jueves, mayo 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Agasajo de los Joven Club de Computación reconoce protagonismo de las mujeres cabaiguanenses

Agasajo de los Joven Club de Computación reconoce protagonismo de las mujeres cabaiguanenses

Cabaiguán, Sociedad
Los aportes de la vanguardia femenina cabaiguanense a la transformación de la sociedad mediante soluciones emanadas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones moverán el debate en un taller sobre estos impactos, pensado por  los Joven Club de Computación para honrar el aniversario 62 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Federación de Mujeres Cubanas(FMC) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El 23 de agosto en saludo a la fecha fundacional de la FMC, las creadoras de herramientas digitales y otras empeñadas en hacer de la robótica una respuesta a los planteamientos del diarismo tendrán la palabra en la cita, confirmó Maribel Rodríguez Milián, comunicadora de esa instancia. Desde las pantallas y el compromiso de las computadoras de la familia cubana se compartirán e...
Se proponen en Cabaiguán el incremento del trabajo a distancia

Se proponen en Cabaiguán el incremento del trabajo a distancia

Cabaiguán, Economía, Multimedia, podcasts, Sociedad
La Dirección  del Ministerio del Trabajo en Cabaiguán se proyecta por mantener e incrementar el trabajo a distancia y el teletrabajo como una modalidad de empleo. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Ante el rechazo de algunas direcciones de centros de trabajo a la alternativa, Yudit Cañizares Sánchez subdirectora municipal de empleo aclara las ventajas que reporta ampliar el trabajo no presencial, aún más si se tiene verdadera conciencia de la situación económica del país y por su puesto el municipio de Cabaiguán. Ir a descargar Publicación Recomendada: Prestarán cabaiguanenses colaboración médica en México e Italia
Abrevaderos naturales

Abrevaderos naturales

Foto de Hoy, Fotos, Multimedia
Las tres de la tarde no es solo la hora en que mataron a Lola, también es momento propicio en estos días de intenso calor para dar agua al ganado. En Cabaiguán los cursos superficiales son empleados por los campesinos como abrevaderos naturales. Este caballo sacia su sed para seguir el camino conducido por el jinete. Por: Aramis Fernández Existen, incluso muchos potreros  atravesados por  cañadas y arroyuelos, hasta allí se llega también el ganado vacuno por su propia voluntad, cuando están  bebiendo parecen secarlos, pero al terminar  la corriente es la misma y las panzas van llenitas y entonces buscan la sombra hasta que  los rayos solares sean menos bravos  para seguir dándole diente al pasto. Publicación Recomendada: Ellos no son los animales
Impulsan en Suecia iniciativas de solidaridad con Cuba

Impulsan en Suecia iniciativas de solidaridad con Cuba

Mundo, Portada
La Asociación Sueco-Cubana de solidaridad realiza varias acciones para divulgar la realidad de la isla y apoyarla ante las limitaciones que causan a su pueblo el bloqueo estadounidense, señaló hoy el presidente de la organización, Zoltan Tiroler. En declaraciones a Prensa Latina, el activista precisó que entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre miembros de la asociación recorren en un minibús puntos de la geografía sueca para conversar con sus habitantes y exponerles la verdad de la nación antillana. Le hemos llamado el autobús Cuba, con el cual prevemos visitar unas 20 ciudades y localidades, en las que realizamos intervenciones y llevamos volantes, libros, pancartas y música, abundó. De acuerdo con Tiroler, el objetivo de la iniciativa es contactar a la mayor cantidad de ...
Unión Eléctrica pronostica una afectación de 736 MW en el horario pico

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 736 MW en el horario pico

Cuba, Portada
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas de día. La máxima afectación en el horariopico fue 907 MW a las 20:50 horas. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. Unión Eléctrica Se estima una afectación máxima de 850 MW en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Renté. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (400 MW). En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 057 MW y en mantenimiento 464 MW. Para el horario pico, se pronostica la entrada de la unida...
Trabajo a distancia, el aliado del ahorro

