domingo, agosto 17El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Guayos querido

Guayos querido

Foto de Hoy
Vista panorámica de Guayos tomada desde los altos del Hotel de Viña. Se observan los Elevados (cruce superior del Ferrocarril en la localidad, construido en las obras de la carretera central 1927-1931 y semejante a otros del trayecto en el país) Es símbolo local y orgullo de los guayenses. Foto tomada de: Lesahe Remasterización Fotográfica Facebook Por: Aramis Fernández Como puede apreciarse al fondo no existen viviendas en ese período, situación que con los años ha cambiado dado al crecimiento poblacional del enclave cabaiguanense. Del asentamiento todos guardan con orgullo ese puente elevado y las fiestas de barrio. Publicación Recomendada: Arado Americano
Exhibe artista de la plástica cabaiguanense muestra itinerante por la provincia

Exhibe artista de la plástica cabaiguanense muestra itinerante por la provincia

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Las galerías de arte Benito Ortiz y Oscar Fernández Morera de Trinidad y Sancti Spíritus, respectivamente, acogen por el momento la muestra de Arley Osorio Duménigo La permanencia de la espiritualidad frente a actitudes materialistas define el mensaje de la muestra. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De la villa trinitaria a la del Espíritu Santo emprendió viaje  el discurso espiritual y religioso en que se debate   Antagonías, exposición personal de Arley Osorio Duménigo, artista de la plástica cabaiguanense que regala sus trazos a ambas ciudades fundacionales. “El significado de la palabra antagonía parte de las diferencias de criterios que pudieran existir, de modos de actuación entre dos partes: la materia y el espíritu, el cuerpo y el alma, el bien y el mal, la l...
Reseña en el 88 aniversario del natalicio de Sergio Espinosa Águila.

Reseña en el 88 aniversario del natalicio de Sergio Espinosa Águila.

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Sergio Ruperto Espinosa Águila fue uno de los ocho mártires del Alzamiento de La Llorona ocurrido en agosto de 1957, en El Escambray Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) De origen campesino, nació el 5 de julio de 1934 en la finca San Rafael, zona de Neiva, en el municipio de Cabaiguán. Fueron sus padres Sixto Espinosa Portal y Emilia Águila  Mutis, quienes constituyeron un hogar de tres hijos Manuel, Sara y Sergio, que era el menor. Tenía pocos años de edad cuando su madre se marchó a vivir con su familia y dejó los hijos al cuidado del progenitor que no se volvió a casar. El padre de Sergio, atendía la casa, buscaba el sustento y era ayudado por Manuel, su hijo mayor. En muchas ocasiones, Sixto se ausentaba de la casa para trasladarse hacia otras zonas como ven...
Demanda acciones integrales dinámica demográfica de Cabaiguán

Demanda acciones integrales dinámica demográfica de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
La dinámica demográfica de Cabaiguán ha de tomarse en cuenta para la planificación de todas las actividades, sociales, económicas ya que no existe reemplazo en cuanto a los fallecidos por los nacimientos El 24.8% de los habitantes de Cabaiguán supera las seis décadas de vida Por: Lillipsy Bello Cancio Impactada por la disminución de la natalidad, el envejecimiento y el saldo migratorio, la dinámica demográfica de Cabaiguán demanda acciones integrales, aseguraron especialistas del Gobierno, la Salud, Trabajo y Seguridad Social, así como de las entidades encargadas de estudiar este fenómeno en el territorio y adoptar decisiones en correspondencia con su comportamiento. Oscar Segredo Trujillo, Director de la Oficina Municipal de Estadísticas e Información aquí ofreció una panorámi...
Perforación de pozos en Sancti Spíritus: Agujeros para tiempos de sequía

Perforación de pozos en Sancti Spíritus: Agujeros para tiempos de sequía

Portada, Sancti Spíritus
Durante el presente año se perforarán en Sancti Spíritus alrededor de una veintena de pozos para contrarrestar el déficit de lluvia que mantiene bajos los niveles de agua en las fuentes de abasto La perforación de nuevos pozos es una de las alternativas del momento para aliviar los efectos de la sequía. (Foto: Vicente Brito/Escambray) La excavación de cerca de una decena de pozos en diferentes áreas de la geografía espirituana durante el año en curso forma parte de uno de los programas estratégicos en Sancti Spíritus para garantizar el abasto de agua a la población y mitigar los efectos de la sequía. A pesar de que la lluvia ha sido habitual en el mes de junio, considerado el más lluvioso del año, ni siquiera las intensas precipitaciones de hace unos días pudieron aplacar la inten...
Suecia y Finlandia firman los protocolos de adhesión a la OTAN

