sábado, enero 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: normas

Normas sustantivas y adjetivas familiares

Normas sustantivas y adjetivas familiares

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Las normas sustantivas y adjetivas vinculadas con la migración legal de menores de edad, promovida por sus padres pero aquellos, en ciertos casos, se oponen a partir, donde se revela la tutela legal tuitiva En la Constitución de la República queda claro en su artículo 92 que el Estado garantiza, de conformidad con la ley, que las personas puedan acceder a los órganos judiciales a fin de obtener una tutela efectiva de sus derechos e intereses legítimos. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Espero que no llame a equívocos el título que identifica esta digresión menor, totalmente ajena en contenido y sabiduría de los grandes gramáticos Nebrija[1] y Bello[2], maestros de la lengua española, el primero oriundo de la polvorienta planicie castellana, en tanto el segundo, de las elevadas cum...
Normas sustantivas y normas adjetivas

Normas sustantivas y normas adjetivas

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
¡No, no se trata de reglas gramaticales sino de normas jurídicas! ¿Qué es, entonces, una norma jurídica?. No es el nombre de mujer “Norma”, no, sino el de una “escuadra de carpintero”, instrumento con el que los romanos identificaban en latín a esta palabra. Quizá de ahí su concepción de medida, traspolada a las normas jurídicas. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Así pues, tal denominación se refiere a comportamientos sociales de obligatorio cumplimiento, trazados en dichas normas. En otros términos, las normas jurídicas son dictados de conductas encaminados a regir la vida de las personas y de la sociedad; de tal suerte, las normas jurídicas, al ser imperativas, deben ser acatadas, pero también suelen ser infringidas, según la voluntad de sus destina...
Nuevas normas procesales para el sistema judicial cubano

Nuevas normas procesales para el sistema judicial cubano

Al Derecho, Cabaiguán
Como eje de nuestro sistema de normas se yergue la vigente Constitución de la República, a partir de la cual se trenza la madeja jurídica de las restantes normas promulgadas por otros tantos órganos del Estado y del Gobierno cubanos. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Pincelada cultural Comienzo, a la vez, con apuntes mitológicos e históricos. En los tiempos arcanos del aeda Homero (¿850 a.n.e.?), para el presunto autor de los poemas épicos Ilíada y Odisea, el concepto de justicia encarnaba en dos diosas: Themis, la más reconocida universalmente por sus ojos vendados, la espada inhiesta en un brazo y una balanza al fiel en el otro, revestida de holgada túnica talar ceñida a la cintura, y la menos conocida, Diké; la primera asociada a un orden social ingenuo, apacible y la seg...