viernes, septiembre 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

¿Qué situación vive Cabaiguán con el suministro de electricidad? (+ Audio)

¿Qué situación vive Cabaiguán con el suministro de electricidad? (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Portada, Sociedad
En medio de la complicada situación electro energética por la que atraviesa el país parte del municipio de Cabaiguán ya cuenta con este servicio gracias al aporte de la Central Eléctrica Diésel radicada en la cabecera municipal El ingeniero Alfonso Barreto Escobar, director de la OBE en el municipio ofreció detalles a www.rcabaiguan.cu sobre la situación que vive Cabaiguán hoy en cuanto al suministro de electricidad. Ir a descargar Publicación Recomendada: Apoyan reparadores de Etecsa en Cabaiguán labores de recuperación en Pinar del Río (+ Audio)
Apoyan reparadores de Etecsa en Cabaiguán labores de recuperación en Pinar del Río (+ Audio)

Apoyan reparadores de Etecsa en Cabaiguán labores de recuperación en Pinar del Río (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Una vez alejado el huracán Ian de las costas cubanas, hasta la más occidental de las provincias del país llega la respuesta de una representación cabaiguanense integrante del contingente que enviara Etecsa en Sancti Spíritus a esa región para solucionar las afectaciones  ocasionadas por el evento hidrometeorológico Los operadores cabaiguanenses (resaltados)  figuran en la avanzada compuesta por casi una decena de trabajadores de Etecsa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aunque parte del equipo de reparadores de la localidad se estrena en una contingencia con estas características, los cabaiguanenses dominan las labores para hacer frente a la recuperación que paulatinamente devolverá el servicio a la población pinareña.   Ir a descargar Publicación Recomendada: Ratificaron el...
Álida Padilla Concepción, la soberana de la décima en Cabaiguán

Álida Padilla Concepción, la soberana de la décima en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
La décima y el repentismo son hermosas tradiciones que se cultivan desde antaño en Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano Esta manifestación tiene su arraigo en las sitierías cercanas al poblado. Los campesinos aprovechaban determinadas fechas y conclusiones de cosechas para realizar sus canturías donde no faltaban los improvisadores que entonaban hermosas décimas y alguna que otra enconada porfía con quien le desafiaba. Esta tradición se desarrolló también en el poblado y poco a poco fueron surgiendo excelentes figuras que han quedado para siempre en la memoria de los pobladores. Tal fuerza tomó la décima y la música campesina en el territorio que la emisora local transmitía varios programas relacionados con este género en el horario de la mañana. Entre otras figuras represen...
Historia de familia

Historia de familia

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En la zona de Neiva en Cabaiguán hay una triste y aleccionadora historia que tras las lágrimas y el dolor los abuelos exprimieron los pañuelos y volvieron a querer la vida Por: Alexey Mompeller Lorenzo Pedro Ávila Aguilera y Virgen Rosa Herrera González ven por los ojos de sus dos nietos mayores. Hace doce años el cáncer les arrebató a una hija, a cambio la muerte intentó aliviar esa ausencia con Ranset y Vanesa Nuvia Ferro Ávila, ellos residen en el Consejo Popular de Neiva desde donde comparten la historia de vida de esta familia. Ir a descargar Publicación Recomendada: Ejercieron su derecho al voto máximas autoridades políticas y administrativas de Cabaiguán (+ Audio)
Usufructuarios de tierra en carrera contra reloj para pago de Contribución Especial a la Seguridad Social (+ Audio)

Usufructuarios de tierra en carrera contra reloj para pago de Contribución Especial a la Seguridad Social (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social por parte de los usufructuarios de tierra los favorece con una pensión en la edad de jubilación, toda vez que protege a este potencial en casos de invalidez parcial, total o de muerte A los usufructuarios incumplidores se les aplicará las sanciones establecidas en ley. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A los cabaiguanenses usufructuarios de tierra que no posean otro vínculo laboral ni se encuentren jubilados les asiste la obligación de efectuar el pago anual a la Seguridad Social; sin embargo, distinguen atrasos en declarar esta contribución especial, justo en la recta final de la liquidación marcada el 30 de septiembre. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguanenses votan y opinan
¿Regresan los papalotes?

