domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Noches de Covid-19

Noches de Covid-19

Foto de Hoy
Las noches en Cabaiguán ponen en jaque al COVID-19, el día lo despierta, lo zarandea y empieza  a caminar, a visitar y hacer colas junto a los cabaiguanenses Foto: Aramis Fernández Valderas Así también debería ser el día. En las noches las calles vacías. Ni un ser humano en la céntrica calle Valle, el COVID-19 tampoco anda de acera en acera, de puerta en puerta ni de cola en cola. Amanece y con los primeros rayos del sol llega el movimiento, los olvidos del nasobuco, la visita de la vecina, la cola, esas colas donde uno tiene que estar encima del otro, no pueden distanciarse ni metro y medio, abrazos, saludos. La COVID-19 vela cada paso y se multiplica.
Cabaiguán, de ciclón en ciclón y otros fenómenos meteorológicos entre (1494-1900)

Cabaiguán, de ciclón en ciclón y otros fenómenos meteorológicos entre (1494-1900)

Cabaiguán
De ciclón en ciclón y vinculando todos los fenómenos meteorológicos ocurridos desde el descubrimiento de Cuba  hasta 1900, Rogelio Concepción fue compilando con suma paciencia cada noticia empleando como fuentes notas de la prensa de la época y los libros históricos de Martínez-Fortún. El texto abarca otros territorios del país, fundamentalmente la antigua provincia de Las Villas El terrible ciclón de Galveston atravesó gran parte de la isla en 1900 y trajo abundantes lluvias para Cabaiguán. Tomada del Libro Historia de Cabaiguán Tomo I (1494-1900) Escrito por Rogelio Concepción Edición Anotada por Marlene E García Pérez Editorial Luminaria Sancti Spíritus Cuba Síntesis cronológica sobre fenómenos meteorológicos, climatológicos  y astrológicos que ha padecido Cabai...
Tres Palmas contra la COVID-19

Tres Palmas contra la COVID-19

Foto de Hoy
Autoridades locales  incrementan las medidas de control ante presencia de la Covid-19 en el Consejo Popular de Tres Palmas Foto: José Martínez Hernández En el Consejo Popular de Tres Palmas se acentúan las medidas encaminadas a combatir el incremento de los casos positivos a la COVID-19 a partir de nuevos casos positivos detectados en esa zona rural cabaiguanense.  Autorizados del Poder Popular en la comunidad poblacional y el municipio, junto al personal del consultorio del médico de la familia y las organizaciones de masas comunitarias contribuyen con el cumplimiento y exigencia de las normas higiénico sanitarias a fin de controlar la epidemia.
Continúa con éxito administración de Biomodulina T en Hogar de Ancianos de Cabaiguán

Continúa con éxito administración de Biomodulina T en Hogar de Ancianos de Cabaiguán

Cabaiguán, Portada
Evitar infecciones respiratorias por repetición, reducir otros factores de riesgo y fortalecer el sistema inmune devienen garantías de la nueva etapa de aplicación del medicamento cubano, Biomodulina T a los abuelos del Hogar de Ancianos La Biomodulina T se suministrará solo a los ancianos que son pacientes internos. Por Alexey Mompeller Lorenzo Como parte del enfrentamiento a la COVID-19 en el Hogar de Ancianos de Cabaiguán prosigue la administración intramuscular de  Biomodulina T, fármaco con notables beneficios en la estimulación de la inmunidad del organismo. Noel de Jesús Linares García, director de la institución María del Pilar Boan Camacho, única residencia en el municipio que ampara a los adultos mayores, precisa sobre el avance del proceso  en su nueva etap...
El Sars-Cov-2 y sus múltiples rostros (+Audio)

El Sars-Cov-2 y sus múltiples rostros (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El Sars-Cov-2 trata de adaptarse a las distintas condiciones que se crean en el combate que contra él desarrolla el mundo científico Por: Alexey Mompeller Lorenzo En Cabaiguán como en todo el país circulan nuevas cepas del Sars-Cov-2, sobre las consecuencias de estas variantes para quienes la contraen, la Doctora Ana María Orcasita Alegría, Asesora de Atención Primaria de Salud en la dirección del sector en el municipio realiza declaraciones a www.rcabaiguan.cu a fin de que la población obtenga mayor conocimiento de la enfermedad y eleve la percepción del riesgo de la misma.  
La narración oral no muere en Cabaiguán