Trabajo a distancia, el aliado del ahorro

Portada, Sancti Spíritus
La Dirección Provincial de Trabajo se adentra en la implementación de las medidas laborales que favorezcan disminuir el consumo de electricidad Aunque un día tengamos con holgura electricidad, no hay por qué renunciar al trabajo a distancia. (Ilustración: Osval) Luego de que el trabajo a distancia demostrara su valía en pleno azote de la covid, era de esperar que las administraciones no se desprenderían de las posibilidades laborales y de ahorro que trae consigo; sin embargo, en Sancti Spíritus no ha sido tan así y resulta que ahora, al calor de la contingencia energética que atraviesa el país, la modalidad se pinta como anillo al dedo para reacomodar los recursos humanos y disminuir el consumo eléctrico. Precisamente, alrededor de esa alternativa la Dirección Provincial de Trabaj...
Central Eléctrica Diésel de Cabaiguán aporta al Sistema Electro Energético Nacional (+ Audio y Fotos)

Central Eléctrica Diésel de Cabaiguán aporta al Sistema Electro Energético Nacional (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Sociedad
En medio de la actual contingencia energética por la que atraviesa el país la Central Eléctrica Diésel de Cabaiguán oxigena al Sistema Electro Energético Nacional en los horarios de mayor demanda. La Central Eléctrica de Cabaiguán mantiene indicadores de eficiencia acorde a los parámetros permisibles Por: Dainier Marcelo Sansariq A pesar de las dificultades con la adquisición de piezas de repuesto para realizar los mantenimientos o reparar las roturas presentadas en 4 de sus 16 motores la central diésel de Cabaiguán mantiene su funcionamiento estable gracias al ingenio de su colectivo. Ir a descargar Publicación Recomendada: María Ondina retorna a Cabaiguán
María Ondina retorna a Cabaiguán

María Ondina retorna a Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
María Ondina se formó en la práctica como asesora de talleres de creación literaria a la sombra del Taller literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán María Ondina al centro con blusa de color negro Por: Mirta Estupiñan (Tomado de su muro en Facebook) El pasado 13 de agosto de 2022 se desarrolló en la Casa de los Combatientes del municipio, en horas de la mañana, el encuentro con la poeta y narradora María Ondina Niebla Rodríguez. Ella viajó a Cuba gracias al Proyecto Canarias – Crea La creadora es nacida en Fomento, pero vivió en Guayos entre 1998 hasta el 2009. Durante su estancia en Guayos laboró como asesora del Taller literario Fayad Jamís y del infantil Con aro y paleta, de su propia creación. También del taller Por nuevos caminos, del Centro Penitenciario Provincial. S...
Uniones de hecho afectivas y matrimonios putativos bajo el prisma de la seguridad social y del derecho civil

Uniones de hecho afectivas y matrimonios putativos bajo el prisma de la seguridad social y del derecho civil

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
El matrimonio putativo surge para dulcificar las reglas de la ineficacia de los actos jurídicos en el matrimonio, teniendo en cuenta que es un acto sui generis, creador de un estado civil o, aún más, de un hogar familiar, con una serie de efectos ya producidos y consolidados, que es difícil deshacer del todo.  Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Hete aquí el vuelco experimentado, promovido por el nuevo Código de las Familias y el Código de Procesos, en el siguiente caso de infidelidad conyugal, donde aquellos, de consuno, amparan ciertas situaciones familiares, antes apenas tuteladas por la legislación del momento. Esta es la historia. Cierto émulo de don Juan Tenorio, personaje del dramaturgo español José Zorrilla,  o de Giacomo Casanova...
Lo que  cuenta la cotorra

Lo que cuenta la cotorra

Foto de Hoy
No en todas las casas de Cabaiguán, pero si en muchas la cotorra es la principal mascota y la que pone en aprieto a cualquiera  porque habla hasta por las plumas. Por: Aramis Fernández La coti, cotorrita, la que te da el piojito, te recuerda también hasta a la progenitora en un momento de mal genio y te deja la huella del picotazo, sin embargo, nada de bravezas entre los propietarios y el ave porque la cotorra es alegría, entretenimiento y amor. Publicación Recomendada: Día Internacional de la Juventud