jueves, agosto 28El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Persisten medidas de restricción de movimiento en Cabaiguán

Persisten medidas de restricción de movimiento en Cabaiguán

Cabaiguán
Las administraciones de las entidades son llamadas a la restricción de Movimiento para lo cual limitarán al mínimo el empleo de medios administrativos Por: Lillipsy Bello Cancio Otra vez los cabaiguanenses fuimos convocados a cumplir estrictamente las medidas dispuestas por el Grupo Temporal de Trabajo Provincial de enfrentamiento y control de la COVID- 19, relacionadas en lo fundamental con el transporte, el cual reiteró el llamado a no realizar ningún tipo de viaje, salvo por razones imprescindibles, hasta lograr revertir la actual situación epidemiológica por la que atraviesa la provincia, desde hace varias semanas. En una comparecencia a esta planta radial, Lester Alain Alemán Hurtado, Intendente del municipio, dejó claro que cada una de las medidas de restricción de movil...
Los 50 años de la Volkov

Los 50 años de la Volkov

Foto de Hoy
La otrora ESBEC Vladislav Volvov, en la actualidad es la Escuela Provincial para la formación Pedagógica Foto: Archivo, remasterizada por Leopoldo Sánchez Heredia Fundada en 1971, la Escuela Secundaria Básica en el Campo (ESBEC) Vladislav Volkov, fue una de las primeras de estas instituciones educativas construidas en el actual municipio de Cabaiguán y contó con una matrícula superior a los 500 alumnos de la entonces región de Sancti Spíritus, independientemente de contar con un claustro de profesores profesionales, también comenzaron a laborar en el plantel miembros del Primer Contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunse Domenech.
Confirma Cabaiguán más de 300 casos de COVID-19 de enero a la fecha

Confirma Cabaiguán más de 300 casos de COVID-19 de enero a la fecha

Portada
En la zona urbana se concentra el 73, 8 por ciento de los casos acumulados en el transcurso de este año y en la etapa se han abierto un centenar de controles de foco. Del total de esos sucesos, 17 permanecen activos Durante el período se incrementaron los casos de pacientes en edad pediátrica. De enero a la actualidad Cabaiguán ha confirmado 329 casos positivos a la COVID-19, de ellos 312 autóctonos y 17 con fuente de infección en el extranjero, claras evidencias de un retroceso epidemiológico donde se han lamentado dos fallecidos. El mayor aporte de diagnósticos correspondió a abril al desatarse el evento de transmisión institucional vinculado al kilómetro 368 de la Carretera Central que acumuló 458 contagios, mes que arrojó un número de pacientes superior a los notificados desde...
Aportan franceses 1 millón de jeringuillas para vacunación en Cuba

Aportan franceses 1 millón de jeringuillas para vacunación en Cuba

Cuba, Portada
La campaña solidaria de las asociaciones Cuba Linda y France Cuba para apoyar la vacunación contra la Covid-19 en la isla superó hoy los 80 mil euros recaudados, el equivalente a más de un millón de jeringuillas Lanzada en abril, la iniciativa acumula 80 mil 804 euros, gracias al aporte de cientos de ciudadanos, así como de organizaciones, sindicatos y fuerzas políticas, explicó a Prensa Latina el presidente de Cuba Linda, Didier Lalande, quien reconoció la participación en la campaña y el hecho de que en la práctica las donaciones alcanzasen el doble de la meta inicial. Alrededor de 55 mil euros ya fueron transferidos a MediCuba Suiza, entidad con más de dos décadas de respaldo a la mayor de las Antillas en el sector de la salud, la cual acompaña las gestiones para comprar jerin...
Argentina pide reanudar negociaciones por soberanía en Malvinas

Argentina pide reanudar negociaciones por soberanía en Malvinas

Mundo, Portada
Argentina reafirmó hoy su soberanía sobre las Islas Malvinas al tiempo que pidió reanudar las negociaciones con Reino Unido para lograr una solución definitiva a la disputa por ese territorio usurpado desde 1833 Al cumplirse el 192 aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al cabo de Hornos por parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, esta tierra austral ratificó su derecho inalienable sobre las Islas. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto señaló que el país continúa redoblando los esfuerzos, siempre a través de medios pacíficos, la diplomacia y el apego al derecho internacional, para consolidar el apoyo de la comunidad internacional en la cuestión de las Islas Malvinas. Asimismo...
Seguridad vial una necesidad ciudadana

