lunes, septiembre 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Oscarito,  el personaje popular que lleva 30 años empujando camillas en Cabaiguán

Oscarito, el personaje popular que lleva 30 años empujando camillas en Cabaiguán

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
El personaje popular constituye parte de la identidad de cualquier asentamiento poblacional, Oscar Rafael Martínez Valero con 30 años al servicio de la salud, es uno de ellos en Cabaiguán Oscar el camillero se ha convertido en un personaje popular de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cada pueblo tiene personas populares que pasan inadvertidos. Rostros que se vuelven cotidianos y apenas tenemos tiempo para entender como forman parte de la tradición cultural o la historia de una región o municipio. Tal es caso de Oscar Rafael Martínez Valero, " Oscarito" o " El loco Camillero" (como le gusta que lo llamen) del hospital general de Cabaiguán. Cuenta que nació un 12 de agosto de 1958. Las bicicletas siempre han sido su vida, por tal razón pedaleando en varias de ellas rep...
Marcelo; el hombre que hace hablar al bongó

Marcelo; el hombre que hace hablar al bongó

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Él no es Ramón “Mongo” Santamaria, ni "Papa Killa", excelentes bongoceros cubanos. Él es Marcelo Delgado, el hombre que hace hablar el bongó en Cabaiguán Marcelo Delgado,músico cabaiguanense. Por: Aramis Fernández Valderas Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja Músico, de casi todas las agrupaciones que ha tenido el territorio, pero sobre todo gran conocedor de los vericuetos de la música cubana, un verdadero erudito autodidacta. Hombre de elegancia en el manejo del instrumento, su forma de vestir y comunicarse, un ser humano que nunca queda conforme con el último toque al cuero, perfeccionista por excelencia. Si Marcelo Delgado no tiene mayor jerarquía musical, es por negarse a vivir en la capital cubana y seguir sembrado en la calle Isidro González de esta ciudad....
COVID-19 en Cabaiguán disminuye tasa de incidencia

COVID-19 en Cabaiguán disminuye tasa de incidencia

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
La tasa de incidencia de la Covid-19 es más baja que en días anteriores en Cabaiguán, sin embargo el cuadro sanitario continúa considerándose como complejo Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán es el segundo municipio de Sancti Spíritus con la tasa de incidencia de COVID-19 por encima de la media provincial y aunque logró disminuirse en un 154,08 por cada 100 000 habitantes, el contexto epidemiológico se muestra inestable. Al menos las cifras alientan al dejar atrás un parámetro quintuplicado durante el mes recién concluido y computarse 99 casos en la última quincena, indicadores que  se dispararon por el evento de transmisión institucional del kilómetro 368 de la Carretera Central todavía activo y que acumula 463 diagnósticos, ninguno en el día de ayer. Por su parte...
Generación de electricidad marca ahorro en Cabaiguán en los primeros 4 meses del año en curso

Generación de electricidad marca ahorro en Cabaiguán en los primeros 4 meses del año en curso

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Cabaiguán ahorró 265.8 toneladas de combustible en la generación de electricidad tanto en el sector estatal como el privado Por: Lillipsy Bello Cancio Tal y como ha venido sucediendo en lo que va de año, Cabaiguán cumplió el plan de consumo de energía eléctrica en el mes de marzo, al consumir el 89.1% de lo planificado para dicho período, lo cual significa un ahorro de poco más de un millar de MW/h en la generación de electricidad y representa 265.8 toneladas de combustible, evaluadas en 96 mil 818  USD. Odalis Hernández Martín, especialista de la Oficina para el Uso Racional de la Energía en el municipio explicó a esta emisora que tanto el sector estatal como el privado y el residencial, se enmarcaron en los límites establecidos, aunque cuando se profundiza en los análisis s...
La Cruz de Mayo; más de 100 años de una tradición en Cabaiguán

La Cruz de Mayo; más de 100 años de una tradición en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Historia, Sociedad
Más de  100 años de tradición, en relación con los festejos de la Cruz de Mayo se celebran en Cabaiguán, cuyos residentes tomaron de sus ancestros la costumbre de las Islas Canarias. Los canarios al arribar a Cabaiguán trajeron consigo sus tradiciones, sus esperanzas y su inigualable  laboriosidad. Por: Daisy Martín Ciriano y Marilyn González Hernández Algunos de ellos tras un tiempo de labor en la Isla de Cuba, lograron superar  un tanto la pobreza y retornan nuevamente a su tierra de origen, los más voluntariosos continúan junto al surco, apegados a la tierra, al trabajo creador, así, forman familia y se quedan para siempre en esta tierra donde comparten con los cubanos  costumbres, y tradiciones canarias. La Cruz de Mayo en los Campos de Cabaiguán Con el transcurso d...
Pirolo benefició con alimentos a 10 gestantes de Cabaiguán