La narración oral no muere en Cabaiguán

Cabaiguán
En cualquier rincón de este pueblo hay un cuentero o cuentera que con su narración oral dibuja épocas, personajes y personalidades sin tener que recurrir a otra cosa que no sean el recuerdo y su capacidad de expresión Filiberto Beltrán fue uno de los grandes en la narración oral cabaiguanense. Por: Aramis Fernández Valderas La narración oral es una de las manifestaciones culturales que más contribuye a la reafirmación de la identidad de un pueblo. De generación en generación van pasando esas piezas inestimables de sabiduría popular, de tradiciones y costumbres que caracterizan a determinado grupo humano y le confieren rasgos inconfundibles. Pero cuando aparece un artista capaz de plasmar esas muestras de sentido común popular en lengua escrita, sin que pierda por ello su sabor ...
Adiós Elsa

Adiós Elsa

Foto de Hoy
Los trabajadores de la cultura también dijeron Adiós Elsa , la despidieron tan pronto pudieron y ahora tratan de borrar sus pequeñas huellas en instituciones cabaiguanenses Fotos: Tania Hernández (Muro de Facebook) La Casa de Cultura de Cabaiguán, dijo: Adiós Elsa y todo el colectivo de trabajo comenzó a colocar las cosas en su lugar, no solo adornos, piezas de cerámicas de los distintos talleres o cuadros de los pintores, los instructores también en lo que es posible y en medio de la pandemia atienden a sus alumnos porque la cultura es combustible para salir adelante en cualquier empeño que la sociedad se proponga.
Muestra Cabaiguán una de las mayores tasas de incidencia de la COVID-19 en la provincia

Muestra Cabaiguán una de las mayores tasas de incidencia de la COVID-19 en la provincia

Cabaiguán, COVID-19
Cabaiguán exhibe el segundo indicador más alto de la región espirituana,  371, 96 por 100 000 habitantes, con una cifra superior a los 200 contagiados de COVID-19 en la última quincena En el municipio se incrementan los pacientes en edad pediátrica positivos a la COVID-19. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán no deja de sorprender en su constante escalamiento de casos positivos a la COVID-19 y tampoco asombra que la tasa de incidencia en 371, 96 contagiados  por 100 000 habitantes supere la media provincial, al considerarse el indiciador el segundo más alto de Sancti Spíritus. A estos números llegamos con los 28 diagnósticos reportados al cierre de ayer y en una de las personas notificadas se estudia la fuente de infección, según el parte médico ofrecido por el Mi...
Registro de precipitaciones en Cabaiguán a causa de las lluvias de Elsa

Registro de precipitaciones en Cabaiguán a causa de las lluvias de Elsa

Cabaiguán
En Cabaiguán comenzó la lluvia alrededor de las 4.20 de la madrugada y ya se reportan los primeros registros de precipitación en diferentes puntos de la geografía municipal Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Según Enrique Suárez, máxima autoridad de los recursos hidráulicos en este municipio las precipitaciones propician el siguiente reporte. 55.2 milímetros en Hortelano 33 mm milímetros en Las Minas. 19.3 milímetros en La Esperanza (Guayos). 14.0 milímetros Paso Ventura. 12.6 milímetros en San Luis (Potrerillo) 10.5 Manaquitas. 18.3 en el Recodo. 57.5 milímetros Las Damas. 53.5 milímetros San Agustín. 38.5 milímetros Cabaiguán Urbano. Las precipitaciones hasta el momento hacen que el cauce del río Saltadero se eleve a 57 cm lo cual se considera normal...
Cabaiguán con algunos servicios activos en el territorio

Cabaiguán con algunos servicios activos en el territorio

Cabaiguán
Cabaiguán mantiene los servicios vitales a la población en algunas unidades del territorio, según puede observarse en algunas cuentas de Facebook de internautas del municipio Por: Redacción Digital Entre los que están funcionario resaltan panaderías, dulcería  y algunas unidades de la gastronomía estatal, de esta manera, aunque no hay ninguna información de haber entrado a una etapa recuperativa si se resuelven necesidades acuciantes de los pobladores.