sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Imaginación y realidad

Imaginación y realidad

Foto de Hoy
Cada obra del artista de las artes plásticas Julio Santos Fleites es una confluencia entre la imaginación y la realidad, en cada una se va al ambiente rural, no solo a retratar con los pinceles los árboles, sino también la vida Por: Aramis Fernández Valderas Con una extensa vida sobre lienzos, Santos Fleites, es uno de esos hombres que no se cansa de crear y mantiene el sello de cubanía en cada momento que la mezcla pictórica lo estremece para que abandone el ocio o reste tiempo al proyecto Arte-sano.
Cabaiguán acrecienta papel de las mujeres en el desarrollo de la sociedad (+ Audio)

Cabaiguán acrecienta papel de las mujeres en el desarrollo de la sociedad (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
A fin de impulsar el Programa Nacional Para el Adelanto de las Mujeres, varias instituciones de Cabaiguán coordinan acciones. Entre las tareas se encuentra la divulgación del empleo de féminas en labores que casi siempre son desempeñadas por los hombres y en el incremento del papel femenino en puestos claves del territorio Por: Lillipsy Bello Cancio Independientemente de que en este municipio las mujeres constituyen más del 50 por ciento de la fuerza laboral y en el caso de las Ciencias, la manufactura tabacalera, la educación y servicios de la salud ocupan más del 60 por ciento de las plazas, aún existen lugares en los cuales el protagonismo puede ser superior como es el caso de la agricultura y la labor por cuenta propia.
Berraco y otros apodos en Cabaiguán

Berraco y otros apodos en Cabaiguán

Cabaiguán
El apodo o mote es el Sobrenombre aplicado a veces a una persona entre gente ordinaria, y muy frecuentemente a establecimientos y hasta a pueblos completos Vilo, es el apodo más conocido en Cabaiguán. Por: Aramis Fernández Valderas Marlene García y Rey Fernández Corrales en el libro de autoría compartida, “Apodos Canarios en Cabaiguán. Su Historia”, señalan que el apodo “es el sobrenombre, generalmente alusivo a alguna cualidad, semejanza, circunstancia de la persona a quien se aplica, por el que se conoce a esa persona. Especialmente, los usados en los pueblos, que pasan de padres a hijos y, generalmente, no son tomados como ofensivos”. “Los apodos en Cuba hacen su aparición desde el mismo comienzo de la conquista”, dicen los autores mencionados, “Al arribar con sus naves La N...
Florencio, la voz del Paraíso

Florencio, la voz del Paraíso

Foto de Hoy
Siempre ha cantado como un jilguero, le hace sombra al sinsonte, sus rimas son declaraciones de amor, amistad, enseñanza y cultura. Su canto se ha escuchado hasta en el rincón más lejano de Cabaiguán. Seguirá cantando Florencio , porque cuando los ruiseñores no emiten la melodía, mueren y él quiere seguir viviendo Por: Aramis Fernández Valderas Estos tiempos duros lo han alejado del micrófono, en estos momentos las rimas se cantan para sí, pero ya verán que cuando todo se parezca un poco, al antes, que no nos parecía tan perfecto, volverá Florencio para alegrar al Paraíso y a todos los sitios porque su voz se fortalecerá y regará como pólvora por el batey campesino.
Se ratifica Jíquima de Peláez epicentro de la pandemia en Cabaiguán

Se ratifica Jíquima de Peláez epicentro de la pandemia en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
El evento de transmisión comunitaria declarado en Jíquima de Peláez, con réplicas en otros asentamientos jiquimeños, reportó al cierre de ayer 19 casos El avance de la campaña de vacunación masiva antiCOVID-19 en Jíquima de Peláez contribuirá a reducir los contagios. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Jíquima de Peláez se considera hoy el epicentro de la COVID-19  en Cabaiguán, una transmisión autóctona que compromete casi la totalidad de las circunscripciones de ese asentamiento y de los 33 casos positivos registrados en el municipio al cierre del 1 de octubre, más de la mitad corresponden a dicho entorno rural. Mireida Hernández Rodríguez, presidenta del Consejo Popular, contagios en ascenso a partir de un evento comunitario abierto que en la jornada inicial de este mes apor...
Cabaiguán suma 59 personas más a las estadísticas de la COVID-19

