lunes, septiembre 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Evalúan en Cabaiguán estrategias de trabajo de las CPA

Evalúan en Cabaiguán estrategias de trabajo de las CPA

Agricultura, Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En la Cooperativa de Producción Agropecuaria 13 de Marzo de Cabaiguán tuvo lugar un encuentro del Buró Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) con la dirección de todas cooperativas similares del municipio para el análisis de los principales indicadores económicos y estrategias de trabajo, como parte del proceso que se realiza en todo el país para el incremento de las producciones agrícolas. El Presidente Nacional de la ANAP Rafael Santiesteban Pozo presidió el encuentro donde se evaluó las prioridades en la producción de renglones como el arroz y el café, el uso total de la tierra en cada lugar, la actualización de las fichas de costo de cada producto y la diversificación de producciones. Durante la reunión de trabajo se re...
La casa de niños sin amparo familiar de Cabaiguán: palacio de la alegría.

La casa de niños sin amparo familiar de Cabaiguán: palacio de la alegría.

Cabaiguán, Sociedad
Con la alegría y el entusiasmo que los caracteriza y cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias para evitar el contagio con la Covid- 19, los pequeños de la Casa de Niños sin Amparo Familiar de Cabaiguán celebraron este miércoles el Día Internacional de la Juventud. Por: Lillipsy Bello Cancio. Autoridades del Gobierno, el Partido, las organizaciones de masas y directivos de varias instituciones de la localidad acompañaron a los nueve infantes que disfrutaron la actuación de miembros de la Brigada de Instructores de Arte “José Martí”, aficionados de la Casa de Cultura Municipal y afiliados a la Sociedad Cultural que lleva el nombre del Apóstol de la independencia de Cuba. Especialistas de la Dirección de Deportes del territorio, la Biblioteca “Beremundo Paz” de la cabecera...
El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con la detección de diez nuevos focos de mosquitos Aedes Aegyptis, todos en el consejo popular urbano II, e igual número de casos positivos de dengue, en Cabaiguán sigue complicándose la situación higiénico- epidemiológica, sobre todo en la cabecera municipal. El MSc Armando Ulloa Martínez, especialista de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología aquí, informó a esta página web que desde el pasado lunes suman 18 los focos identificados, fundamentalmente en depósitos de agua, tanques bajos, calderos, cubos y cisternas, “todo lo cual demuestra la escasa percepción de riesgo de la población con respecto a este tema, según sus propias palabras.  “Se han aplicado nueve decretos ley en la última semana, con lo cual en lo que va de mes, ya suman 2...
La Llorona, se inicia la casería

La Llorona, se inicia la casería

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Pie de foto: Monumento a los mártires de la Llorona en Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano Por estos días, en Cabaiguán se recuerdan los aciagos días de agosto de 1957. La tiranía batistiana, ávida de sangre y llena de impotencia ante el empuje del Movimiento 26 de Julio y del pueblo en general, arremetió contra un grupo de jóvenes sublevados desde la zona de Neiva, que alcanzaron el valle de La Llorona. El primero en caer fue el práctico Dionisio Rodríguez Mederos, fue asesinado en la misma entrada del valle. Allí se levanta un señalamiento histórico. Este joven residía en la zona de Santa Lucía y en funciones de billetero conocía toda la comarca. Afiliado al Movimiento, no dudó en guiar al grupo de 14 jóvenes, en su mayoría campesinos, hasta el macizo montañoso. Dionisio era...
El Escudo de Cabaiguán

El Escudo de Cabaiguán

Foto de Hoy
Tomada: De Ecured La confección del Escudo Municipal se encargó a una comisión, inmediatamente después de ser declarado Cabaiguán como municipio y de celebradas las primeras elecciones para alcalde y concejales. Un año después, en las que fue electo como primer alcalde municipal el doctor Arturo Martínez Fortún, candidato de los partidos Liberal y Popular Cubano -enfrentado al conservador Ramón Capirot Hernández-, el que tomó posesión en el edificio del naciente ayuntamiento, que se encontraba en la desaparecida Avenida de Placetas, donde hoy se encuentra el Paseo, el 27 de mayo de 1927. Luego de un arduo trabajo fue presentado y aprobado el Escudo Municipal, el 6 de agosto de 1928, por el nuevo consistorio.
Recorren miembros del Secretariado Municipal de la FMC centros de alta concentración femenina en Cabaiguán

