguán, se considera de este pueblo y aquí ha tributado lo mejor de su vida. Sus padres Pablo Tarancón Almeida y Josefa Lorenzo Pérez, eran naturales de Jatibonico y Camajuaní respectivamente, pero después de constituir su hogar por el año del nacimiento de María Ester, el 26 de diciembre de 1937, estaban asentados en Majagua, pueblo de la provincia de Camagüey. Allí cursó parte de los estudios primarios. En 1949, la familia llega a Cabaiguán. Por aquellos tiempos en este pueblo se desarrollaba ampliamente el proceso de cultivo y desarrollo del tabaco y aquí buscaron trabajo. En Cabaiguán continúa la enseñanza primaria en la escuela Marchena, después la Intermedia hasta el cuarto grado. A partir de esa fecha se incorporó ...
Rosa náutica constitucional

Rosa náutica constitucional

Al Derecho, Cabaiguán
De regreso a Ítaca en su cóncava nave, una vez asaltada Troya, uno de los hombres del astuto Odiseo, pensando que encerraba oro, desata el pellejo de buey que Eolo, el Señor de los Vientos, había entregado al caudillo vencedor, encerrados en ella soplos favorables al derrotero del aqueo, y, hete aquí cómo escapan, gracias al desliz cometido, ráfagas huracanadas de vientos; ni más ni menos ocurrió el pasado domingo 24 de febrero con la aprobación popular, por el voto mayoritario de los cubanos, de la nueva Carta Magna, solo que esta vez, de las urnas soplaron vientos favorables a la nave social criolla. Entonces, ¿qué derrotero traza para los próximos meses la rosa de los vientos constitucional cubana? La ruta a seguir la establece la bitácora contenida como cuaderno de trabajo en las...
Objeto curioso de un mambí cabaiguanense

Objeto curioso de un mambí cabaiguanense

Cabaiguán
Mucho llama la atención la noticia que emitió el periódico espirituano  El Fénix  en fecha 27 de mayo de 1936, relacionada con una exposición exhibida en Sancti Spíritus sobre objetos curiosos. En ella se hace referencia a un pequeño reloj de sol perteneciente al patriota cabaiguanense D. José Genaro Díaz Cruz, residente desde 1852 en la Loma de la Cruz, en Santa Lucía. Resulta de gran interés conocer que el portador de esta reliquia fue su hijo José Genaro Díaz  y que el objeto en cuestión resultó ser un pequeño reloj en forma de cañón de bronce anexo al cronómetro, que a las doce en punto hacía un disparo que se escuchaba a considerable distancia. Tal objeto, propiedad de la familia, se mantuvo oculto en un pozo de la finca durante la guerra de los Diez Años, j...
Cabaiguán viste de orquídeas

Cabaiguán viste de orquídeas

Cabaiguán
Durante los días finales de cada año y los primeros meses del siguiente, los campos cubanos se visten de colores a través de flores silvestres que afloran, aproximadamente hasta los meses de febrero y marzo. Entre ellas se destacan los pequeños ramilletes del bienvestido y las blancas campanillas. Su perfume se extiende durante el día, pero cuando llega la noche recorre largas distancias y se dispersa entre los campos. Otra planta que se viste de gala por estos meses es la orquídea que se encuentra plantada en muchos hogares cubanos. Adherida a troncos o sumergida entre otros arbustos presenta diferentes variedades en su especie y en Cabaiguán la podemos observar en muchos jardines, especialmente la de color violeta, aunque también existen quienes, como María Rosa Rodríguez no cesan en...
Alistan en Cabaiguán preparativos para Campaña de Declaración Jurada 2020

Alistan en Cabaiguán preparativos para Campaña de Declaración Jurada 2020

Cabaiguán
Este mes comenzará en Cabaiguán la Campaña de Declaración Jurada 2020 y como novedad del proceso, los contribuyentes reciben la documentación fiscal en formato digital. Según Niola Maité Pérez Torres, directora municipal de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), los inscritos en el régimen simplificado o general pueden solicitar el registro de ingresos y gastos, el vector fiscal de pago, la carta al contribuyente y los modelos con sus correspondientes instructivos a vuelta de correo electrónico y a través de los Joven Club de Computación, al incluirse entre los archivos del paquete “La Mochila.   La funcionaria apuntó que la informatización agiliza el envío, aunque  aclaró que los dispuestos a asistir personalmente a la entidad adquieren allí los documento...

Abrevadero

Foto de Hoy
Saciar la sed luego de una dura jornada de trabajo es un derecho y necesidad para los equinos. En Cabaiguán, donde abundan cañadas y riachuelos, los campesinos con sus bestias acuden al caudal de agua fresca; es una tradición que no se ha perdido, sigue viva en las nuevas generaciones de agricultores.
Abre despertar infantil el 2020 en Cabaiguán

Abre despertar infantil el 2020 en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Transcurridas las primeras horas del año, los más pequeños de casa acompañados por la familia festejan este jueves la arrancada del 2020 con una actividad gigante en Cabaiguán. El parque infantil “Serafín Sánchez Valdivia” convida desde bien temprano a los arquitectos del futuro en una mañana de risas y alegrías multiplicadas, tal como planificó la dirección municipal de Cultura y Arte, aseguró Ricardo Fernández Álvarez, subdirector del mencionado sector. Hasta ese espacio público de la ciudad cabecera llegaron las nuevas generaciones seducidas por las propuestas recreativas regaladas por brigadistas “José Martí” y representantes del movimiento de artistas aficionados. En la segunda jornada de enero es habitual que a los niños cubanos los colmen co...
Autoridades de Cabaiguán departen con centros de salud y educación del municipio

Autoridades de Cabaiguán departen con centros de salud y educación del municipio

Cabaiguán
Este 31 de diciembre las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán, Yariel Hernández y José Martínez respectivamente, recorrieron diferentes centros relacionados con la salud, la educación y los servicios en el territorio. El  Hospital Materno Infantil Wilfredo Zayas resultó una de las instalaciones a la cual concurrieron los directivos. El centro hospitalario y sus trabajadores, junto a los médicos de la familia e integrantes del Programa Materno Infantil, fueron los responsables de que la mortalidad infantil cerrara en cero el año 2019. El recorrido de las autoridades de la comarca también abarcó el Hogar de ancianos en el cual comprobaron los preparativos para la cena de fin de año y de conjunto con el colectivo v...