lunes, septiembre 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Nuevos enfrentamientos de manifestantes con la policía en el Cauca colombiano

Nuevos enfrentamientos de manifestantes con la policía en el Cauca colombiano

Mundo, Portada
Nuevos enfrentamientos de manifestantes con la policía en el Cauca colombiano Bogotá, 18 may Una nueva jornada de enfrentamientos en el municipio colombiano de Yumbo, en el Valle del Cauca, estuvo marcada por una fuerte explosión, que se produjo durante enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes que mantienen bloqueos, impidiendo el tránsito de combustible. Blu Radio informa que un grupo de personas encapuchadas prendió fuego a vehículos y cilindros de gas junto a una planta de la petrolera nacional Ecopetrol. "Hemos visto explosiones en las inmediaciones de las plantas de abastecimiento de combustibles en el municipio Yumbo, hago un llamado urgente a que cesen los ataques a esas plantas de manera inmediata. Pues estas manejan líquidos y gases altamente infla...
Se estrena Sancti Spíritus en la fabricación de bates para el béisbol (+3 fotos)

Se estrena Sancti Spíritus en la fabricación de bates para el béisbol (+3 fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Sociedad
A partir del encadenamiento entre la Empresa Agroforestal y un trabajador por cuenta propia, se deben fabricar este año 1 500 bates para la práctica del béisbol en la provincia Los bates de béisbol exhiben calidad y cumplen la talla y el peso. (Foto: José Luis Camellón/ Escambray) Más que la necesidad ante la conocida importación del implemento y la insatisfecha demanda, la fabricación en Sancti Spíritus de bates para el béisbol constituye una novedad porque por primera vez se activa en el territorio una producción en serie, gracias al encadenamiento entre la Empresa Agroforestal y un trabajador por cuenta propia que permitirá disponer este año de 1 500 unidades para la práctica de ese deporte en la provincia. El hecho en sí devela utilidad deportiva y económica, pero la noticia e...
Alexis, el campesino  de Cabaiguán que  celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Alexis, el campesino de Cabaiguán que celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Agricultura, Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
En el Día del Campesino  Cubano que se celebra este 17 de mayo, los agricultores cabaiguanenses como Alexis Rodríguez continúan fomentando sus producciones a fin de garantizar la alimentación popular y el sustento propio. Alexis, el campesino de Cabaiguán Por: Javier Alejandro Brito (Tomado de Canal Caribe) Según Javier Alejandro Brito, periodista de Centro Visión, Alexis Rodríguez Oliva, es uno de esos agricultores que se encontró con la tierra en el año 2006 desde que comenzó el proceso de tierras ociosas en el territorio El Campesino, independientemente de tener como cultivo fundamental el tabaco, en específico el tapado, pero además incursiona en otras plantaciones a fin de que algunas favorezcan la disminución de las importaciones. En el video que se publica en C...
Realizan estudios poblaciones en Cabaiguán para cortar posibles contagios de COVID-19

Realizan estudios poblaciones en Cabaiguán para cortar posibles contagios de COVID-19

Portada
Estudios poblacionales en Cabaiguán se encaminan a diagnosticar la aparición de casos esporádicos de la Covid-19 en algunas zonas específicas del municipio Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán se inscribe entre los municipios de la provincia con la menor cifra de casos positivos a la COVID-19, 47 confirmados en la última quincena, pero al concentrarse contagios esporádicos en zonas puntuales la realización de estudios poblaciones va tras la pista de posibles portadores del SARS-Cov-2. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que el proceso tiene la finalidad de buscar enfermos asintomáticos que no fueron declarados como contactos o niegan haber mantenido vínculos con personas infectadas. “Las exploraciones sanitarias cont...
Cuentapropista de Cabaiguán sustituye importaciones (+ Video)

Cuentapropista de Cabaiguán sustituye importaciones (+ Video)

Cabaiguán, Multimedia, Video
Cuentapropista cabaiguanense, desde un pequeño local y con maquinarias adaptadas por sus manos, a partir del desarrollo de las formas de gestión no estatal y su encadenamiento con la empresa estatal socialista, puede contribuir a la solución de problemas que hoy enfrenta la economía de Cuba Alexis Concepción, un trabajador cuentapropista de Cabaiguán en la provincia de Sancti Spíritus. Por: Alain Jiménez (Tomado de www.canalcaribe.icrt.cu) Alexis Concepción, un trabajador por cuenta propia de Cabaiguán en la provincia de Sancti Spíritus  contribuye a la sustitución de importaciones al aportar láminas de madera para los envases de habanos. La producción la asume en alianza con la Empresa Agroforestal de su provincia.
Cooperación internacional promueve  el biogás en zonas agrícolas de Cabaiguán