¿Regresan los papalotes?

Foto de Hoy
Los papalotes en tiempos digitales parecen algo raro, un recuerdo reservado para mayores o la foto escondida en fondos museables Por: Aramis Fernández Sin embargo, parece que llegan vientos de papalotes en Cabaiguán, aunque no de forma masiva algunos niños aprovechan los escasos vientos de septiembre para buscar los materiales y ellos mismos fabricarlos, colocarles un rabo y una pita y salir para ver hasta dónde llegan sus sueños. Publicación Recomendada: La historia rural en una foto de Cabaiguán
Se prepara Cabaiguán para enfrentar efectos de la sequía (+ Audio)

Se prepara Cabaiguán para enfrentar efectos de la sequía (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Raúl Plasencia Naranjo, director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio, declaró a la prensa que Cabaiguán se alista para enfrentar el período de sequía que arrecia siempre a partir del mes de noviembre. Por: Lillipsy Bello Cancio. Según se dio a conocer en reunión del Consejo de la Administración Municipal, este año fueron afectados por la Sequía parcialmente seis estaciones de bombeo, que abastecen las comunidades de La Aurora, Minas Abajo, Minas Arriba, Punta Diamante, Potrerillo y La Esperanza, las cuales suman más de 4 mil 400 personas. Publicación Recomendada: Retoma La Aurora Jornada de Cultura este fin de semana
Chongo: el ilustre herrero de Cabaiguán

Chongo: el ilustre herrero de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
El herrero del pueblo es tan conocido como el médico, en Cabaiguán precisamente se valora en demasía por aquellos que poseen equinos. Entre todos los de su oficio en el poblado sobresale Chongo Por: Aramis Fernández Valderas El carbón de piedra, ilumina el pequeño taller, la forja arde, las láminas de metal se tornan suaves, la tenaza en un extremo, la mandarria en la otra, una mano golpea, la otra sujeta el calor es sofocante, está a punto de salir una herradura, después al depósito de agua y de ahí a maniatar el caballo, tomarle una de sus patas, pasarle le escofina por el casco ajustarla con los clavos, después la otra pata hasta calzar de nuevo la bestia y escuchar el trac, trac, de su andar. Luce entonces más elegante el campesino sobre su cabalgadura, Chongo descansaba l...
Los 83 años Blandino; el Gallo de Cabaiguán

Los 83 años Blandino; el Gallo de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Eulogio Owen Blandino Morell, gloria del deporte cubano en la especialidad de Béisbol. Participó en 18 ediciones de Serie Nacional de Béisbol, varios campeonatos mundiales, centroamericano y torneos amistosos. Conocido como "El Gallo de Cabaiguán"; por ello el gallo es el símbolo del equipo de Sancti Spíritus. Por: Daisy Martín Ciriano Han transcurrido 83 años del natalicio de Owen Eulogio Blandino Morrell, en la madrugada de aquel 13 de septiembre de 1939. Atendido por la partera Nata Cañizares, la que a su vez era su abuela fue el último de los hijos de Virginia Morrell Baso y  Jacobo Blandino Cañizares. Realizó sus estudios primarios en la escuela Presbiteriana, pero tempranamente con apenas 12 años comenzó a jugar pelota. Ejercicio que sería después, la razón principa...
Hola ¿y el Café?

Hola ¿y el Café?

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Atrasos en la entrega de las materias primas fundamentales y las reiteradas interrupciones al servicio eléctrico son las causas fundamentales que han provocado el atraso en el procesamiento del café con destino a la canasta básica que garantiza la Unidad Empresarial de Base Torrefactora de  Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Según información ofrecida a esta planta radial por Ricardo René Pérez Pérez, director de la industria, ubicada en este territorio, subordinada a la empresa CUBACAFÉ, las 48 toneladas del grano que se precisan para garantizar el cumplimiento de dicho compromiso con carácter mensual, se trasladan generalmente desde la lejana provincia de Guantánamo, “aunque en ocasiones hay que importarlo porque no son suficientes los volúmenes producidos en territorio nacio...