martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

La alfabetización también cuenta su historia en foto

La alfabetización también cuenta su historia en foto

Cabaiguán
La fotografía, desde su surgimiento, aporta al investigador y a la historia misma una información valiosísima que ni el tiempo logra opacar, así sucede con esta, tomada durante la alfabetización Por: Daisy Marttín Ciriano (Museóloga) Hurgar en esa histórica impronta lleva a la remembranza de quienes forman parte del momento o de cierta manera conocen de los hechos que se reflejan. De la Campaña de Alfabetización existen centenares de fotografías ya exhibidas, pero existen otras tantas en poder de sus protagonistas o de familiares y Museos. Cumpliendo un aniversario más de la proclamación de CUBA TERRITORIO LIBRE DE ANALFABETISMO, se da identificación a una pequeña foto, guardada por años en el Museo Municipal, donada por la alfabetizadora cabaiguanense Mireya Iglesias Rodrígue...
Derechos humanos, la Constitución  y la mujer cubana

Derechos humanos, la Constitución y la mujer cubana

Cabaiguán, Sociedad
Ya lo decía Nelson Mandela “privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad”, y cada 10 de diciembre el mundo recuerda que somos los seres humanos precisamente el objeto esencial de dichas herencias: en nosotros se materializan y somos nosotros los encargados de concretarlos En Cabaiguán se recordó el Día Internacional de los Derechos Humanos Por: Lillipsy Bello Cancio En medio de la polémica, los poderosos ponen siempre a Cuba, una nación geográficamente pequeña, una isla caribeña, un  país que, tal y como refiriera un artículo publicado en el sitio web CUBADEBATE, “en materia de derechos humanos dejó muy claro, cuando redactaba el anteproyecto de la Constitución de 1976 que “la ley primera de nuestra República sea el culto de los...
Cuba destaca su primer año junto a Unión Económica Euroasiática

Cuba destaca su primer año junto a Unión Económica Euroasiática

Cuba, Portada
Nursultan, 10 dic (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la celebración del Consejo Supremo Económico Euroasiático, al cumplir la isla su primer aniversario como Estado observador de la Unión Económica Euroasiática (UEE). Tomado de Prensa latina Al intervenir en la reunión organizada por videoconferencia desde esta ciudad, el mandatario señaló que en este año su país dio pasos para avanzar hacia una relación mutuamente beneficiosa con las naciones que integran el bloque, basada en el respeto, la confianza y la colaboración. Conducida por el presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, que ocupa la jefatura temporal de la UEE, en la reunión participan jefes de Estado o Gobierno del resto de sus países miembros: Rusia, Belarús, Armenia y Kirguist...
Pasado nazi del padre de Kast tensa campaña electoral chilena (+Fotos)

Pasado nazi del padre de Kast tensa campaña electoral chilena (+Fotos)

Mundo, Portada
Santiago de Chile, 10 dic (Prensa Latina) La revelación de que el padre del candidato presidencial chileno José Antonio Kast perteneció al partido nazi alemán agrega hoy un elemento más de tensión a la campaña electoral, donde se enfrentan dos modelos distintos de país. Tomado de Prensa Latina La polémica surgió cuando el periodista chileno Mauricio Weibel publicó en las redes sociales una tarjeta de identidad de Michael Kast que demostraba su afiliación voluntaria al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, de Adolfo Hitler, el 1 de septiembre de 1942. El documento contradice las declaraciones del aspirante de la ultraderecha al Palacio de La Moneda, quien siempre aseguró que su progenitor había peleado en la guerra como un simple recluta del servicio militar obligatorio...
Restaurante “La Guásima”,  bajo la sombra del Jobo (+ Fotos)

Restaurante “La Guásima”, bajo la sombra del Jobo (+ Fotos)

Cabaiguán, Economía, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
El nuevo restaurante “La Guásima” ha "germinado" como frondoso "árbol culinario" el cual tiene las mismas raíces del añejo Jobo, barrio emblemático de Cabaiguán El Jobo revive con “la Guásima” Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Ubicado en la calle Máximo Gómez y esquina Tercera del sur presta sus servicios desde el pasado 30 de noviembre, aunque su apertura oficial fue el pasado sábado 3 de diciembre. Con la exquisita decoración de Yoandi Expósito Guerra, y Jorge Alejandro García Mojena (Gestores) y el pincel de Yian Carmona Rojas se convierte en realidad el proyecto que surge gracias a estos jóvenes emprendedores los cuales decidieron rescatar el espacio abandonado y motivados por el recuerdo a Marta Luisa Mojena Roldán, madre de Jorge Alejandro (fallecida) y antigua propietaria d...
Dispondrá Cabaiguán de Mipymes privada concebida para la reparación de equipos y dispositivos eléctricos