Cooperación internacional promueve el biogás en zonas agrícolas de Cabaiguán

Cabaiguán
El biogás posibilita que productores agrícolas de Cabaiguán favorezcan el desarrollo del medio ambiente al consumir combustible limpio cómodo y seguro Por: Patricia Grogg (Tomado de Inter Press Service) Yunia Cancio, acompañada por su esposo y su hijo, junto al biodigestor instalado en la finca El Renacer, en el municipio de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus, gracias al proyecto Biomas Cuba, financiado por la Agencia Suiza de Cooperación para el Desarrollo. Foto: Cortesía de Biomas Cuba Por: Patricia Grogg (Tomado de Inter Press Service) LA HABANA, 13 may 2021 (IPS) - Yunia Cancio cocinó con leña hasta hace pocos años, cuando, de la mano del proyecto Biomas Cuba, llegó un biodigestor a la finca El Renacer, en Cabaiguán, un  municipio de la central provincia de Sanct...
Desmienten rumores sobre la distribución del pan de la canasta básica en Sancti Spíritus

Desmienten rumores sobre la distribución del pan de la canasta básica en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Continuará además la entrega del producto a organismos priorizados como Salud y Educación Todos los núcleos espirituanos continúan recibiendo el pan que se distribuye a diario por la canasta básica familiar. El pan que se entrega a la población para la canasta básica en Sancti Spíritus está garantizado durante todo el mes de mayo para los más de 186 000 núcleos familiares del territorio. Así lo confirmó Octavio del Rosario Argüelles, director de la Empresa Alimentaria en la provincia, en información ofrecida a Escambray en aras de desmentir el rumor que circula en las redes que aseguraba solo se distribuiría para niños hasta 8 años y adultos mayores de 65. El directivo precisó que la población en las bodegas sigue recibiendo el pan, porque está garantizada la harina suficiente ...
El 2021 es un año jubilar para los jubilados cubanos

El 2021 es un año jubilar para los jubilados cubanos

Al Derecho, Cabaiguán
A pesar de la pandemia, el 2021 es año jubilar, como lo fueron 1963, 1979 y 2008 para la seguridad social cubana Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Una de las leyes del patriarca hebreo Moisés declaraba santo un año, cada cincuenta de ellos y, bajo su sino, recuperaban sus antiguos dueños la propiedad de los bienes que habían enajenado, y los que fueran esclavos, su libertad; tales concesiones judías fueron conocidas con el nombre de jubileo, en razón del manifiesto júbilo entre sus beneficiarios (supongo que no tanto entre los que eran desposeídos de sus cosas y siervos bien habidos). La celebración mosaica, con el tiempo, se trasladó al catolicismo romano, ahora conmemorada cada veinticinco años y bajo la gracia de las indulgencias concedidas encaminadas a perdonar hechos pecamin...
Nicaragua aporta 130 mil unidades a campaña Jeringuillas para Cuba

Nicaragua aporta 130 mil unidades a campaña Jeringuillas para Cuba

Cuba, Portada
Desde Nicaragua tanto naturales del país centroamericano como cubanos con residencia en esa nación aportan jeringuillas para el sector de la salud en Cuba Nicaragua aporta 130 mil unidades a campaña Jeringuillas para Cuba. Foto: Prensa Latina. Tomado de Prensa Latina Managua, 13 may Cubanos residentes en Nicaragua y nacionales solidarios aportaron 130 mil unidades a la campaña Un millón de jeringas para la Isla, que abarca buena parte de Latinoamérica. Así lo confirmó a Prensa Latina Rafael Ruiz, presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, quien destacó el empeño conjunto con la veintena de organizaciones agrupadas en la Red de Solidaridad Antimperialista Augusto César Sandino. Desde la nación centroamericana ya realizaron dos transferencias bancarias p...
Comercialización agrícola en Cuba con nuevas medidas a partir de junio

Comercialización agrícola en Cuba con nuevas medidas a partir de junio

Portada, Sancti Spíritus
El día 4 del mes próximo entrará en vigor la nueva Política de Comercialización de Productos Agropecuarios, aprobada por el Consejo de Ministros en octubre último, pero, ¿en qué consisten?, ¿cuáles son los cambios?, ¿resuelven los problemas para incrementar las producciones? El marco legal introduce incentivos para la producción, el acopio y la comercialización de los productos agropecuarios. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray) La Gaceta Oficial No. 49 Ordinaria de la República de Cuba publicó, el pasado 4 de mayo, un paquete legislativo que implementa la Política de Comercialización de Productos Agropecuarios, aprobada por el Consejo de Ministros en octubre último. El día 4 del mes próximo entrarán en vigor esas nuevas decisiones, pero, ¿en qué consisten?, ¿cuáles son los cambios?, ¿re...