Recorren miembros del Secretariado Municipal de la FMC centros de alta concentración femenina en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daimet Sanz Rodríguez Como parte de las actividades que se han previsto en Cabaiguán en saludo al aniversario 60 de creada la Federación de Mujeres Cubanas, este martes 4 de agosto, quienes integran el secretariado municipal de dicha organización realizaron un recorrido por centros de alta concentración femenina ubicados en los consejos populares urbanos. De acuerdo con Yolanda Hernández Cabrera, Secretaria de la FMC en el territorio, el periplo dio inicio en la Fábrica de Tabacos Alfredo López Brito e incluye otros cetros laborales del sector tabacalero como la Escogida y el Despalillo, además de la Textil Carlos Simón. La intención es intercambiar con los trabajadores y los miembros de los consejos de dirección sobre los retos que ha impuesto el enfrentamiento a la COVID 19...
Tormenta local revuelca La Pimienta en Cabaiguán (+ Fotos)

Tormenta local revuelca La Pimienta en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Pimienta, asentamiento poblacional de Cabaiguán cercano al kilómetro 318 de la Autopista Nacional, fue azotado por una tormenta local severa en horas de la tarde de este lunes 3 de agosto según señala Jorge Félix López Rojas en su cuenta de Facebook. Por su parte Daima Rosa Rojas Díaz señala en su post de la mencionada red social: “Acaba de pasar un tornado por mi casa….!!! Un viento horroroso”. El fuerte tornado no ocasionó afectaciones a seres humanos, los principales daños estuvieron centrados en el derribo de árboles de manera total o parcial, también impactó en construcciones rústicas agrarias, principalmente de apoyo a la producción y no a las viviendas de esa comarca.
Universitarios de las ciencias médicas en Cabaiguán enfrentan al Aedes aegypti

Universitarios de las ciencias médicas en Cabaiguán enfrentan al Aedes aegypti

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sin importar que trillaron las calles del municipio durante cuatro meses en el enfrentamiento a la COVID-19, estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas no dudaron en incorporarse a las Brigadas Universitarias de Trabajo Social (BUTS) en la etapa de verano para desafiar a otro enemigo: el mosquito Aedes aegypti. Alrededor de 360 educandos de las carreras de medicina, estomatología así como del perfil de enfermería y de otras especialidades de los niveles superior y medio superior se insertaron para apoyar las pesquisas de febriles y brindar su cooperación en los focales destructores. Según la doctora  Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección de Salud Pública aquí, más del 50 por ciento de los...
Arnaldo Sánchez Pérez símbolo humano en la imprenta de Cabaiguán

Arnaldo Sánchez Pérez símbolo humano en la imprenta de Cabaiguán

Foto de Hoy
Por Aramis Fernández Valderas Este hombre nacido en la isla de la Palma, cual Quijote, alto, delgado y erguido hace más de 6 décadas que su rostro se desplaza por la avenida Sergio Soto hacia la Imprenta local "21 de diciembre", donde conoce cada rincón de este sitio, que lo ha visto joven, adulto y llegar a su vejez. Arnaldo Sánchez Pérez, está allí, conoce cada secreto de estas viejas máquinas que al igual que él, han burlado el tiempo en pos de seguir creando para la sociedad este arte de la gráfica, muy importante en cada empresa u organismo que se necesite.
Reordenan unidades gastronómicas de Cabaiguán hacia el trabajo por cuenta propia

Reordenan unidades gastronómicas de Cabaiguán hacia el trabajo por cuenta propia

Cabaiguán
Por Lillipsy Bello Cancio Como parte del proceso de reordenamiento que tiene lugar en el sector del comercio y la gastronomía de Cabaiguán y a partir de su aprobación en el Consejo de la Administración Municipal, un grupo de unidades del pasan a la modalidad de trabajo por cuenta propia en calidad de arrendamiento. El Círculo Juvenil “La Carreta” y “El Merendero” de la cabecera municipal, “La Moderna”, el Cabaret “El Patio” y el “Nuevo Bar” del Consejo Popular de Guayos, así como el Círculo Social Obrero de Jíquima unido al punto “Sueños de Martí” de esa propia localidad, son las entidades que pasan a formar parte del sector no estatal. Rubén Lóriga Rodríguez, Director de la Empresa del territorio, explicó a esta emisora que desde el momento en que el órgano de gobierno aprobó dic...