Pirolo benefició con alimentos a 10 gestantes de Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Salud, Sociedad
Diez gestantes de Cabaiguán recibieron el apoyo de un hombre que no mira el valor de las monedas, sino quién más necesita de sus servicios Juan Alamo Barroso hace entrega del donativo a las gestatntes de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Si Cristo multiplicó los panes y los peces, Juan Alamo Barroso, incrementó el servicio del bien mediante el gesto solidario de apoyar con sus escasas producciones a gestantes ingresadas en centro medico especial de Cabaiguán. De la cosecha que logró en el patio de su casa, en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Aramis Pérez, compartió con las gestantes  residentes en el  Palacio de la Maternidad de este municipio Condimentos frescos, hortalizas, ajíes, tomates, habichuelas, lechugas y otras hortalizas, fueron trasladados por el d...
Cerró abril en Cabaiguán con la mayor positividad de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Cerró abril en Cabaiguán con la mayor positividad de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Cabaiguán, Salud
Cabaiguán continúa sumando casos a la lista de positivos al Covid-19, con los 13 confirmados en esta jornada suman  532 los casos en el mes que acaba de concluir Por: Alexey Mompeller Lorenzo Turbulento resultó abril para Cabaiguán al considerarse el mes de mayor positividad de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, preocupante realidad que avala un acumulado de 532 casos y la dispersión de la enfermedad por las respectivas áreas de salud. “Mucho se ha analizado con las autoridades locales al complejizarse la situación de este municipio”, reconoce el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán García quien ante tales pronósticos insiste en actuar con responsabilidad para contener la propagación del nuevo coronavirus, en ...
Cabaiguán: El desfile del Primero  de Mayo de 1957

Cabaiguán: El desfile del Primero de Mayo de 1957

Cabaiguán, Historia
La orden estaba dada por el gobierno de Fulgencio Batista, no se podía desfilar el Primero de Mayo de 1957 en Cuba, pero los trabajadores de Cabaiguán lo hicieron, fueron condenados y el pueblo se sumó a su liberación Mario García Reyes Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada y museóloga del Museo Municipal) El Primero de Mayo en Cabaiguán, desde inicios del siglo XX es una fecha de conmemoración y lucha. Cabaiguán ha sido siempre un pueblo de revolucionarios. La gran difusión del trabajo de los tabacaleros ha contribuido notablemente a que esa población que labora directamente con la hoja se nutra de ideales puros, de progreso, sacrificio, y bienestar para el hombre como ser fundamental en el desarrollo de la sociedad. Es este sector de la clase obrera, un sector unido y con ideas ...
Primero de Mayo, Cabaiguán honra a los trabajadores de la salud este

Primero de Mayo, Cabaiguán honra a los trabajadores de la salud este

Cabaiguán
La pandemia obliga a festejar en casa este Primero de Mayo en el que por tantas razones los trabajadores de la salud que laboran, tanto en Cuba como en el extranjero constituyen el centro del festejo Trabajadores de la salud del territorio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La arrancada de la marcha era blanca y después de perderse la vista entre batas pulcrísimas, cofias soberbias y jeringuillas sobredimensionadas en papel, la concentración se pintaba multicolor. El privilegio de encabezar los desfiles por el Primero de Mayo es rutina para el personal de la salud. Durante décadas Cuba ha repetido la iniciativa desde que la Revolución junta en sus plazas a obreros, profesionales, campesinos, estudiantes, un pueblo de apellido proletario. La COVID-19 contuvo nuevamente la celebra...
Aumenta tasa de mortalidad infantil en Cabaiguán

Aumenta tasa de mortalidad infantil en Cabaiguán

Cabaiguán
La baja natalidad que se experimenta en el municipio propicia que con un menor de edad fallecido en los primeros cuatro meses de 2021, se dispare la tasa de mortalidad infantil. Imagen ilustrativa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Casi al finalizar el primer cuatrimestre de 2021, Cabaiguán lamenta el fallecimiento de un menor de edad, hasta el momento el único deceso reportado en el presente calendario, indicador que sitúa la tasa de mortalidad infantil en 7,3 por cada mil nacidos vivos. “La pérdida  se registró en el área de salud de Guayos. El pequeño nació a término pero con el diagnóstico de una miopericarditis  y una trombocitopenia inmune, esta última una patología congénita caracterizada por la disminución transitoria o persistente del recuento de plaquetas con ri...