Seguridad vial una necesidad ciudadana

Cabaiguán
Este 10 de junio Día Mundial de la Seguridad Vial, Cabaiguán continúa preparando a sus pobladores para que cumplan las normas establecidas para choferes y peatones en el territorio Por: Lillipsy Bello Cancio En correspondencia con la estrategia trazada por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, dicha instancia en este municipio prevé para este año la intensificación de su asesoría, control y diseño de planes y el fomento del uso de los medios de comunicación y digitales para consolidar una cultura responsable en su campo de acción. El trabajo de promoción estará dirigido principalmente a sus agrupaciones, organismos y entidades de la localidad, así como a este órgano de prensa y prevé entre sus objetivos específicos la aplicación de la Estrategia de Comunicación Por la Cultur...
Los recuerdos de la niñez

Los recuerdos de la niñez

Cabaiguán
Andan escondidos en un lugarcito del cerebro, de pronto llegan y te sacuden el cuerpo, algo así como, despierta que estás dormido, son los recuerdos que vienen a visitarnos Los recuerdos de la niñez quedan plantados en el cerebro del ser humano. Por: José Miguel Fernández Nápoles (Tomado de Facebook) No sé qué poder mágico tienen los recuerdos, pero uno se queda mirando las fotos y le parece que toman vida, que vuelve a aquellos años en que montaba en un palo con un pedazo de arique y parecía que eras el llanero solitario. Me parece que va el viejo delante con el arado y yo arriando los bueyes y espantando las gallinas y las garzas que venían por lombrices. Surcando la tierra con aquel olor fuerte que llevaré metido, sabe Dios en que Neuronas, hasta que me muera. Luego a reg...
Artistas cabaiguanenses: centinelas de la Torre de Yero

Artistas cabaiguanenses: centinelas de la Torre de Yero

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Que la Torre de Yero, monumento patrimonial de Cabaiguán recuperara su esplendor, se debe al empuje de artistas e intelectuales quienes hace más de una década pusieron manos a la obra para devolverle los colores a la única construcción del siglo XIX existente en la localidad En Cayajaca se alza la estructura erigida entre 1830 y 1840 Por: Alexey Mompeller Lorenzo El avanzado deterioro de la Torre motivó al pintor de los orishas Noel Cabrera Pérez, líder del grupo de interés histórico Errot orey, que por años sumó a colaboradores para aunar voluntades a favor de la restauración de esta joya arquitectónica.
Pare por la vida

Pare por la vida

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
Que cada 10 de junio se celebre a nivel internacional el Día de la Seguridad Vial, no significa que en cada jornada del año no se hagan acciones dirigidas a salvaguardar la vida en calles, carreteras, autopistas o caminos rurales Foto: Aramis Fernández Cada Señal de Pare, Ceda el Paso, Cebras o semáforos, para peatones o autos, constituyen avisos imprescindibles e inviolables a fin de que sus días sean más sobre la tierra, o cuando mejor suerte le acompañe, no esté hospitalizado o quede con traumas de por vida a causa de una colisión que pudo impedirse, con solo respetar las señalizaciones que forman parte del entorno citadino o rural. Hoy y siempre, es un día de parar, para alargar la vida.
Presentan 10 investigaciones vinculadas a la historia del movimiento obrero en Cabaiguán

Presentan 10 investigaciones vinculadas a la historia del movimiento obrero en Cabaiguán

Cabaiguán
Los obreros de Cabaiguán han sido protagonistas de brillantes páginas en la historia de Cabaiguán y otros sitios de la nación cubana Presentan 10 investigaciones vinculadas a la historia del movimiento obrero en Cabaiguán. Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Con el cumplimiento de todas las regulaciones necesarias para no propagar la Covid-19, se efectuó el Taller de Historia de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y del movimiento obrero en Cabaiguán. Convocados los historiadores y amantes de este género, se dieron cita en el edificio central de los trabajadores, otrora Gremio de Escogedores, para debatir 10 ponencias, en dos comisiones de trabajo. La sesión estuvo precedida por la Conferencia del MSc. Hugo Crespo Crespo, acerca de la huella de Fidel en el territorio y s...