Cabaiguán suma 59 personas más a las estadísticas de la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Cuando  buena parte de las provincias del país toman medidas rumbo a establecer la nueva normalidad, en Cabaiguán la proliferación de la COVID-19 aún es una amenaza latente Jíquima de Peláez es el asentamiento poblacional con mayor incidencia de la COVID-19 en los últimos días. Por: Aramis Fernández Valderas Al cierre del 30 de septiembre el municipio de Cabaiguán reporta más de medio centenar de casos positivos a la COVID-19, de acuerdo al Máster Armando Casiano Ulloa Martínez en su comparecencia a la emisora “La Voz de Cabaiguán “en esta mañana del 1 de octubre de 2021. En el parte, exactamente aparecen 59 vecinos de este territorio confirmados a la COVID-19, distribuidos por Áreas de Salud de la manera siguiente, pertenecen a la número uno 16 contagiados, en la dos se c...
Incrementan disponibilidad de oxígeno medicinal en Cabaiguán

Incrementan disponibilidad de oxígeno medicinal en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Un equipo generador de oxígeno satisface la demanda del servicio de terapia intensiva en la sala de hospitalización anexa al Policlínico I Con el dispositivo se obtienen entre 48 y 52 litros de oxígeno medicinal por minuto. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La entrada en funcionamiento de un generador de oxígeno medicinal deviene un alivio para Cabaiguán debido a las limitaciones presentadas con la cobertura del producto durante el actual contexto epidemiológico. “El equipo favorece la producción de entre 48 y 52 litros de oxígeno por minuto para abastecer de tres a cinco pacientes”, acotó el doctor Luis Enrique Mujica Martínez, asesor municipal de electromedicina en la Dirección de Salud Pública. Precisó que el dispositivo, uno de los dos asignados a la provincia espirituana, s...
Declaran evento de transmisión institucional por COVID-19 en Hogar de Ancianos de Cabaiguán

Declaran evento de transmisión institucional por COVID-19 en Hogar de Ancianos de Cabaiguán

Cabaiguán, Portada
De los 14 ancianos diagnosticados con la pandemia, algunos cursan la enfermedad de forma asintomática y el resto manifiesta indicios respiratorios leves La mitad de los adultos mayores contagiados se encuentran de alta y evolucionan satisfactoriamente. Por más de un año el Hogar de Ancianos María del Pilar Boan Camacho de Cabaiguán .permaneció libre de COVID-19 y lo que parecía un oasis en medio de la pandemia cambió al declararse en la unidad asistencial un evento de transmisión institucional, otro desvelo para el municipio con un panorama epidemiológico deteriorado. “Desde el 30 de agosto hasta la fecha suman 20 los casos confirmados, 14 longevos y seis trabajadores”, precisó Noel Linares García, director del centro quien argumentó que siete de los abuelos contagiados reto...
Avanza en Cabaiguán vacunación antiCOVID-19 en edades pediátricas

Avanza en Cabaiguán vacunación antiCOVID-19 en edades pediátricas

Cabaiguán
El proceso de vacunación ha fluido con éxito sin eventos adversos relevantes y paulatinamente han aplicado el inmunógeno correspondiente a estudiantes que se desvincularon de la vida académica El proceso de vacunación ha fluido con éxito sin eventos adversos relevantes y paulatinamente han aplicado el inmunógeno correspondiente a estudiantes que se desvincularon de la vida académica. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Noviembre es el plazo previsto para concluir en Cabaiguán la campaña nacional de vacunación infantil antiCOVID-19 y en la antesala de ese cierre, aquí se avanza camino hacia la inmunización comunitaria. Según registros de la dirección municipal de Salud Pública, el 99 por ciento de los alumnos de duodécimo grado así como educandos de los años terminales de la enseñanza...
El Jimagua, Yumari y la covid que los separó

El Jimagua, Yumari y la covid que los separó

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
La de Jorge Carlos Hernández y Yumari González, más que una relación de profesor-alumna, fue una amistad que perdurará por siempre en los anales del deporte espirituano No hubo competencia de Yumari, ni nacional ni internacional, que él no siguiera. Por: Elsa Ramos Ramírez (Tomada de escambray.cu) No hubo pedalazo de su alumna favorita que no siguiera, como tampoco medalla en que no estuvieran las marcas de quien la descubrió en un recodo de Cabaiguán hace ya más de 30 años. Por eso, cuando hace unos días la covid le arrebató la sonrisa que llevaba siempre de guardia a Jorge Carlos Hernández, El Jimagua para todos, un pesar muy hondo le tocó el corazón a Yumari González Valdivieso, la multicampeona mundial del ciclismo cubano y espirituano que él ayudó a esculpir. A kilómet...