Dispondrá Cabaiguán de Mipymes privada concebida para la reparación de equipos y dispositivos eléctricos

Cabaiguán, Economía, Tecnología
Electrónica y Servicios es la quinta Mipymes aprobada en el territorio desde que Cuba permitiera esta modalidad de emprendimiento La Mipymes, que radicará en el Consejo Popular Guayos, pretende ampliar su actividad principal. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con las cinco micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que se insertarán en el entramado económico de Cabaiguán, el municipio despunta entre sus similares de la provincia al otorgar protagonismo y autonomía a la esfera privada. Electrónica y Servicios es la quinta Mipymes aprobada en el territorio desde que Cuba permitiera esta modalidad de emprendimiento, el primer proyecto aceptado fuera de la ciudad cabecera, aunque los clientes guayenses no serán los únicos beneficiados con la propuesta concebida por Yusbel Gómez Vald...
Bigornia de zapatero

Bigornia de zapatero

Foto de Hoy
Bigornia, pie de hierro, yunque para zapateros, los nombres son disímiles. Son tan añejas que han pasado de generación en generación, siguen cogiendo golpes y nada de romperse Foto: Aramis Fernández Se dice que quien las construyó, quebró por lo dura que las hizo, ahora, hay algunas de hierro fundido. Me contaron que esta fue construida en 1880.
La historia de Migdalia y Gabino, perdura más allá  la muerte (+ Audio)

La historia de Migdalia y Gabino, perdura más allá la muerte (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia
Migdalia González Rodríguez ha muerto y Guayos entero, junto a su Gabino, llora la partida de una de sus más queridas hijas Por: Lillipsy Bello Cancio Y es que la de Migdalia y Gabino es una historia de esas que te seduce, que todo Guayos conoce y que sus más allegados y los que no lo son tanto, todos, reverencian… porque está llena de verdades, de convicciones, forjada desde la admiración y consolidada en el más sincero amor, por eso, al escuchar la mañana de este jueves 9 de diciembre, justo al amanecer y por la voz entrecortada de su amado que había fallecido, registrar en mis archivos y encontrarlo a él describiéndola a ella, me provocó el alivio que se siente cuando se ha cumplido un sagrado deber.
Candidatos presidenciales chilenos ajustan programas de Gobierno

Candidatos presidenciales chilenos ajustan programas de Gobierno

Mundo
Santiago de Chile, 9 dic (Prensa Latina) Los candidatos a la presidencia chilena, Gabriel Boric y José Antonio Kast, realizaron ajustes en sus programas de gobierno con vistas a conquistar mayor universo de votantes, cuando faltan hoy 10 días para el balotaje. Gabriel Boric y José Antonio Kast, candidatos a la presidencia de Chile Tomado de Prensa Latina El 19 de diciembre deberán medirse en las urnas el aspirante de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad y el del ultraderechista Partido Republicano, respectivamente, en unos comicios donde están en juego dos proyectos de país diametralmente opuestos. Tras recibir una serie de propuestas de su consejo de asesores, Boric presentó un programa de crecimiento económico, el cual prevé lograr una consolidación fiscal que permita e...
Primer caso en Cuba de variante Ómicron de COVID-19

Primer caso en Cuba de variante Ómicron de COVID-19

COVID-19, Cuba, Portada
Nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba Como se ha estado informando a la población, a partir de la aparición de la variante ÓMICRON del virus SARS COv2, se incrementaron las medidas de vigilancia epidemiológica en nuestro país, sobre los viajeros internacionales, con énfasis en aquellos procedentes de los países que han reportado casos de esta variante. Tomada de Radio Rebelde El pasado 27 de noviembre arribó al país un viajero, colaborador de la salud procedente de Mozambique, asintomático, trasladándose hacia Pinar del Río, provincia donde reside. El 28 de noviembre presentó febrícula y dolor de garganta, acudiendo inmediatamente al área de salud, realizándole test de antígeno que resulta positivo e ingresando, acorde al protocolo establecido, en el Hospital León Cuerv...