Suecia y Finlandia firman los protocolos de adhesión a la OTAN

Mundo, Portada
Los ministros de Asuntos Exteriores de Suecia y Finlandia, Ann Linde y Pekka Haavisto, firmaron este martes los protocolos de adhesión a la OTAN en la sede de la Alianza Atlántica en esta capital. Twitter / NATOpress Tras la formalización de este paso, se necesita contar con la ratificación de los documentos por parte de cada Estado miembro del bloque militar. La jornada anterior, las delegaciones de ambas naciones completaron la fase de negociaciones para su ingreso en la OTAN. Helsinki y Estocolmo reafirmaron su voluntad y capacidad para cumplir con las obligaciones políticas, jurídicas y militares de la organización, así como otros compromisos necesarios para su ingreso. El pasado 29 de junio, los líderes de los Estados miembros de la OTAN invitaron oficialmente a&...
Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit en generación

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit en generación

Cuba, Portada
La Unión Eléctrica informó hoy que se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 670 MW y una demanda máxima de 2 800 MW, para un déficit de 130 MW.  Unión Eléctrica Este lunes se afectó el servicio por déficit de capacidad a partir de las 05:38 horas. La máxima afectación en el horario pico fue 660 MW a las 21:40 horas, la cual se mantuvo durante toda la madrugada de hoy. Para el horario del día se estima una afectación de 750 MW.  Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre, la unidad 1 de la CTE Lidio Ramón Pérez y las unidades 5 y 6 de la CTE Antonio Maceo. En mantenimiento se encuentran la unidad 5 de la CTE Diez de Oc...
Continúa proceso de reanimación de Comunidades rurales en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Continúa proceso de reanimación de Comunidades rurales en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Multimedia, Sociedad
En Cabaiguán continúa la reanimación de asentamientos poblacionales, esta vez correspondió a las comunidades “17 de Mayo”, “Mota” y “la Victoria, todas pertenecientes al Consejo Popular de Santa Lucía. Entre los objetos de obra de la reanimación se encuentra culminar el camino vecinal Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Entre las obras que se emprendieron se encuentra la reparación del consultorio médico de la 17 de Mayo, se trabaja en el camino que enlaza a santa Lucía con las citadas comunidades, se laboró en el alumbrado, entre otras acciones acometidas.
Caracol sobre rieles

Caracol sobre rieles

Foto de Hoy
Al Caracol Gigante Africano le hacen redadas, lo azocan por un lado, se mueve hacia otro, trepa hasta el gajo más alto del árbol, sigue con vida y también continúa siendo un peligro para la salud, lo que sucede es que otras epidemias lo han superado y ya las personas lo miran y lo dejan. Foto: Aramis Fernández Entre el joven club de computación cabaiguanense y la línea de ferrocarril tienen su hábitat preferido, estos bichos, como le llaman algunos, son bien fuertes a tal punto que ni miedo a las locomotoras le tienen, continúan su carrera sobre las rieles. Publicación Recomnendada: Concurso de causas en los accidentes de trabajo
Concurso de causas en los accidentes de trabajo

Concurso de causas en los accidentes de trabajo

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Día aciago para los cubanos fue el pasado viernes 6 de mayo del año en curso con la explosión ocurrida en el Hotel Saratoga: ¡casi un centenar de víctimas entre fallecidos y lesionados, de entre ellos, muchos trabajadores de la instalación hotelera! Fueron afectados en el accidente El accidente de trabajo es un hecho repentino relacionado causalmente con este, que produce al trabajador una lesión corporal que afecta su capacidad para laborar por una o varias jornadas de trabajo, o la muerte. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho, especialista en Derecho Laboral) Tan doloroso suceso anima a investigar qué es un accidente de trabajo, con el propósito de su evitación, y ningún mejor comienzo que la partida conceptual que ofrece el Código de Trabajo al respecto: A...